ABC - Vela

Tiempo para el «Vestas»

Primera baja de la edición por un absurdo embarranca­miento en unos arrecifes de coral situados en las islas de Cargados Carajos

- COLI TERRY

En la crónica anterior dejábamos a la flota de la Volvo en una cabalgada hacia el sur por el océano Indico, tras una salida fulgurante de Ciudad del Cabo con viento que llegaron a alcanzar casi los 40 nudos en la racha. En estos primeros días la flota, como es natural, navegaba muy junta con el barco español de claro protagonis­ta, quizás para tratar de insuflar ánimos a una tripulació­n recompuest­a tras el despido de Michel Desejoaux y su navegante. Tampoco subía en esta etapa el gaditano Rafa Trujillo sin que por parte del equipo dieran alguna razón.

Con la flota navegando prácticame­nte barco contra barco y todos en el mismo rumbo, el día 22, tras cuatro días de navegación por el océano Índico ganando longitud Este; un primer tramo donde el más rápido fue el barco español, que logró establecer un registro de 515 millas en 24 horas. La flota de VO 65, ahora inicia la larga travesía hacia el Norte, hacia el mar de Arabia, previo paso por las zonas tropicales de ambos hemisferio­s y nuevamente sobre el ecuador, y finalmente por el siempre difícil Estrecho de Ormuz y Golfo Pérsico.

El primer golpe de efecto se produce el día 24 con la flota ya navegando con poco viento y el barco español toma la decisión de virar hacia el Este, siendo el primero que abandona el grupo.

El objetivo de la flota es pasar de nuevo cuanto antes las calmas ecuatorial­es para intentar llegar primero hacia la zona de los alisios. La opción Oeste la toma el «Abu Dhabi», mientras que la del otro lado, o sea el Este es para el «Mapfre».

El barco de Iker Martínez que continúa líder, ya ha dejado detrás tanto a las Islas Reunión y Mauricio, y también la barrera de las 3.000 millas a meta.

La primera presunta alarma se disipa, ya que lo que el servicio de meteo de la regata había calificado como un ciclón tropical se queda, para satisfacci­ón de todos, en una tormenta que la flota afronta sin problemas.

El 29 de noviembre es un día triste para la Volvo, ya que el «Team Vestas», del experiment­ado Cris Nicholson, embarranca a las 15.10 horas UTC en el arrecife denominado, Cargados Carajo, situado a unas 300 millas al NE de la isla de Mauricio, sin que se sepan las razones. El barco ha encallado y se sitúa encima del arrecife, con la proa hacia mar abierto sin poder entrar en la laguna y a merced de las olas, que rompe los timones y la quilla pivotante. Nadie sabe todavía lo que ha pasado, ya que su navegante es uno de los mas experiment­ados de la regata con varias participac­iones. La tripulació­n es rescatada, y el barco abandonado, tras desmontar y sacar todos los elementos contaminan­tes, como baterías, aceites y combustibl­e y todo lo que son velas, cabuyería, herramient­as y demás pertrechos.

El 30 de noviembre, el «Mapfre» apunta definitiva­mente al Este. El trío de cabeza, formado por «Abu Dhabi», «Dongfeng» y «Brunel», que ya está poniendo millas de por medio con respecto al «Mapfre», apuntan hacia el Ecuador para cruzarlo por el Oeste y volver de nuevo a aguas del hemisferio norte, siendo el primero en conseguirl­o el barco de los Emiratos Árabes con Chuny de jefe de guardia, seguido de los holandeses del «Brunel», del que forma parte de su tripulació­n Pablo Arrate y de los chinos del «Dongfeng», todos ellos en una horquilla de tan solo 8 millas.

Por lo que parece la apuesta tan radical al Este del «Mapfre» puede acarrearle una pérdida de dividendos importante­s después de haber hecho una buena regata hasta entonces.

Dos grupos

Con la flota ya claramente dividida en dos grupos, el «Mapfre» comprueba que su opción de pasar por el este ha fracasado, tal como ocurrió en la primera etapa en las Islas de Cabo Verde. En este tramo el barco español se cae en una amplia zona sin viento, lo que permite al «Alvimedica», que había tenido que pararse durante 9 horas para auxiliar al naufragado «Vestas», alcanzarle. El día 1 de diciembre el «Mapfre», atrapado por las calmas es el último de la clasificac­ión mientras que el «Alvimedica» no solo le pasa sino que le mete 27 millas. El «Brunel», con el español Pablo Arrate a bordo también como jefe de guardia, lanza su ataque definitivo sobre el que hasta la fecha había sido el incuestion­able líder de la regata, «Abu Dhabi», que el día 9 de diciembre, no solo pierde su liderato sino que este pasa a manos del «Brunel» y también es adelantado por el «Dongfeng», todo un palo para los hombre de Ian Walker, ya que una vez más un error táctico les deja de nuevo con la miel en los labios.

REMONTADA DEL «MAPFRE», DEL ÚLTIMO AL CUARTO

TRIPLE EMPATE EN CABEZA CON EL «BRUNEL» LÍDER

Mientras por la cola la lucha de «Mapfre» y «Alvimedica» es intensa, ya que el barco turco-americano había regresado a la regata con 200 millas de desventaja sobre la flota, pero una excelente táctica, navegando siempre por el oeste le permite, cruzar a la primera las calmas y en el cruce con la flota provenient­e del este, liderada por el barco español, se sitúa por delante de esta con una ventaja de unas 130 millas. Dura y bonita batalla entre el barco español y el «Alvimedica», con final feliz para el «Mapfre», ya que a la entrada del estrecho de Ormuz le adelanta, conservand­o esa ventaja hasta la línea de llegada que cruza en cuarta posición.

Por delante la batalla está entre el «Dongfeng» y el «Brunel», navegando muy pegados a tierra, pero con mucho cuidado de no entrar en las aguas de Irán. Las ultimas 150 millas del trío de cabeza son un suplicio, poco viento, muchas corrientes el bordo más prolongado era el malo o sea a izquierdas. Tras unos compases el barco chino se coloca líder a falta de 100 millas, pero finalmente es el «Brunel» quien cruza la línea de llegada en primera posición, invirtiend­o en recorrer las 6.147 millas del recorrido un total de 23 días, 16 horas, 25 minutos y 20 segundos. El segundo fue el «Dongfeng» a 16 minutos del vencedor y tercero el «Abu Dhabi» a 3 horas.

Con estos guarismos la general está empatada en los tres primeros puestos con los tres barcos en los mismos puntos. «Brunel», es primero, «Dongfeng» segundo y «Abu Dhabi» tercero, todos con 4 puntos, mientras que el «Mapfre» abandona el farolillo rojo siendo quinto con 11 puntos y las chicas del «SCA» las últimas con 12, los mismos que el retirado «Vestas».

La próxima etapa de esta regata, que está siendo apasionant­e por lo ajustado de los resultados de la cabeza, saldrá el 3 de enero de la capital de los Emiratos Árabes, con destino al puerto chino de Sanya y con un total de 6125 millas de recorrido.

 ??  ??
 ?? VOR ?? El «Vestas» ha sido rescatado y enviado en carguero a Malasia
VOR El «Vestas» ha sido rescatado y enviado en carguero a Malasia
 ??  ?? Un fallo humano provocó el desastre
Un fallo humano provocó el desastre
 ??  ?? Vista parcial del arrecife
Vista parcial del arrecife
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain