ABC - Vela

EL EFECTO VENTILADOR

- DURY ALONSO Periodista

En 1501 el navegante galaicopor­tugués Xoán de Novoa, también llamado Joâo Galego, fue el que descubrió las islas de Cargados Carajos; lo cual implica que desde el siglo XVI se tiene constancia cartográfi­ca de esta isla situada en el océano Índico.

Hace unos días he visto una carta náutica del Almirantaz­go Británico del año 1989 donde se ve claramente este archipiéla­go de islas. El propio navegante del «Vestas», Wouter Verbraak, reconoce que no las localizo previament­e por las prisas antes de zarpar de Ciudad del Cabo. Eran de dominio público, como lo dicho por el patrón del «Dongfeng» tras el incidente, que se había pasado días revisando toda la zona de navegación porque sabía que había pequeñas islas a lo largo de la ruta de la segunda etapa.

Se sabe que la Organizaci­ón de la VOR recibe multitud de datos de los veleros en su centro de seguimient­o en Alicante, algunos de ellos lo que se conoce como telemetría en otros sectores o deportes como Fórmula Uno. Estos datos le dicen a la Organizaci­ón la posición del velero ( latitud y longitud), velocidad en superficie, velocidad sobre el fondo, rumbo real del velero, intensidad real del viento, dirección real del viento, etc.; datos que se pueden replicar en tierra en un programa informátic­o de navegación. Una informació­n que garantiza a la Organizaci­ón de la regata la situación real del velero, de donde viene y hacia dónde va.

Esto no es exclusivo de la VOR, otras regatas oceánicas como la Vendée Globe lo utilizan permanente­mente, o la BWR.

Además, en navegación marítima hay muchos sistemas que permiten localizar una embarcació­n a tiempo real. Y por otro lado la VOR necesitaba tener el máximo de informació­n de la flota en esta edición, en especial en esta segunda etapa porque había impuesto unos límites de seguridad ante posibles ataques de piratas somalíes.

No hay mejor manera de tapar un hecho que arrojando mucha informació­n. Aunque la informació­n no sirva para nada, es práctica habitual en los procesos judiciales, auditorias fiscales, investigac­iones políticas, denuncia antes un comité de disciplina deportiva, etc., lanzar el máximo de informació­n; el mayor ladrillo posible, el dossier cuanto más grueso mejor, con miles de folios para que aquellos que tengan que averiguar algo se pierdan en el marasmo.

Pues la VOR, siguiendo los principios del efecto ventilador, anuncia la creación de un panel de expertos, a la postre no deja de ser la típica comisión de toda la vida, para que digan a que se debió el embarranca­miento del «Vestas» en las islas Cargados Carajos.

Digo «efecto ventilador» porque sí el Centro de Seguimient­o de la VOR en Alicante recibe todos los datos de los veleros cada pocos minutos, ¿cómo es que no avisó al «Vestas» que iba directamen­te hacia un arrecife? Así que es la Organizaci­ón la que debe de explicar lo que paso ese fatídico día en Alicante (29 de noviembre de 2014). En agosto, la VOR lanzo la siguiente noticia: Race Control trabaja en turnos de 8 horas, cubriendo 24 horas siete dias a la semana.

EN EL RACE CONTROL DE ALICANTE SE TRABAJA 24 HORAS AL DÍA LOS SIETE DE LA SEMANA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain