ABC - Vela

PÓQUER DE VIENTOS EN LA BAHÍA DE PALAMÓS

- ENRIC AGUD Meteorólog­o

Los años no pasan en vano. Esta ha sido mi 15ª Christmas Race y cada edición es diferente en cuanto a la meteo. Para mí un diciembre sin pisar las instalacio­nes del Club Vela Palamós quedaría a medias, por su gente, su ambiente, su bahía y su variedad de vientos.

Durante estos años me he encontrado con situacione­s meteorológ­icas bien diversas. En algunas ediciones, la tarea de prever el viento, con sus roles, dirección e intensidad, ha sido bastante sencilla. Pero no demos la espalda a la realidad. La predicción local es complicada, estamos hablando, de predecir unas variables en un trocito pequeño de mar, de escasas millas. Y hay situacione­s meteorológ­icas que te siembran muchas dudas.

La edición 2013 estuvo marcada por los vientos del sur, bien puestos. He revisado los breafings, y en algunas jornadas, la previsión fue de viento del SO, de unos 210º, y 15 nudos. Una de mis situacione­s favoritas, para el meteorólog­o es un regalo de Dios en diciembre, ¿y para quién no? Regatistas, organizaci­ón, prensa...lo agradecen. En Palamós, el garbí (viento del suroeste) es constante en dirección. Las últimas GAES Christmas Race no han sido frías y han dominado los flujos del sur.

Esta edición 2014 el clásico anticiclón de invierno se ha adelantado. Acostumbra a situarse sobre la vertical del Mediterrán­eo en enero y febrero. Cuando la presión es muy alta, estos días hemos llegado a 1030 hPa, y en altura hay aire cálido, y poco gradiente bárico en los mapas (poca diferencia de presión entre dos puntos), el viento suele ser débil o directamen­te no entra. Como en la salud, la presión muy alta no es demasiado buena.

Nos anula el viento. En la Costa Brava, lo llaman « las minvas de enero o de febrero » . Con el anticiclón, la presión atmosféric­a es alta, y el nivel del mar baja, y quedan al descubiert­o, rocas que normalment­e están bajo el agua.

He dado un total de 75 breafings en la Christmas, y recuerdo especialme­nte dos situacione­s. Fueron días de meteo total. El 30 de diciembre de 2001 había parte de temporal duro de tramontana. Indiqué que por precaución la regata terminara a las 15:30 de la tarde. Durante el día se navegó con viento del norte que iba subiendo. Fue un día espectacul­ar, al final de la regata se navegaba con rachas de 25 nudos. Tal como se anunció, a las 16: 00 teníamos promedio de 40 nudosy rachas de 60.

Otra situación que recuerdo perfectame­nte con cariño. Se esperaba un frente con viento del sur, entre 15 y 20 nudos. Estuvimos hasta las 14:30 sin gota de viento, nada, todos la flota esperando en el agua y supongo que acordándos­e del meteorólog­o. Afortunada­mente empezó a entrar el garbí, 5 nudos, luego 10, y se disparó hasta los 20 nudos, y constante. Fue espectacul­ar. Ese día me gané la cena.

EN QUINCE CHRISTMAS CADA EDICIÓN HA SIDO DISTINTA EN CUANTO AL VIENTO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain