ABC - Vela

Juntos y sin pelearse durante más de 5.000 millas

La cuarta etapa no ha gozado de emoción alguna. Los seis barcos han navegado entre unas distancias tan cortas que poco dicen de esta VOR

- COLI TERRY

EL ESPAÑOL «MAPFRE» VOLVIÓ A SER ÚLTIMO EN LA CUARTA REGATA COSTERA DISPUTADA EN SANYA

El domingo 8, las 6 unidades de la flota salieron de Sanya con rumbo a Auckland, por delante 5.264 millas. La clasificac­ión tras las primeras tres etapas, está encabezada por un sólido líder, «Dongfeng» con un total acumulado de 5 puntos. La segunda plaza es para el «Abu Dhabi» con 6, la tercera para los holandeses del «Brunel» con 9, la cuarta para los norteameri­canos del «Alvimedica» con 12, la quinta y penúltima para el español «Mapfre» con 15 y la sexta y farolillo rojo para las chicas del «SCA» con 18 puntos. Con estas premisas sobre la mesa de cartas, la flota se hizo a la mar, pero antes el día 7 se celebro la cuarta de las regatas «in port» con nueva victoria de los chinos del «Dongfeng» y con un decepciona­nte ultimo puesto para el representa­nte español.

Los primeros compases de la etapa fueron un duro aperitivo con todos ellos bajo la influencia de un fuerte viento de 20 nudos y navegando en ceñida hacia el estrecho de Luzón (Filipinas) paso obligado por la organizaci­ón. Con estas duras condicione­s la flota navegó agrupada con una separación del primero al último de tan solo 7 millas.

Tal como estaba previsto el día 11, la flota alcanzó el norte de Filipinas y comenzó la diáspora de rumbos y tácticas, unos, como «SCA» y «Brunel» se fueron al norte para evitar las fuertes corrientes como la de Kuroshio (norte – sur de Filipinas).

Durante la noche « Abu Dhabi » y «Dongfeng» optaron por pasar por en medio del canal entre las Filipinas y las pequeñas islas al norte, mientras que «Alvimedica» y «Mapfre» continuaro­n junto a la costa. Las opciones tácticas del barco español y americano fueron, posiblemen­te, las mejores, para ponerles en cabeza junto a los líderes, a pesar de la mencionada corriente de Kuroshio.

La flota dejó atrás el Estrecho de Luzón, entre Filipinas y Taiwán, y se dirigió hacia las Islas Marianas. Un gran rodeo para lle-

gar a Nueva Zelanda, pero era la manera más rápida, por los caprichos de Eolo. Los seis barcos se dividieron en dos grupos navegando en paralelo, uno más al norte, y otro más al sur, a 160 millas de distancia el uno del otro, que refleja la distancia hasta el siguiente paso obligatori­o, pero en este caso los barcos que están más lejos podrían acabar adelantánd­olos por tener un mejor ángulo de viento cuando pongan rumbo directo a la capital de la vela, como se denomina a la ciudad de Auckland.

El barco español anuncia averías en la cubierta, pero fáciles de repara por la tripulació­n, donde como nuevo tripulante navega Willy Altadill.

Dos tácticas

En el reporte del día 14, las posiciones de la flota estaban muy claras. «SCA» y «Brunel» apuestan por el rumbo norte mientras que el pelotón de cabeza (formado por « Abu Dhabi», el barco español, «Dongfeng» y «Alvimedica») optan por navegar más al sur. Todos, independie­ntemente de su particular rumbo y táctica, trabajan con la vista puesta en las Islas Salomón.

La opción norte empieza a dar buenos dividendos a sus inversores y el domingo 15 el «Brunel» donde presta sus servicios de tripulante­s el español «Patán» Arrarte, se pone en cabeza merced a que navega con más velocidad que ninguno. También hay que señalar que tanto desde el «Abu Dha- bi » como desde el « Dongfeng » , declaran parte de averías, por lo que su reparación les va a hacer perder velocidad y puestos en la clasificac­ión de la regata.

Cuando se cumplen 11 días de regata en esta cuarta etapa la flota continúa navegando al Sur-Sureste dividida en dos grupos.

Uno más al sur compuesto por el líder «Brunel», seguido de «Abu Dhabi» y «Alvimedica», y otro más al Norte, formado por «Mapfre», «SCA» y «Dongfeng». Pero conforme la flota se acercaba a los doldrums, los equipos comenzaron a comprimirs­e: la distancia de «Brunel» sobre el segundo clasificad­o, «Abu Dhabi», se redujo a sólo 18 millas. «Mapfre», que iba cuarto, también acortó terreno respecto a «Alvimedica». Y mientras tanto todos mirando al cielo y cruzando los dedos a ver por donde pasar lo más rápido posible por esta zona, cuyo nombre más científico es Zona de Interconve­rgencia Tropical.

Tercer cruce del Ecuador

El día 20 los seis barcos que tomaron la salida de esta cuarta etapa se encuentran ya en el hemisferio sur tras haber cruzado el Ecuador, dándose el caso que es la tercera vez que lo hacen desde que empezaron esta vuelta al mundo (una en el Atlántico, otra en el Indico y esta en el Pacífico).

El cruce del Ecuador, versión Pacifico fue muy rápido ya que en unas cinco horas cruzaron el primero, « Brunel » , y el ultimo «SCA». En esos momentos la flota se encontraba al noreste de las Islas Salomón, donde se sitúan dos balizas virtuales que deben dejar a la derecha, para no pasar entre dicho archipiéla­go, (otra de las sinrazones de esta regata).

El 21 y con los 6 barcos todavía bajo la influencia de las calmas ecuatorial­es, la nota la da de nuevo un sorprenden­te «Dongfeng», el barco de bandera china, se coloca primero tras, situarse último el día anterior, gracias la avería sufrida en la retenida de la driza de la mayor situada en la perilla del mástil (30 metros), lo que obligo a parar el barco subir al mástil y colocar una nueva driza. «Brunel» cede la primera posición y era el barco más lento de la flota, tras haber perdido las 11 millas que llevaba de ventaja, situándose cuarto.

Está claro que, «Dongfeng», «Mapfre» y «SCA», que fueron los barcos que se abonaron a la opción «este» están recogiendo buenos beneficios.

 ??  ?? El holandés «Brunel» pelea milla a milla por ganar una etapa en esta fácil Volvo Ocean Race
El holandés «Brunel» pelea milla a milla por ganar una etapa en esta fácil Volvo Ocean Race
 ?? VOR ?? Relajación en el líder, que felicitan por
su cumpleaños a un tripulante chino
VOR Relajación en el líder, que felicitan por su cumpleaños a un tripulante chino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain