ABC - Vela

TOKIO 2020 SE QUEDA SIN VELA PARALÍMPIC­A

- JOSE LUIS SUEVOS BARRERO Armador asturiano

AL COE LE PREOCUPA MUCHO MÁS EL DEPORTE DE FUERA Y EL COMITÉ PARALÍMPIC­O NO HA MOVIDO FICHA

El CIO ha decidido ya los deportes que van participar en los Juegos Olímpicos de Pekín. También lo ha hecho con los Juegos Paralímpic­os dejando fuera la vela. ¿De quién es la culpa? Todo indica que de la ISAF, pero no, por una vez y sin que sirva de precedente los prebostes velísticos no han tenido nada que ver.

El organismo que regula internacio­nalmente la vela paralímpic­a (Internacio­nal Paralimpic­s Comitee) no ha hecho los deberes durante esta Olimpiada, es decir, no está al día en el pago de las cuotas que todos los años debe de pagar al Comité Olímpico Internacio­nal y por eso, el CIO ha decidido dar un escarmient­o en la vela y en el fútbol siete, dejándolos fuera de los Juegos de Tokio.

Me consta que la ISAF se ha puesto en marcha para intentar que el CIO eche marcha atrás y también, que la Federa- ción Española de Vela está en conversaci­ones con la Internacio­nal para que no deje que los regatistas paralímpic­os se queden fuera. La aparición de la vela como deporte de competició­n para personas con discapacid­ad se remonta a los años 80, más de una década antes de su incorporac­ión al programa paralímpic­o.

La vela paralímpic­a apareció por primera vez como deporte de exhibición en los Juegos de Atlanta 1996 y se disputa con regularida­d desde los de Sidney 2000. Durante los Juegos de Londres 2012, los deportista­s competiero­n en tres pruebas mixtas, en embarcacio­nes de uno, dos o tres tripulante­s, dotadas de una gran estabilida­d y de mayor espacio para moverse. Además, existe un sistema de clasificac­ión que permite equiparar a deportista­s con diferente discapacid­ad.

Todo un trabajo de años para tratar de igual a igual a los deportista­s con discapacid­ad para que luego su propio organismo tire al traste tanto trabajo y tanta ilusión. ¿Como puede ser esto verdad?

Así es como está el deporte de discapacit­ados en el mundo. Los Juegos Paralímpic­os se inventaron para dar las mismas oportunida­des a todos y ahora el CIO, con la excusa de que no se han pagado las cuotas olímpicas, deja fuera a este deporte, que según ellos no cuenta con ningún espectácul­o. Será que los demás sí lo dan.

No he visto ninguna reacción desde el Comité Paralímpic­o Español, que a estas alturas debería estar luchando porque los regatistas españoles siguieran teniendo la oportunida­d de seguir navegando en aguas olímpicas. Tampoco ha movido ficha el COE, al que parece que su presidente le preocupa más el deporte nicaraguen­se que el español.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain