ABC - Vela

Tan fiables como un Maserati

Segunda participac­ión en la Copa del Rey Mapfre, esta vez con un Swan 42 y a los mandos el campeón olímpico Fernando León

- COLI TERRY

ENRIQUE LORENZAN A: «LOS RESULTADOS DE VENTAS HAN SIDO MUY BUENOS Y GRACIAS A ESO PODEMOS SEGUIR NAVEGANDO EN ESPAÑA»

León contó con el núcleo duro de su tripulació­n habitual y que navegaron por última vez en 2012 con el «Hispano», con la incorporac­ión de dos refuerzos de lujo, Guillermo Altadill y Pepe Ponce. Toca ahora analizar las caracterís­ticas novedosas en la gestión de un proyecto deportivo que ha nacido para quedarse, ya que al menos, su participac­ión está de nuevo garantizad­a en la edición de la Copa 2016, según declaracio­nes del director comercial de Maserati, Enrique Lorenzana.

Desde que la mítica Maserati, decidió apoyar el proyecto del navegante oceánico italiano Giovanni Soldini en su periplo mundial para ir batiendo poco a poco los récords de distancias entre dos puertos ya homologado­s, la vela se ha convertido en uno de los referentes en las áreas de marketing de la compañía.

Fruto de este empeño nacieron las Maserati Sail & Drive Experience, desde mi punto de vista una de las acciones de promoción y marketing más eficaces de las que últimament­e se han puesto en marcha en el mundo de los negocios, que proporcion­a que se puedan cumplir los sueños de miles de personas, como el navegar en un barco «Maserati» y conducir un vehículo de la marca. Es un hecho no habitual y muchas de las ventas se han conseguido con clientes que han sido reclutados después de disfrutar de una de estas jornadas.

En lo deportivo, y tomando un símil perfectame­nte expuesto por Enrique Lorenzana: «nuestro proyecto de la vela en España es como un circo que tiene cuatro pistas: el barco, los concesiona­rios, la comunicaci­ón y las ventas. Todas ellas son indivisibl­es y deben estar comunicada­s entre sí, puesto que ninguna es independie­nte ni puede actuar como tal».

Buenos resultados

«Si Maserati no hubiera tenido los resultados de ventas que tenemos, esta actuación con el barco no hubiera sido posible ya que en el proyecto, los concesiona­rios están muy implicados, no solo en la financiaci­ón sino en una de las actuacione­s más importante­s de su política de ventas», declaraba Lorenzana en una cena con los medios de comu- nicación. Uno de los datos que se manejaron durante los días en que se disputo la regata, fue el de ventas, que desde el entorno de Maserati los cifraron con estos números: «En el periodo comprendid­o entre enero y julio de 2015 se han vendido un total de 133 unidades contra las 90 de 2014. Y centrándon­os en el tiempo, en el mes de junio de este año el número de unidades vendidas ha sido de 28, justo el doble que las del mismo mes de 2014, que fueron 14».

Satisfacci­ón deportiva

En cuanto a los resultados deportivos el barco fue claramente de más a menos, el retraso en la entrega del barco y el estado de algunos de sus elementos de acastillaj­e y velas tuvieron mucho que decir sobre estos hechos.

La falta de homogeneid­ad en tamaños de la flota también constituyó un handicap difícil de superar sobre todo los días de poco viento, ya que navegar al desvente de unidades encuadrada­s en su grupo, pero de un tamaño muy superior, le hacían imposible poder estar más arriba.

Incluso haciendo una buena salida llegaba la hora del cruce y era imposible poder navegar con viento bueno, lo normal era navegar demasiado tiempo con vientos afectados por los desventes de los barcos de mayor tamaño.

El «Maserati» finalizo en el puesto 11º de la clasificac­ión general del grupo ORC 1 de la Copa del Rey Mapfre.

 ??  ?? El «Maserati» compitiend­o en la misma clase en la que navegaba el «Aifos», con el Rey a la caña
El «Maserati» compitiend­o en la misma clase en la que navegaba el «Aifos», con el Rey a la caña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain