ABC - Vela

LA HORA DE LAS «STARTUPS» NÁUTICAS

LA MARINA REAL JUAN CARLOS I ES EL PRIMER PUERTO EN ESPAÑA QUE TIENE ESTA RED SOCIAL

- SERGIO W. SMIT CEO Grupo Navega

Durante este mes he tenido contacto con varias «startups» del mundo de la náutica, ninguna española, con que he tenido el placer de trabajar para compartir impresione­s desde un foco relativo al turismo náutico.

Entre las que más me ha cautivado en una en la que el usuario vuelve a ser el rey, teniendo todo el peso para que la app sea atractiva y sobretodo, útil. Esta «startup» francesa tiene poco más de un año de vida y sus tres cofundador­es son veinteañer­os que ya almacenan un tesoro en su regazo.

Esta aplicación móvil divide, independie­ntemente a los usuarios, los turistas náuticos, con sus opiniones con los proveedore­s, los profesiona­les, con sus servicios náuticos. Luego la tecnología fusiona todos estos datos y el resultado es una base de datos escrita y visual que te descubre tu próximo destino náutico de una forma diferente y sobre todo, desde la palma de tu mano y en tu idioma. No sustituye, ni lo pretende, a una carta náutica o un GPS.

Pero mi intención no es presentar la virtudes de esta aplicación sino más las oportunida­des que tenemos delante para no dejarlas escapar. Esta«startup» notendría mucha trascenden­cia sino fuera porque nos está enseñando el camino por donde van a transcurri­r los modelos de negocios de ahora en adelante. La tecnología móvil esta avanzando a pasos de gigante y las app son la reina de la fiesta. Y mis preguntas son las siguientes. ¿Alguien está capacitado para liderar esta revolución tecnológic­a en la náutica? Y no me refiero a personas, que también, si no a asociacion­es u organismos que agrupan al tejido empresaria­l. Y la segunda. ¿Quién apoya estas iniciativa­s para evitar la fuga de capital humano? Mucho me temo, mirando otros sectores más evoluciona­dos que el nuestro, que no se están haciendo los deberes y que ninguna asociación pública o privada está pensando en un horizonte tecnológic­o como punto de partida del nuevo turista náutico. La consecuenc­ia, que un trozo del pastel que España debería comerse, alguien se lo quitará pese a tener a un público objetivo prácticame­nte cautivo. El resumen sigue siendo similar que en otras ocasiones, por desgracia. Necesitamo­s una reestructu­ración general que marque esa nueva hoja de ruta que nos mantenga, por lo menos al mismo ritmo tecnológic­o que el resto del mundo. Si alguien se ha quedado con la curiosidad de saber mas sobre esta «startup», se llama Navily y es una innovadora guía de costas y puertos alimentada por los usuarios donde puedes opinar, compartir tusdo en experienci­as puertos o calas. a medida Es importante­que vas recalanapo­yar estas iniciativa­s y a los puertos que a puesten por ellas. La Marina Real Juan Carlos I, dirigida por Gustavo Benavent, es el primer puerto en España, y hasta ahora único, en unirse a esta red social de calas y amarres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain