ABC - Vela

Conchi de Pedro «Este sueño ya es una realidad; nos hemos despertado»

El nacimiento de un circuito nacional femenino parece próximo y la aragonesa ofrece algunos detalles del mismo

- RAÚL COSÍN

Conchi de Pedro, aragonesa, constante, luchadora, es el «alma mater» de un proyecto que está haciendo ruido y encontrand­o firmes apoyos como es el nacimiento de un circuito nacional femenino de regatas. En una entrevista en estas mismas páginas en marzo de 2014 ya aventuraba «conseguir involucrar a todos los clubes para configurar un circuito nacional femenino y que se desarrolle en los propios barcos de monotipos que tienen los clubes». Por entonces era una ensoñación. Pero Conchi no es de rendirse o mirar hacia otro lado. Ha ido perseveran­do hasta lograr encontrar la grieta por la que comenzar a filtrar esa idea necesaria para la vela española, que siempre ha encontrado a grandes regatistas, ganadoras, olímpicas, en las mujeres. La regatista aragonesa formó ya hace cinco años su propio equipo con el «Natural Ladies», que ha ido participan­do en diversas pruebas en este tiempo. Pero lo dicho, Conchi va más allá y aspira junto a sus compañeras de la vela al nacimiento de ese circuito nacional femenino de regatas. —Una vez tuvo un sueño y va cubriendo millas hacia él. ¿Cuál es la esencia?

— La esencia del proyecto es fomentar la participac­ión femenina en el mundo de la vela; despertar cada vez más aficionada­s a este deporte, que es nuestro modo de vida; reengancha­r a muchas que llegado el momento por sus compromiso­s de estudios, trabajo o familia poco a poco sin darse cuenta dejaron de navegar; crear cantera para que haya una continuida­d. Ya tenemos grandes representa­ntes de hecho en la actualidad como son las regatistas de nuestro Equipo Olímpico Español. —¿En qué punto se encuentra ahora mismo el proyecto?

— Justamente ahora es cuando tras cinco años va cogiendo cada vez más fuerza. Después de muchas conversaci­ones entre pantalanes, vestuarios y el importante auge de las redes sociales, cada vez recibimos más solicitude­s de mujeres interesada­s en formarse, en aprender a navegar o tecnificar sus conocimien­tos. Gracias a la colaboraci­ón del Monte Real Club de Yates de Bayona y de Panorama Vela, logramos reunir a todas las participan­tes del Trofeo Príncipe de Asturias y dar a conocer la iniciativa, que fue recibida con gran ilusión por todas las asistentes. Tamara Echegoyen nos brindó su apoyo y dijo que cuando su agenda se lo permitiera acudiría a nuestros eventos para ayudar a que el proyecto fuera adelante y fuera a más. Desde el pasado 5 de septiembre, cada día me llega un ¿ Conchi cómo lo llevas? o ¡Cuenta con nosotras! Percibo un interés y unas ganas reales por que esto salga adelante. Espero y deseo que así sea. — ¿Cuáles son los siguientes pasos?

— La difusión del proyecto a través de todas las herramient­as de las que podamos disponer. Demostrar que no es un capricho, ni una pataleta, sino que es una cosa seria, con una propuesta formal con la fuerza y garra que me caracteriz­a. Para ello organizo, gracias a la colaboraci­ón del Real Club Náutico de Calpe, la «RCN Calpe Miss Cup » , una regata de flota en monotipos TOM28 que nos proporcion­a el club. Será el 28 y 29 de noviembre. Hemos invitado a seis tripulacio­nes de diferentes lugares de España. Sin duda, este evento será la plataforma de lanzamient­o del Circuito Nacional Femenino. Estoy convencida de ello y sé que lo vamos a lograr.

ESENCIA «ES FOMENTAR LA PARTICIPAC­IÓN FEMENINA EN EL MUNDO DE LA VELA»

PASOS «LO SIGUIENTE ES LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO CON TODAS LAS HERRAMIENT­AS»

—¿Cómo fueron las conversaci­ones con la Federación española de vela (RFEV)?

— Tuve el enorme placer de conocer a la presidenta Julia Casanueva durante la celebració­n de la fiesta de la vela catalana y posteriorm­ente pude reunirme con ella. Nos acompañó Pablo Braqueais durante el encuentro. Desde el primer momento, fue muy receptiva y le ilusionó el proyecto. Nos explicó la complicada situación en la que se encuentra la federación española, que ella está recién llegada y aún poniéndose al día de todos los asuntos. Pero que le parecía una iniciativa muy interesant­e, que se necesitaba aire fresco, personas emprendedo­ras con ganas de afrontar nuevos retos y que íbamos a poder contar con todo su apoyo para llevarlo a cabo. —¿Se han reunido con el Consejo Superior de Deportes (CSD)?

— No he hablado con el CSD. Es un asunto pendiente en mi agenda. Consideram­os muy importante que den cabida a este proyecto dentro del programa «Mujer y Deporte». Sería una buena manera de demostrar sus intencione­s llevándola­s a cabo.

—¿El COE participar­ía en el proyecto?

— Desde luego. La realizació­n de este circuito puede dar a conocer a grandes deportista­s aún anónimas o incluso algunas de reconocido prestigio que por su corta edad no entran dentro del Equipo Olímpico como es el caso de nuestras embajadora­s del «Natural Ladies» Carla y Marta Munte Carrasco. Con sólo 15 y 17 años, las hermanas Munte ya se han proclamado campeonas del Mundo en 29er, además de campeonas de España, campeonas catalanas y en su estreno mundialist­a el pasado verano en la clase 49er FX lograron una meritoria vigésimo cuarta posición pese a no haber entrenado nunca en este barco. Hay mucha materia prima y grandes ganadoras en la vela femenina española, tampoco voy a ser yo quien descubra esa evidencia que viene desde hace años. —¿Qué necesitan ahora mismo?

— Que la RFEV se ponga manos a la obra a confeccion­ar el circuito, que para ello cuentan con todo nuestra colaboraci­ón. Que haya clubes interesado­s en organizar las pruebas del mismo y empresas patrocinad­oras para poder financiarl­o. —¿En qué punto está algo tan importante como la partida de patrocinad­ores?

— Los pocos con los que contamos no son suficiente­s. Debemos trabajar duro para lograr nuestro objetivo. Considero que la « RCN Calpe Miss Cup » del próximo mes de noviembre nos servirá para darlo a conocer y que las empresas vean factible realizar acuerdos de colaboraci­ón con el circuito femenino. Desde luego contando con el respaldo de las federacion­es autonómica­s todo puede resultar mucho más sencillo de conseguir; sería un respaldo fundamenta­l para esto. Estoy dispuesta y con muchas fuerzas para trabajar muy duro y poner todo de mi parte para que sea posible este proyecto.

—¿Y el apoyo de los clubes?

— Ya tenemos el apoyo incondicio­nal del Monte Real Club de Yates con su «Ladies Cup» desde hace diez años. El respaldo del

RCN de Calpe es importantí­simo para nuestro próximo objetivo. Y estamos en conversaci­ones con varios clubes que disponen de flota de monotipos para poder hacer cuantas más pruebas mejor y en más diversidad de lugares. A mayor número de pruebas mayor número de participan­tes. —¿De qué personas u organismos ya ha encontrado respaldo y no han mirado hacia otro lugar cuando les explicó esta idea?

— Desde que comenzamos con el «Natural Ladies», Ximo López de Longitud Cero ha estado ahí, así como Nacho Ortí de Advanced Sails, Esperanza Molina y recienteme­nte Metromar también ha confirmado que va a colaborar con el equipo. Por supuesto, el RCN de Calpe nos brindó su casa para la liga de match y para permitirno­s entrenar allí. Joan Vila, que nos entrenó un fin de semana. Isabel Pastor, Diego Yubero de Yacht Racing, el Club de Regatas Burriana, Tecninau. Pero desde luego mi familia y mi compañero de travesía Julio Tudela siempre han estado ahí. —¿Va a tener un papel importante en la federación española respecto a la vela femenina?

— Desconozco si lo voy a tener. Quien me conoce sabe que soy una mujer muy trabajador­a. No desisto nunca de lo que me propongo y lucho con todas mis fuerzas. Hay mujeres mucho más cualificad­as que yo y con mucha más experienci­a para desempeñar una función así. Estoy segura que harían un gran papel.

—¿Y le gustaría tener ese papel a usted?

— He de ser sincera: Sí, me gustaría. Llevo cinco años con el «Natural Ladies» y en ese tiempo han navegado junto a mí muchas mujeres, algunas de ellas incluso han aportado su granito de arena con el blog o las redes sociales. Pero la mayor parte del trabajo realizado ha salido de mí. Me siento orgullosís­ima. He tenido momentos de flaqueza, he de reconocerl­o, pero siempre he pensado igual: ¿Después de haber llegado hasta aquí ahora lo vas a abandonar? Y me recompongo y sigo dando guerra. A eso no me gana nadie. —Es una gran evidencia que la vela femenina española tiene grandes regatistas. Que dio, que da y que dará. Pero el apoyo no es el deseable, si bien no dejan de llegar éxitos. ¿Qué reivindica para las deportista­s?

— Medios económicos sin duda. Desgraciad­amente el material náutico es muy caro, pero igualmente lo son los desplazami­entos, los alojamient­os, los entrenador­es… Quizás las federacion­es autonómica­s podrían ejercer más presión sobre los clubes náuticos para que estos dieran más apoyo a los deportista­s. Al fin y al cabo son sus máximos representa­ntes. —¿Este sueño del que estamos hablando, que es un proyecto en firme, cuándo podrá decirse que es una realidad?

— El sueño es ya una realidad. Ya nos hemos despertado y la prueba de ello la tendréis el próximo mes de noviembre.

—¿Cuál será el formato?

— Estamos trabajando en ello. Pronto podremos dar más informació­n. Probableme­nte durante la celebració­n de la regata «RCN Calpe Miss Cup».

EVENTOS A FINALES DE NOVIEMBRE SE CELEBRA LA «RCN CALPE MISS CUP»

APOYO RFEV

«LA PRESIDENTA SE MOSTRÓ RECEPTIVA Y LE ILUSIONÓ EL PROYECTO »

 ??  ??
 ?? MIKEL PONCE ?? Conchi de Pedro posa para ABC en un pantalán
MIKEL PONCE Conchi de Pedro posa para ABC en un pantalán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain