ABC - Vela

A por una vuelta al mundo rápida

La tradiciona­l Regata Julio Verne alrededor del mundo está a punto de salir desde la localidad francesa de Brest

- DESIREÉ TORNERO

El maxi trimarán «Idec Sport», de Francis Joyon, se encuentra en Brest (Francia), en situación de «stand by», mientras esperan las condicione­s óptimas para la salida de la Regata Julio Verne, que trata de intentar batir el récord de la vuelta el mundo.

El tiempo que deberán batir debe ser de menos de 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos, que es lo que logró el «Banque Populaire V» , en 2012. «Nos sale a una media de 20 nudos sobre la ortodrómic­a (línea recta) y unos 26 nudos de media sobre la ruta trazada por el «Banque Populaire»», asegura Alex Pella.

El «Idec Sport», con 31,5 metros de eslora, es más pequeño que el «Banque Populaire V», con 40 metros. «A esto hay que sumar que salimos con la configurac­ión del palo corto, es decir, solo 32 metros. Todo para que el barco pueda ser manejado por una tripulació­n reducida de tan solo seis tripulante­s, frente a los 14 del Banque Popularie», comenta Pella.

En este reto, además, van a contar con otro barco que también lo quiere conseguir. Se trata del «Sprindift», que con una tripulació­n de 14 personas ya está posicionad­o en Brest a la espera de iniciar la salida. «En realidad no son ellos nuestros rivales, lo es el cronómetro», dice Alex Pella. «Este es el más grande de los records, un desafío de dimensión planetaria y una gran aventura humana y tecnológic­a. De momento estoy disfrutand­o de cada día de preparació­n y, como suele ocurrir, ya tengo ganas de salir», concluye el navegante español.

Alex Pella cuenta con el apoyo de miles de aficionado­s a la náutica que día a día le transmiten sus felicitaci­ones por su trayectorí­a. Y con el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia, del que es imagen.

La idea original de esta competició­n ha sido atribuida a Yves Le Cornec en 1985. Las reglas fueron definidas en 1990. Se puso en marcha un comité para garantizar el respeto de las reglas y el juego limpio. Este comité incluía a Peter Blake, Florence Arthaud, Jean François Coste, Yvon Fauconnier, Ga-

ALEX PELLA PUEDE VOLVER A HACER HISTORIA EN EL MUNDO

brie Guilly, Robin Knox-Johnston, Titouan Lamazou, Yves Le Cornec, Bruno Peyron, Olivier de Kersauson y Didier Ragot.

El Trofeo Julio Verne fue un encargo público de la delegación de artes visuales con el artista norteameri­cano Thomas Shannon y está patrocinad­o por el Ministerio de Cultura francés. El trabajo es un casco flotando sobre un campo magnético, tal como si fuese el anclaje de una embarcació­n. Todas las dimensione­s tienen un significad­o simbólico riguroso: la viga central del casco del barco correspond­e con el diámetro de la Tierra; el rayo de cada extremo es proporcion­al al de la Luna, y el radio de la curvatura de los marcos es el del Sol. Los competidor­es de la regata del Trofeo Julio Verne alrededor de la Tierra luchan contra el tiempo, con sólo el Sol y la Luna como acompañant­es y cuidadores del tiempo. La escultura está colocada sobre una base de fundición de aluminio, en la que están grabados los nombres de los regatistas que han ganado.

 ??  ?? Alex Pella, español en el «Idec Sport»
Alex Pella, español en el «Idec Sport»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain