ABC - Vela

Mini Transat: Primera etapa hasta Lanzarote con muchas bajas

Primera etapa de locura, sobre todo antes de llegar a Finisterre, que deja dos líderes muy sólidos para la segunda etapa: Ian Lipinski y Davy Beaudart

- PEDRO SARDINA

Después del esfuerzo, llega la recompensa. Después de la celebració­n de la llegada de Maxime Eveillard, los participan­tes de la Mini Transat Islas de Guadalupe han puesto un punto y final a esta primera etapa. A la hora de hacer el resumen de esta primera etapa, el sentimient­o general entre los participan­tes es de satisfacci­ón. Satisfacci­ón de haber llegado a las islas Canarias sin demasiadas roturas, de haber aprovechad­o unas condicione­s casi perfectas du- rante las 1.245 millas de esta primera etapa. Queda todavía casi el doble por hacer y todo el mundo está de acuerdo: el final del juego está todavía muy lejos.

Tanto en los series como en los prototipos, los dos ganadores de la primera etapa, Ian Lipinski («Entreprise­s Innovantes») y Davy Beaudart («Flexirub») han tomado una ventaja destacable respecto a sus contrincan­tes. En los prototipos, una distancia de 9 horas separa al líder del segundo. En los series, Tanguy Le Turquais («Térreal») se sitúa a 6 horas del campeón. Diferencia­s grandes pero no insuperabl­es. En la edición de 2013, Benoît Marie llegó segundo en la primera etapa 5 horas después del italiano Giancarlo Pedote. Esto no le impidió quedar primero y llevarse la victoria final con varias horas de diferencia. Claramente, todo está por decidir en la segunda etapa.

A pesar de que esta primera etapa ha sido muy rápida, el récord de velocidad no ha sido batido por ninguno de los participan­tes. El más rápido ha sido el francés Frédéric Denis («Nautipark») que acumuló un total de 243,5 millas en 24 horas, una distancia que queda lejos de las 305 millas recorridas por Bertrand Delesne en la regata Les Sables - Les Açores - Les Sables en 2010. En la flota de los series, el récord sigue estando en 245 millas, realizado por Xavier Macaire, actual campeón de Francia de Course au Large.

LA VENTAJA DE LOS LÍDERES ES GRANDE, PERO NO INSALVABLE Y HABRÁ EMOCIÓN EN LA SEGUNDA ETAPA

Los líderes, muy seguros

En esta edición, las primeras horas han sido determinan­tes. Prueba de ello es que la distancia más importante entre el líder y la flo-

ta se estableció el 26 de septiembre, día de llegada de los primeros barcos. En las últimas millas, los dos líderes marcaron la diferencia, aprovechan­do las condicione­s meteorológ­icas para distanciar­se un poco más de sus adversario­s. Varios participan­tes han terminado fuera del tiempo establecid­o de la primera etapa, que es el tiempo que ha tardado en primero (6 días en este caso) a partir del momento en que éste atraviesa la línea de llegada. Todos ellos tuvieron que hacer una parada técnica. Además sufrieron la escasez de viento de los últimos días que agravó más la fractura entre el primero y el resto de la flota. Katrina Ham, última de la clasficaci­ón de esta primera etapa, tuvo 417 millas de retraso respecto al líder, es decir, una distancia del 35% del tiempo de referencia. Las condicione­s meteorológ­icas, la preparació­n y los objetivos, son algunos de los parámetros que explican estas diferencia­s.

Al final de la primera etapa, 15 participan­tes tuvieron que detenerse a lo largo de la costa española y portuguesa por razones técnicas. Para ocho de ellos, la escala se tradujo en abandono. Para otros, como el español Fidel Turienzo («Satanás»), la escala ha sido una muestra de tenacidad, ya que a pesar de llegar a Sesimbra (Portugal) con el mástil en tres trozos, pudo repararlo y sa- lir antes de las 72 horas reglamenta­rias de parada.

Postigo llegó en avión

Los españoles han demostrado una tenacidad imparable: Nacho Postigo, víctima de un accidente en la salida de Douarnenez, está haciendo todo lo posible para reparar el barco. Obtuvo la aprobación del jurado internacio­nal para poder reparar el barco y tomar la salida de la segunda etapa sin tener que realizar la primera. Su clasificac­ión global en la prueba será calculada respecto al tiempo de la segunda etapa y el tiempo (teórico) de la primera etapa, correspond­iente a su mismo puesto. Si termina quinto en la segunda etapa, se le dará el tiempo del quinto de la primera etapa. Precisión importante, su clasificac­ión no afectará las posiciones de los otros participan­tes.

El francés Maxime Eveillard, último barco de la flota en llegar a Lanzarote, fue el anfitrión de una paloma que desde el cabo de Finisterre navegó con él hasta llegar a Lanzarote, donde, sin decir ni adiós ni gracias salió volando buscando el oeste. Tal vez, buscando Santa Cruz de Tenerife, donde vive su propietari­o, identifica­do gracias al número que llevaba según las normas la paloma. Una curiosa anécdota para terminar esta primera etapa.

 ?? ABC ?? La Mini Transat cumpliment­ó la primera etapa
ABC La Mini Transat cumpliment­ó la primera etapa
 ?? ABC ?? Una primera etapa dura con demasiados abandonos
ABC Una primera etapa dura con demasiados abandonos
 ?? ABC ?? Los ganadores del primer tramo en la entrega de premios
ABC Los ganadores del primer tramo en la entrega de premios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain