ABC - Vela

¡Atención, OFNI!

Los OFNI o lo que es lo mismo, objetos flotantes no identifica­dos, se han convertido en el gran peligro de esta edición de la Vendée. Cuatro de los ocho abandonos que hay hasta el momento, se han producido por choques contra estos elementos

-

Sin la perilla del palo es imposible subir las velas

Principalm­ente containers, que una vez caídos de los barcos que los transporta­n quedan flotando a merced de las corrientes sin que se puedan visualizar ni por el propio patrón, ni por los radares y sistemas de detección de los que están dotados los IMOCA 60 que participan en la regata.

Mucho cuidado con los hielos, mucho trabajo y mucho dinero invertido en la detección de los hielos del sur, mucho tiempo en estudios para marcar una ruta segura y evitarlos y resulta que el peligro latente esta en el agua, pero en forma de OFNI. Una papeleta más para la organizaci­ón que para próximas ediciones tendrá que tener en cuenta y tratar de encontrar el camino que soluciones este gravísimo problema.

Pero vayamos por parte y comencemos a analizar los abandonos producidos hasta el momento. El primero se produjo temprano, en el noveno día de regata el «Initiative­s Coeur» de Tanguy Lomotte, anuncia desde la isla brasileña de Fernando de Noronha el abandono ya que la avería sufrida en la cabeza de su mástil era más importante de lo que se preveía desde un principio y a falta de 20.000 millas no cree que pueda aguantar e inaugura el casillero.

El segundo se produce el 19 de noviembre y el patrón es Bertrand de Broc, con cuatro regatas a sus espaldas, que cuando bajaba la costa portuguesa con su «MACSF» en el segundo día de regatas, anunció un choque contra un OFNI, para igualmente en el islote brasileño de Fernando de Noronha y tras comprobar el alcance de los daños en la quilla decide abandonar.

Thomson, Mr averías

Ese mismo día el británico «Hugo Boss» de Alex Thomson, líder indiscutib­le de la regata por entonces, también sufre una colisión con un OFNI que le deja seriamente dañado el «foil» de estribor. La avería no le impide continuar en regata, pero tendrá consecuenc­ias importante­s en el futuro ya que cuando navegue amurado a babor el «foil» roto actuara como freno.

El «PRB» de Vicent Riou, el único Imoca convencion­al y que estaba situado en tercera posición dando guerra a los nuevos barcos anuncia el 22 de noviembre, que tras un choque con un OFNI su quilla se ha partido por el eje de suspensión y pone rumbo hacia Ciudad del Cabo.

Se da la triste circunstan­cia que Riou, ganador de la regata en la edición 2004-2005 y que se ha retirado en las dos siguientes, 2008-2009 y 2012-2013, se retira a los 14 días de competició­n. Todo un palo para el devenir de la prueba ya que el «PRB» era uno de los favoritos a pesar de no llevar un barco de última generación.

El 24 de noviembre le llega el turno a otro de los favoritos, el «Safran», uno de las fla-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain