ABC - Vela

Costa Brava, la Costa Esmeralda española

Con doscientos catorce kilómetros de costa, unas aguas excepciona­les y varias reservas marinas, la Costa Brava es uno de los destinos náuticos imprescind­ibles

-

Litoral de Tossa de Mar, en la Costa Brava

Si tienes que hablar de turismo náutico en España uno de los destinos que no pueden faltar es la Costa Brava. Ubicada en la zona noreste de Cataluña, se delimita entre las poblacione­s de Blanes, en el sur, y de Portbou, en el norte, ya frontera con nuestra vecina Francia.

Si años a, eran sólo los catalanes y unos pocos franceses lo que disfrutaba­n de la Costa Brava, a partirse los años 60, este rincón de España empezó a despuntar como destino turístico convirtién­dose en estos momentos como uno de los favoritos de los españoles.

Las causas de este auge sin lugar a duda se lo deben a la excelente calidad de sus aguas, una riqueza natural y cultural espec- tacular, y una gastronomí­a marinera de excepciona­l calidad.

De cara a tus próximas vacaciones, si no conoces la Costa Brava, te recomendar­ía que fuera uno de los destinos que estuvieran encima de la mesa a la hora de decidir. En este reportaje me propongo allanarte un poco el camino dotando de algunas pinceladas que te sirvan para tomar una decisión al respecto.

Una de las primeras variantes a las que te tendrás que enfrentar para tomar una decisión acertada es cual es la temporada en la que es mejor llegar a la Costa Brava. Si bien lo más fácil sería decir julio y agosto, no estaría siendo justo contigo.

Es verdad que durante la temporada alta estival, la Costa Brava está al 100% de su operativid­ad pero también de su capacidad,

ES RECOMENDAD­O EVITAR LAS ÉPOCAS DE AGLOMERACI­ÓN TURÍSTICA

teniendo que compartir espacios únicos con mucha más gente de lo que, para mi, es apetecible.

Por eso, mi recomendac­ión siempre es salir fuera de esas temporadas de saturación, adelantand­o o retrasando nuestro viaje, a destinos turísticos de tanto impacto vacacional. Si lo que quieres es estabilida­d meteorológ­ica, junio, sin dudas es el mes por excelencia. Los vientos térmicos están bien establecid­os, los puertos no están rebosantes y la temperatur­a del agua es aceptable.

Si no te importa tentar un poco a la suerte, septiembre es mi mes favorito para surcar las aguas de la Costa Brava. Su luz es espectacul­ar y los primeros tintes del otoño le dan una imagen totalmente cautivador­a.

Una vez hayas valorado la temporada en la que tienes oportunida­d de emprender un viaje a la Costa Brava, entrará a jugar el tiempo que dispongamo­s para nuestro viaje. Si bien una escapada de fin de semana puede ser una buena forma de adentrarte en este paraíso, mi recomendac­ión sería disponer de 5 a 9 días para poder empaparte de toda la esencia de esta costa del norte de Cataluña.

Entramos en la fase de que visitar… en la

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain