ABC - Vela

El surf español triunfa en Europa y en el mundo con dos campeones

El surf adaptado mundial ya tiene rey. Se trata del invidente Aitor Francesena, que derrochó arte en San Diego

-

El surfista vasco, Aitor Francesena «Gallo» se proclamó nuevo campeón del mundo y el surfista catalán, Alvaro Bayona «Alvin» vuelve a subirse al pódium por segunda vez consecutiv­a en una cita mundial y logra una merecidísi­ma medalla de bronce en las difíciles aguas de San Diego (California).

Un final de película en la tierra del cine. Se cerraba en California, en la ciudad de San Diego, el segundo campeonato del mundo de surf adaptado, el ISA World Adaptive Surfing Championsh­ip 2016. Donde los españoles, Aitor Francesena y Álvaro Bayona han hecho un papel «made in hollywoood», colgándose una medalla de oro y bronce respectiva­mente.

«Gallo»

El surfista de Zaratutz, Aitor Francesena «Gallo» se ha proclamado nuevo campeón del mundo en la modalidad « invidente » . Después de un fin de semana en el que no dio tregua a sus rivales, siguió el guion según lo esperado, y en una final algo más justa de lo que se imaginaba, el español consiguió alzarse con el primer puesto del campeonato.

Él mismo reconocía tras proclamars­e campeón que, «el mar estaba en condicione­s algo más suaves que las de la jornada del primer día y he tenido una final muy compleja. Estábamos todos peleando por las mismas olas y ha sido un final muy apretado, he estado durante mucho tiempo de la manga tercero, luego pasé a segundo, y en el último minuto y medio he conseguido colocarme de primero. Así que, estoy súper contento con el título, y hora mismo me siento muy feliz».

El vasco comentó que, «llevo preparándo­me todo el año para este evento y quería surfear con olas más grandes, pero ya me imaginaba que La Jolla podía ofrecer olas pequeñas y hoy a la mañana ya hemos visto que iba a estar muy pequeño. Surfear en estas condicione­s es muy difícil, incluso he cambiado de tabla en el último momento».

«Alvin»

Por su lado, el surfista Álvaro Bayona, también realizó un gran papel, el catalán, que no partía como favorito en su final, consiguió ponerle las cosas muy difíciles al actual campeón del mundo Bruno Hansen. Álvaro, que a escasos minutos del final vio como se le escapaba la segunda posición, reconocía tras la final estar «muy contento por el tercer puesto pero con un sabor un poco agridulce. Nuestra final fue en la que se quedaron un poco las condicione­s y tu- vimos que estar mucho tiempo atrás esperando la ola y no he podido mostrar todo mí surfing. Aun así muy contento igualmente con este tercer puesto».

Álvaro Bayona, en silla de ruedas a causa de una lesión medular por un accidente en 2010, accidente provocado por una avalancha mientras practicaba snowboard. Toda su historia se cuenta en el documental llamado «Cami a Alaska». Álvaro trabaja con pacientes con lesiones medulares enseñándol­es como pueden realizar deportes de agua con tabla ya que el ideo unas sillas que se adaptan a tablas para poder realizar padle sup.

Por su parte, el ISA World Adaptive Surfing Championsh­ip 2016 coronó al equipo de Brasil como mejor selección del mundo de surf adaptado, quien finalmente se alzó con el campeonato por delante de los anfitrione­s, USA.

Un cierre de campeonato con balance positivo, los españoles cumplieron los objetivos de traer de vuelta un metal en cada categoría y han mostrado que, el surf adaptado español tiene grandes deportista­s que están llamados a hacer cosas importante­s en este deporte. Comienza para el surf su primera Olimpiada.

BUEN COMIENZO DEL AÑO PARA EL SURF ESPAÑOL ESPERANDO SU DEBUT EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020

 ??  ?? Aitor Francesena, un ejemplo para todos
Aitor Francesena, un ejemplo para todos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain