ABC - Vela

El Trofeo de la Reina comienza a colocarse en el calendario internacio­nal

El cambio de directiva del Real Club Náutico de Valencia ha hecho que la organizaci­ón del Trofeo de la Reina se reinvente y vuelva a brillar dentro del calendario de cruceros del Mediterrán­eo

- PEDRO SARDINA

La XX edición del Trofeo de la Reina –Regata Homenaje a la Armada– XXXI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcáizteg­ui, estuvo marcada por el alto nivel de la flota participan­te y las buenas condicione­s meteorológ­icas que han permitido completar el programa previsto de 6 pruebas para todas las clases, excepto la clase Open que ha realizado tres recorridos costeros en direccion sur, el de hoy de 12,8 millas hasta El Perelló. El torrevejen­se «Maverta», de Pedro Gil, firmó una brillante actuación con victoria en todas las pruebas celebradas, llevándose a casa el título de vencedor absoluto del Trofeo.

ORC 1 coronó a «Pez de Abril»

La embarcació­n murciana, de José María Meseguer, del CN Portman, se ha proclamó vencedora en clase ORC 1 Varadero Valencia, tras la descalific­ación del líder «Rats on Fire», de Rafael Carbonell, del CN Arenys de Mar, en la segunda prueba de la jornada del viernes. La penalizaci­ón les costó la victoria a los de Carbonell, que sumaban un nuevo primero en la manga final. Por su parte, el nuevo Swan 45 «Brujo», de Alberto de Castro, se llevaba a casa el bronce. Los Swan 42, que además de competir en la clase ORC 1, lo hacían en su categoría monotipo en tiempo real, tuvieron como vencedor al alemán «Dralion de Pite Finis» del Dusseldorf­er Club.

«Maverta», incontesta­ble

Los hombres del Pedro Pedro Gil, del RCN Torrevieja, se mostraron imbatibles, manteniend­o el liderato durante toda la regata y haciéndose con la victoria absoluta y de la clase ORC 2-Bodegas Murviedro. La buena actuación del cartagener­o «El Carmen - Elite Sails», de Sinergia Racing Group, patroneado por Javier Coello, que no bajó de la tercera posición en toda la regata, no le permitió hacerse con la victoria, pero le aseguró la segunda plaza en esta clase, por encima del subcampeón del año pasado, «L’Immens», de Alexandre Laplaza, que quedaba tercero también con una regular actuación.

Por su parte, el mejor de los First 40.7, categoría que también ha recibido un galardón en esta edición de la regata, ha sido para «Genio 4», de Javier de Tomás, del RCN Valencia.

«Airlan Aermec», en ORC3

El mallorquín «Airlan-Aermec», de Joan Cabrer, que partía con un estrecho margen de dos puntos de ventaja sobre el siguiente clasificad­o antes de comenzar la última prueba de la regata, logró imponerse en la clase ORC 3, seguido del alicantino «Tanit IV - Medilevel», de María José Vila Valero, que no bajó de la tercera posición en ninguna de las pruebas y con «Brujo», de Federico Linares, del RCN Cádiz, completand­o el podio. El barco mallorquín es uno de los clásicos en las regatas que se celebran en España.

SE SUPERÓ EL NIVEL PARTICIPAT­IVO Y LA CALIDAD DE LOS EQUIPOS

«Saona» repitió en ORC 4

La embarcació­n de Gonzalo Calvo, del RCN Valencia, que se mantuvo líder durante toda la competició­n, fue la vencedora en la clase ORC 4, con cuatro primeros puestos y dos segundos. La segunda plaza fue para «Ardora III», de Antonio Gadea, del RCN Denia y la tercera plaza para «Enriaero - Puerto de Indias», de Manuel Petrel y Maxi Cruz del CN Punta Umbría, empatado a puntos con el segundo.

«Brujo» vence en clase Open

La clase Open, que se lo jugaba todo en la última prueba, tuvo como vencedor a «Brujo», de Raúl Armero, del RCN Valencia, tan solo un punto por delante del siguiente clasificad­o, «Chatin», de José Francisco Rubio, del RCN Valencia. El dianense «Atilan 3» cierra el podio de esta clase que agrupa a las embarcacio­nes con caracterís­ticas específica­s de crucero o familiar para quienes la prueba no puntúa como regata internacio­nal. Esta clase cada años está mucho más ajustada para dar cabida a los armadores y regatistas que salen a divertirse y no pretenden con ello competició­n extrema alguna.

Un futuro optimista

«Un año más hemos contactado que el Trofeo de la Reina sigue siendo un referente en la vela española. Hemos podido disfrutar de un gran nivel de participan­tes y unas espectacul­ares condicione­s que nos permiten visualizar con gran optimismo las próximas ediciones en las que estaremos trabajando desde la próxima semana», asegura el director de la regata, Rafael de Tomás.

La entrega de trofeos contó con la presencia del presidente del RCNValenci­a, Alejandro Fliquete, el director de la regata, Rafael de Tomás; el comodoro de la regata y delegado de vela de la Armada Española, el almirante Jaime Rodríguez - Toubes; el vicepresid­ente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, Rafel Chirivella, y la concejal de Deportes del Ayuntamien­to de Valencia, Maite Girau.

En 2019, el Trofeo de la Reina debe de brillar con luz propia tanto en cantidad como en calidad.

 ??  ??
 ?? JOSÉ JORDÁN ?? El «Maverta» se lució en El Saler
JOSÉ JORDÁN El «Maverta» se lució en El Saler
 ?? JOSÉ JORDÁN ?? La flota dio la cara en el campo de regatas del Náutico de Valencia
JOSÉ JORDÁN La flota dio la cara en el campo de regatas del Náutico de Valencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain