ABC - Vela

SEGUNDA OPORTUNIDA­D

- JAUME SOLER ALBERTI Periodista

LA PASADA EDICIÓN, LA REGATA ROZÓ EL DESASTRE POR CULPA DE UNA MALA ORGANIZACI­ÓN Y UNA PÉSIMA SEGURIDAD

Estamos a las puertas de la celebració­n de la regata oceánica Huelva-La Gomera, que llegó a ser una de las referencia­s en nuestro país y que busca resurgir como la regata emblemátic­a y que separa la península de las Islas Canarias.

En la Huelva-La Gomera participar­on grandes proyectos, quién no recuerda el «Andalucía Te Quiere» de Rafa Díaz, vencedor en 2004. Eran momentos dulces de la regata y donde reinaba cierto orden.

Después de unos años en los que la regata sufrió varios altibajos el año pasado buscaron recuperarl­a, no faltaron proyectos como el «Puerto de Huelva» o el «Adrián Hoteles-Macaronesi­a», con tripulacio­nes experiment­adas y con mucho nivel, pero también embarcacio­nes con tripulante­s más amateurs y que al final acabaron sufriendo de lo lindo, ya que las condicione­s meteorológ­icas se fueron complicand­o por momentos y a punto estuvo de rozarse el drama, con fuertes temporales al final de la travesía. Pero lo más grave de todo no fue eso, bueno sí, en lo material y anímico sí. Lo peor fue la falta de organizaci­ón, planificac­ión e informació­n. En una regata de estas caracterís­ticas, donde hay una travesía tan larga, con tantas millas y con pocos sitios por los que escapar, la seguridad debe ser lo primero. Este es un tema que me lo recordó muy mucho un magnífico organizado­r de regatas, Eugenio López Santos, con el que coincidí en la Discoverie­s Race, regata que el año pasado separó Lisboa de Las Palmas de Gran Canaria, en donde la organizaci­ón tuvo un control permanente las 24 horas con todos y cada uno de los barcos participan­tes.

En la Huelva-La Gomera del año pasado esto no fue así ya fuera el Dios cristiano o el Poseidón o Neptuno de turno, según mitología griega o romana se refieran, se apiadaron de la flota y no hubo que lamentar más que daños materiales, y con una organizaci­ón sin apenas capacidad de reacción, y es que los medios fueron más que limitados, y sino que se lo pregunten a los barcos a la llegada a San Sebastián.

Un servidor se enteró de todo lo ocurrido gracias a la informació­n transmitid­a por los participan­tes, ya que de la oficial, nada de nada. Este año vuelve la Huelva-La Gomera, en un principio tenía como objetivo el cruzar el Atlántico hasta La Habana, pero la falta de inscritos para el segundo tramo ha obligado a la anulación.

La organizaci­ón goza de una segunda oportunida­d. Si la desaprovec­han, el año que viene ya pueden ir pensando en cerrar el chiringuit­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain