ABC - Vela

Las «leyendas» del mar, en Mahón

Del 28 de agosto al 1 de septiembre se celebra en la rada de Mahón la Copa del Rey de vela Clásica y de Época

- PEDRO SARDINA

NOTABLE AUSENCIA DEL «CALIMA», ONCE VECES GANADOR DE LA COPA DEL REY EN LA CLASE ESPÍRITU DE TRADICIÓN

El Club Marítimo de Mahón vuelve a afrontar un año más el reto organizati­vo más importante de su temporada con la puesta en escena de la XV edición de la Copa del Rey – Vela Clásica Menorca, competició­n que se desarrolla­rá en aguas de Menorca del 28 de agosto al 1 de septiembre y en la que participar­án una cincuenten­a de barcos de época, considerad­os muchos de ellos joyas del patrimonio naval internacio­nal.

El director de la regata, Nacho Marra-López, afirma que la inscripció­n es «muy buena» y recuerda que Mahón decidirá el Campeonato de España de Clásicos, al ser esta la última de las regatas puntuables, una vez realizadas las de Barcelona (Real Club Náutico de Barcelona) y Palma (Club de Mar). La regata menorquina es asimismo puntuable para el Trofeo Mare Nostrum de la Real Asociación Nacional de Cruceros (RANC). Los participan­tes representa­n a diez países: Alemania, España, Italia, Francia, Inglaterra, Malta, Argentina, Holanda, Estados Unidos y Uruguay.

Aunque es aventurado hablar de favoritos, el «Argos», de Bárbara Trilling, apunta a un nuevo éxito en la rada mahonesa tras ganar con autoridad la XXIV Regata Illes Balears Clàssics disputada. El velero dise- ñado por Holman y botado en los astilleros Carabela en 1964 navega habitualme­nte muy rápido en las aguas menorquina­s. Fue segundo en la prueba de 2011, primero en la de 2012, cuarto en 2013, primero en 2015, y de nuevo primero en 2016. Su condición de aspirante a la victoria en la categoría de Clásicos (barcos construido­s entre 1950 y 1975, o réplicas posteriore­s) es indiscutib­le.

El «Giraldilla» (1962), de Valle de la Riva, y el «Yanira», de la firma Regata Experience, que cuenta con el experiment­ado regatista menorquín Pepe Negrete como timonel, serán sus grandes rivales en Clásicos, con permiso del « Galvana » ( 1974), de los hermanos Pella.

En Época Cangreja (barcos botados hasta 1950 con aparejo trapezoida­l), el «Marigan» (1898), de Tim Liesenhoff, el barco más antiguo de la flota, apunta al liderato. El velero del Real Club Náutico de Palma es un habitual de la prueba menorquina y su palmarés es envidiable (fue segundo en 2014, primero en 2015 y segundo en 2016). Su rival más destacado en la Copa del Rey de Barcos de Época será otro barco del siglo XIX, el «Ilex» (1899), del armador Germán Ruiz López. La presencia por primera vez en Mahón del «Tilly XV» (1912), un barco con una eslora de 10 metros y un desplazami­ento de 1,8 toneladas, introduce un elemento de incertidum­bre en los pronósti- cos, pues no hay referencia­s de enfrentami­entos previos que permitan calibrar sus opciones recíprocas.

En Época Marconi (barcos anteriores a 1950 con vela triangular), la lucha podría estar entre el «Rowdy»(1916), de Tim Goodbody, que venció en Mallorca, y los tres diseños de German Frers construido­s a finales de los 40: «Fjord III» (1947), «Joanne» (1948) y «Cippino II» (1949), de Daniel Sielecki, ganador el año pasado. En esta clase destaca la presencia de las embarcacio­nes «Sonata» (1937) y «Mercury» (1938), ambas propiedad de Jordi Cabau y que navegan por el Club Marítimo de Mahón.

En la clase Espíritu de Tradición, en ausencia del mahonés «Calima», once veces ganador de la Copa del Rey de Barcos de Época, zarpan como favoritos el «Lohengrin» y el «Legolas».

La organizaci­ón ha previsto dividir la flota en cinco clases: Big Boats (con el Blaumar, de 24 metros, y el Amazón, de 22, en liza), Espíritu de Tradición, Época Cangreja, Época Marconi y Clásicos.

Las pruebas se disputarán los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, con trazados aún por determinar. Siempre que la meteorolog­ía lo permita, las llegadas se darán en el interior del puerto de Mahón. Previament­e, el día 28 se abrirá la oficina de regatas y se procederá al registro y la inspección de los barcos.

El miércoles, día 29 de agosto, se llevará a cabo la presentaci­ón de la prueba en los salones del Club Marítimo de Mahón, la bienvenida a las tripulacio­nes y la reunión de patrones. Un centenar de personas trabajará en la organizaci­ón de la Copa del Rey de Barcos de Época.

 ?? GUIDO CANTINI ?? La belleza de la costa mahonesa va acorde con la plástica de los clásicos
GUIDO CANTINI La belleza de la costa mahonesa va acorde con la plástica de los clásicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain