ABC - Vela

El «Argos» brilló en la bahía

La embarcació­n de Bárbara Trilling se impuso con autoridad en la categoría de Clásicos y en la clasificac­ión absoluta

-

a Regata Illes Balears Clàssics, organizada por el Club de Mar Mallorca con la participac­ión de 50 barcos de 11 países, puso punto final a la mejor edición de su historia tras otra jornada de meteorolog­ía anómala en la Bahía de Palma. El viento sopló del NE con una intensidad media de unos 10 nudos. El cielo encapotado impidió que se activara el térmico, pero a cambio la brisa de tierra se mantuvo estable en el área de los FI15 y algo más variable, con roles de hasta 20 grados y pozos de viento, en la zona central del Bahía, donde el resto de clases realizaron una travesía de 11,5 millas náuticas.

Los vencedores, después de tres jornadas, fueron «The Lady Anne», de Gonzalo Botín (FI15); «Kelpie», de Pelham Olive (Época Cangreja); «Rowdy», de Timothy Goodbody (Época Bermudiano); «Argos, de Bárbara Trilling» (Clásicos), y «Orion», de Tiffany Blackman (RI Clásicos).

Espectacul­ar cita en la bahía de Palma, la mejor de la temporada en la división de Clásicos y de Época, la que presentó el Club de Mar Mallorca tanto en el mar como en tierra. Mucha satisfacci­ón en la flota, que se marchó con un buen sabor de boca con las miras puestas ya en volver otra vez a Palma en 2019.

LFI15

El «Lady Anne» (1912), patroneado por Gonzalo Botín, se adjudicó su tercera victoria parcial sobre un total de cuatro mangas (fue segundo en la restante) y selló su triunfo en la clase reina de la Illes Balears Clàssics, donde un año más se dieron cita las cuatro embarcacio­nes supervivie­ntes de la fórmula 1 del mar de principios del siglo XX. La segunda posición fue para el « Mariska » (1908), de Niels Christian, ganador de la edición del año pasado, que cedió tres minutos con respecto al líder. El «Hispania» (1909), armado por la Fundación Isla Ebusitana, acabó pagando cara la caída de un tripulante al agua en la primera jornada y se tuvo que conformar con la tercera plaza de la general, seguido, en última posición, del «Tuiga», buque insignia del Yacht Club de Mónaco, que en ningún momento dio muestras de estar en la carrera por el triunfo.

Sorprendió gratamente el «Hispania», que año tras año va superando sus propias marcas a pesar de la gran dificultad que tiene hacer navegar a esta «joya del mar» con base en Puerto Sherry.

Los FI15 compiten en tiempo real sobre recorridos barlovento-sotavento y cuentan en sus tripulacio­nes con regatistas de primer nivel, tal es el caso del propio Gonzalo Botín, de su táctico Toño Piris o de Axel Rodger, patrón del «Hispania».

Botín explicó: «Estamos muy contentos porque llevábamos dos años sin ganar y hoy hemos estado muy acertados. Es muy complicado conseguir un primer puesto. La flota de F15 tiene prácticame­nte la misma velocidad y todo va muy apretado. Para nosotros es un éxito que nuestro peor resultado sea un segundo en una de las pruebas. Ganar la Illes Balears Classics es muy importante para el equipo porque es una de las mejores regatas de España».

Cangreja

En la clase Época Cangreja (barcos botados antes de 1950 con aparejo trapezoida­l), el «Kelpie», un diseño de Alfred Mylne botado en 1903 en Southampto­n, se exhibió con

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain