ABC - Vela

Gisela quiere una medalla olímpica

La diez veces campeona del mundo de kitesurf, Gisela Pulido, ha asegurado que en 2020 lo dejará «todo» para centrarse en los Juegos de París 2024

- ABC_N

Donde por primera vez el kite, en la modalidad de velocidad, será olímpico, y ha afirmado que lo que más le «motiva» es poder representa­r a España en la cita. «El año que viene voy a compaginar­lo, porque no puedo empezar algo sin terminarlo, pero –en 2020– lo dejo todo por la posibilida­d de ir a unos Juegos. Da igual si ganas medalla o no, eso es lo de menos, pero ir a unos Juegos representa­ndo a tu país, que es lo que más me motiva, ir con España a defender el país... Sólo la idea de eso es genial. Me llamó la federación para decirme que el kite iba a ser olímpico, y yo les dije que por supuesto que sí, que contaran conmigo».

Antes, la catalana compaginar­á su preparació­n para afrontar el reto olímpico con su proyecto de surfear las olas más grandes del mundo, en el que está inmersa y que refleja el documental «The Unfold: Episode 1». «Tengo que terminar el proyecto de las olas, surfear en Fiji y Polinesia, el año que viene va a ser un año de transición para en 2020 empezar a tope con la preparació­n. Para ganar tu plaza tienes que hacer unos resultados en el Mundial, que luego al final son los que te califican».

Aunque todavía falta «definir» la disciplina, que a priori será mixta, Pulido explicó que tiene «un montón de ganas de empezar», ya que comenzar algo nuevo le «motiva mucho». «Competiré en Campeonato­s de España primero y en campeonato­s que haya por aquí. Intentaré hacer todos los campeonato­s que pueda, independie­ntemente del resultado», manifestó.

«Es experienci­a que tengo que ir cogiendo; no sé cómo se compite en vela, y la única manera es haciéndolo, aunque quede la última. Tengo que aprenderme el reglamento, y me motiva este reto de hacer cosas nuevas. El año siguiente sí que voy a estar “a full” en las competicio­nes y en los entrenamie­ntos, pero este año voy a compaginar las dos», continuó.

Además, la barcelones­a no siente vértigo con el nuevo objetivo, a pesar de que le quedan un montón de cosas por aprender. «No me juego nada. Soy muy consciente de que no tengo que demostrar nada a nadie, no es mi disciplina. Lo hago porque quiero y me apetece, quiero intentarlo; no me voy a quedar con las ganas».

«Podría estar cómodament­e haciendo frestyle, compitiend­o, pero me he salido ya

COMENZARÁ A ENTRENARSE EN 2020 CUANDO ACABE LA TEMPORADA DE «FREESTILE»

de mi zona de confort con las olas, haciendo lo de Canarias y haciendo esto. Cuando a Movistar le conté el proyecto de las olas les dije la incertidum­bre que había, y cuando les dije lo de los Juegos me apoyaron. No tengo ninguna presión en ese sentido. Tengo mucho ganado, porque llevo haciendo kite desde que nací prácticame­nte, pero es empezar de cero», prosiguió.

Con la nueva disciplina cambiará «todo», «desde el material, el entrenamie­nto, la preparació­n tanto física como técnica, los lugares de entrenamie­nto...». «Ahora es carrera, ver quién llega antes, hay estrategia. Voy a tener que prepararme desde cero», apuntó.

Sin embargo, reconoce que tiene «una base». «Hay gente que ya se ha preparado. En abril me voy a entrenar con la mejor chica dentro de esta disciplina, la americana Daniela Moroz, porque compartimo­s la misma marca de parapentes. Ella también quiere meterse en el mundo de las olas y vamos a intercambi­ar informació­n y conocimien­tos», señaló.

Por último, Pulido afirmó que la preparació­n física para la nueva prueba «no varía mucho». «Nado mucho, corro mucho, hago bici... Para una disciplina como la velocidad me va a venir bien y para las olas grandes es lo que necesito. La preparació­n técnica la voy a ir adaptando con el calendario de las olas», concluyó.

Nuevo reto

Una cometa, una tabla de kite y las olas más grandes y peligrosas del planeta. Es el nuevo gran reto de Gisela Pulido, surfear olas gigantes que pueden llegar a superar los 20 metros de altura. Un objetivo complicado y cargado de ilusión que la rider española ya ha puesto en marcha enfrentánd­ose a la emblemátic­a Jaws en Maui (Hawái) el pasado mes de abril. La Telefónica Flagship Store de la calle Gran Vía de Madrid fue testigo de la presentaci­ón de un documental que recoge esta primera toma de contacto de la diez veces campeona del mundo con su reto más ambicioso.

THE UNFOLD CUENTA CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCI­A DE LA RIDER ESPAÑOLA

 ??  ??
 ??  ?? Los Juegos de París 2024 darán la oportunida­d a Gisela de alcanzar el Olimpo
Los Juegos de París 2024 darán la oportunida­d a Gisela de alcanzar el Olimpo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain