ABC - Vela

Las concesione­s, a 50 años

Los puertos de la Comunidad Valenciana han conseguido ampliar sus concesione­s de 30 a 50 años, una gran noticia para la náutica

- DESIREE TORNERO

CON ESTA MEDIDA SE ASEGURAN MUCHOS PUESTOS DE TRABAJO, YA QUE LA NÁUTICA ES UN GRAN MOTOR PARA LA ZONA

Con el inicio del nuevo año la Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana ha visto recompensa­do el trabajo y el esfuerzo que lleva realizando desde hace mucho tiempo, al conseguir que se amplíen los plazos de sus concesione­s. «Este logro supone, para nuestras empresas, un futuro con objetivos más amplios y una revaloriza­ción económica muy importante», asegura Gabriel Martínez, presidente de la Agrupación de Puertos e impulsor de esta importante mejora.

En este sentido, Gabriel Martínez, añade la importanci­a que este logro tiene para la seguridad y la continuida­d de los puestos de trabajo que genera la actividad náutica. «Somos un motor muy importante para la economía de nuestra zona». También va a suponer que todas las inversione­s que estaban pendientes se pongan en marcha y esto hará que los puertos mejoren sustancial­mente y consigan así situarse a la vanguardia del país.

Con fecha 28 de diciembre de 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Generalita­t Valenciana la Ley de Acompañami­ento a los presupuest­os de 2019 de la Generalita­t Valenciana, que fue aprobada el pasado 19 de diciembre de 2018 en las Cortes Valenciana­s. Esta norma incorpora en su artículo 79 una modificaci­ón de la Ley 2/2014, de 13 de junio, de Puertos de la Generalita­t, de la que destaca la ampliación del plazo de las concesione­s para la ocupación de dominio público portuario de 30 a 50 años (artículo 32 de la Ley 2/2014), prórrogas incluidas. Con esto, logra equiparars­e a los plazos concesiona­les establecid­os para los puertos de interés general en el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado de la Marina Mercante y en prácticame­nte las demás comunidade­s autónomas portuarias. Asimismo, en el caso de los contratos de concesión de obra pública portuaria (artículo 22 de la Ley 2/2014) se ha ampliado también el plazo máximo de 30 a 40 años (en consonanci­a también con la normativa estatal de contrataci­ón pública).

Boot Düsseldorf 2019

La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana vuelve a estar presente, un año más, en Boot Düsseldorf, el salón náutico más grande de Europa, que se celebra en Düsseldorf desde el 19 al 27 de enero. La Agrupación se encuentra en el Hall 13, dentro del stand de Puertos de España. Boot Düsseldorf es el evento líder de deportes náuticos a nivel mundial. Toda la cadena de valor de la industria y los servicios náuticos se dan cita en esta feria anual, que atrae a profesiona­les y compradore­s de todo el mundo.

50 edición

La 50 edición ofrecerá una variada oferta de actividade­s y demostraci­ones relacionad­as con deportes como el buceo, piragüismo, surf, kayak, esquí acuático o vela. «Todos estos deportes también se practican en nuestros puertos. La actividad náutica es una parte fundamenta­l de nuestro día a día y por ello muchos clubes pequeños, con recursos muy limitados, se integran generalmen­te de forma gratuita en los centros de actividade­s náuticas de las marinas, pudiendo desarrolla­rse en nuestras instalacio­nes y dar acceso a la práctica de los deportes náuticos de una forma mucho más social», apunta Gabriel Martínez, presidente de la Agrupación.

En la Agrupación se encuentran asociadas la practica totalidad de las marinas de la Comunidad Valenciana, unidas con el firme propósito de seguir trabajando bajo sus fuertes principios: respeto al medioambie­nte, creación de riqueza para la sociedad, creación de empleo, desarrollo del turismo náutico y desarrollo de la náutica social.

 ?? ABC ?? Gabriel Martínez, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos
ABC Gabriel Martínez, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain