ABC - Vela

El turismo náutico español no pasa el examen de Fitur

El evento internacio­nal celebrado en Madrid ha congregado a más de un cuarto de millón de profesiona­les y a más de diez mil empresas de ciento sesenta y cinco países

- SERGIO W. SMIT

CATALUÑA SORPRENDE POR SU NULO INTERÉS POR LA NÁUTICA EN FITUR

GALICIA LIDERA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO NÁUTICO EN ESPAÑA

Fitur ha celebrado su mayor edición viéndose obligada a ampliar su superficie de exposición creciendo un 8,3% respecto a su edición anterior. Todos estos datos han hecho de Fitur un evento prescripto­r de tendencias y modelos de negocios a nivel internacio­nal en el competitiv­o sector del turismo.

Dentro del universo de esta muestra, el turismo náutico de las comunidade­s autónomas españolas bañadas por el Mediterrán­eo, Cantábrico y Atlántico ha cobrado protagonis­mos notoriamen­te variopinto­s.

El top 3 en promoción del turismo náutico en España

Para empezar a desarrolla­r las acciones de la diferentes zonas costeras españolas, destacarem­os el top 3 de las comunidade­s autónomas que han venido a Fitur con una promoción del turismo náutico más trabajada. Galicia, Comunidad Valenciana y Pais Vasco se han llevado todos los méritos en esta edición.

Galicia

Sin lugar a dudas, la Comunidad Autónoma gallega ha asistido a Fitur con el claro propósito de poner en valor sus costas y todo lo que se puede hacer en ellas. Algo muy meditado que la coloca a la cabeza de las demás.

Despuntan por encima del resto por su trabajada estrategia, marcando una promoción bien estructura­da y homogeneiz­ada para todo el territorio gallego sin dejar de poner foco en sus grandes reclamos como son el surf, la ruta náutica Xacobea, sus faros, playas o turismo marinero.

También llama la atención una ruta por los clubes náuticos con Q de calidad. Una original forma de dar a conocer sus puertos a través de una certificac­ión reconocida que los pone en valor.

Comunidad Valenciana

Otra comunidad que, pese a que lejos del trabajo de Galicia, destaca por su promoción del turismo náutico en Castellón, Valencia y Alicante con un folleto dedicado en exclusiva este tipo de turismo y otros que profundiza­n más en actividade­s náuticas, experienci­as o el monográfic­o dedicado al buceo. También fue notable la presentaci­ón de la nueva era del Valencia Boat Show en stand principal de la comunidad.

País Vasco

Para terminar con este top 3 que he comprobado a través de las diferentes reuniones y visitas a los stands de Fitur en esta edición sobresale Euskadi con sus folletos «La Costa Vasca» y el impreso por Bilbao «The Sea in its Soul». Dos publicacio­nes que invitan desde sus primeras hojas a descubrir el mundo marinero, sus costas a través de rutas de senderismo y todas las actividade­s que puedes hacer en su puertos, playas y rías. Sorprende que las dos comunidade­s autónomas españolas compuestas por islas pongan tan poco interés sobre este tipo de turismo.

Ni las Islas Baleares ni Canarias disponen de un catálogo dedicado en exclusiva a turismo náutico, transmitie­ndo una falta de estrategia común para desarrolla­r y promociona­r todo lo que sus costas pueden ofrecer a los turistas.

Rebuscando y preguntand­o puedes encontrar un par de impresione­s en Menorca sobre kayak y buceo. Pero ni Mallorca ni las Pitusas han venido con el interés de promociona­r el turismo náutico.

En Canarias, cada isla es un ente independie­nte generando un caos promociona­l que confunde al viajero. La gran mayoría de las islas incluyen un pequeño apartado a actividade­s náuticas dentro de un catálogo general. La excepción, una guía de buceo en la isla de El Hierro y un mapa de actividade­s marinas que edita Tenerife.

La Región de Murcia, de la cual técnicos de turismo de otras comunidade­s autónomas me habían elogiado su folleto de turismo náutico me sorprendie­ron con que no lo habían traído a la feria ya que todos los ejemplares lo habían llevado a la BOOT. Está claro que el salón náutico de Dusseldorf es una referencia en la náutica y que han coincidido en el tiempo, pero el perfil de Fitur es claramente potencial para cualquier destino que quiera promociona­rse. Lo máximo que pudieron ofrecerme fue un panfleto de «Diving».

Cataluña, mal

Pero si Murcia me sorprendió, Cataluña me dejó absorto al derivarme de una zona de su stand a otro para ver si algún destino tenía algo. Turismo de Cataluña ha hecho caso omiso al turismo náutico y los destinos se han promociona­do a través de listados y folletos de empresas.

Otras comunidade­s que tampoco han puesto en valor el turismo náutico son Asturias y Cantabria. Al preguntarl­es por turismo náutico su reacción fue de sorpresa y al pedirles informació­n de su promoción sobre este sector no pudieron ofrecerme nada que se pudiera enmarcar como un documento de informació­n y promoción de la zona.

De las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sorprende la gran diferencia de proactivid­ad respecto al mundo del mar. Si bien ninguna de las dos tenían un folleto promociona­l al uso, Ceuta destacó en Fitur debido a la celebració­n de diversos actos y una gran ponencia a cargo de Rafael Fernández Caballero, actual campeón del mundo de fotografía submarina y que expuso extraordin­arias fotos de los fondos marinos de Ceuta.

Andalucía, sin estrategia

Terminando este recorrido por las comunidade­s autónomas que están bañadas por mares u océanos, desembarqu­é en Andalucia. Una comunidad que tampoco ha venido a Fitur con una clara estrategia sobre el turismo náutico para su destino ni una promoción común, pero que ha destacado por el gran número de actos que se han celebrado durante la feria por parte de algunas provincias, sobresalie­ndo por encima de todas, Cádiz que ha presentado proyectos tan interesant­es como la construcci­ón de un nuevo catamarán turístico que dará servicio en Sancti Petri y la Bahía de Cádiz, o los eventos náuticos que presentó la mancomunid­ad de municipios del Campo de Gibraltar como la final de las Formula Kite Spain Series en Tarifa, el Fullpower Kitefest Tarifa, el mundial de straples, la Spain Kiteboardi­ng League o la espectacul­ar Travesía Popular Windsurf Tarifa. Una promoción efectiva y muy focalizada en los medios de comunicaci­ón.

 ??  ??
 ?? ABC ?? Decepciona­nte Fitur en cuanto a turismo náutico
ABC Decepciona­nte Fitur en cuanto a turismo náutico
 ?? ABC ?? Fitur ha crecido mucho estos años
ABC Fitur ha crecido mucho estos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain