ABC - Vela

LOS VIEJOS ROQUEROS NUNCA MUEREN

- JAUME SOLER ALBERTI Periodista

En las últimas semanas han vuelto a salir a la palestra los eventos de vela que participar­án en los Juegos de París 2024. A las novedades del 470 Mixto, el iQFoil y la Formula Kite, se unía la del barco quillado Ofsshore y Mixto. Esto conllevaba la desaparici­ón del panorama olímpico por lo pronto del RS:X y del Finn.

Si bien el iQFoil y la Formula Kite están más que confirmada­s, lo de que haya una regata costera, con un crucerito y mixto, no acaba de convencer a una parte de la vela, pero parece que mucho menos al Comité Olímpico Internacio­nal, que es quien tiene que dar el visto bueno definitivo. Lo cierto es que algunas clases han movido ficha. Por un lado el Finn lleva años siendo el más activo y a resistirse a dejar de ser olímpico. No en vano es la clase más longeva en los Juegos, del año 1952, pero a su vez una de las que más y mejor se ha sabido adaptar a los tiempos, mejorando muy mucho el material con un gran trabajo de I+D en cuanto al casco, palo y vela. Con la adaptación del material y demás. Mientras que desde la clase 470, aunque el barco no está puesto en duda, desaparece­n las categorías masculina y femenina, para pasar a ser mixto. Y también la Formula Kite, que aunque será nueva en París, es mixta por relevos, pero de buen seguro que también intentará que al final sea también masculina y femenina de forma diferencia­da.

El hecho es que el COI dejó claro varios aspectos, por un lado la reducción de participan­tes en vela y que hubiera paridad entre hombres y mujeres, de ahí todas estas movidas de barcos mixtos y demás. Hasta ahora Río sólo lo fue el Nacra17.

Pues dentro de toda esta movida político, deportiva, social. La clase Finn – que a día de hoy sigue estando fuera de París– ha unido esfuerzos con un antiguo barco olímpico, el Europe, que lo fue desde Seúl 88 a Atenas 04; para ir de la mano y han planteado a la World Sailing un plan alternativ­o si finalmente el Offshore Mixto es rechazado, como así parece que será.

Y es el de hacer un evento mixto, es decir los hombres navegarían en Finn y las mujeres en Europe, en dos regatas independie­ntes pero haciendo equipo. Es decir, que luego se sumarían los puestos de los dos representa­ntes de cada país y de ahí saldría una clasificac­ión conjunta.

Desde las clases Finn y Europe alegan que son dos barcos que están plenamente consolidad­os en el mercado, que hay flota en todo el mundo y que no supondría un tener que montar ninguna infraestru­ctura extraordin­aria.

AHORA ES TRABAJO DE LA WORLD SAILING BUSCAR LA MEJOR OPCIÓN PARA QUE EL COI LE DE EL VISTO BUENO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain