ABC - Vela

Victoria acaba cuarto en Bermuda

Arrancó el Gran Premio de Bermuda, con una notable actuación del barco español F50 Victoria, que como ya hiciera en Sídney, demostró estar al nivel de los grandes

- JAUME SOLER

La prueba de fuego, que siempre supone el estreno de una competició­n como SailGP, se saldó con un resultado nada desdeñable para el F50 Victoria, con Phil Robertson a la caña y que para la ocasión estuvo acompañado en esta primera regata de la temporada 2021 por Florian Trittel, Diego Botin, Mateu Barber, Ñeti Cuervas-Mons y Lucas Trittel. Mientras que Tara Pacheco y Andrea Emone, en esta primera ocasión en el equipo, finalmente no debutaron en regata.

Gran Bretaña con Ben Ainslie a la caña fue el vencedor de la primera prueba de la temporada del circuito de SailGP después superar en la final a tres a Australia de Tom Slingsby –vigente campeón- y Francia de Billy Besson. El F50 Victoria se quedó a las puertas de la final, cuarto a un solo punto de británicos y franceses. El barco español dio una gran imagen demostrand­o poder luchar de tu a tu con los grandes de la vela mundial, dejando atrás a Nueva Zelanda que navegaba con la tripulació­n ganadora de la 36 Copa América, con Peter Burling a la cabeza.

Adelanto

La competició­n, que debía de celebrarse los días 24 y 25 de abril, adelantó su inicio al 23, ya que para la jornada del sábado las previsione­s es que el viento fuera muy flojo. En este sentido la organizaci­ón acertó al adelantar un día el inicio de la competició­n, dejar el sábado en blanco y finalizar el domingo, tal y como estaba previsto.

Las dos jornadas de regata el viento acompañó con fuerza, si en la primera se rozaron los 30 nudos, en la segunda se superaron los 45, lo que hizo que en algunos tramos los barcos superaran los 95 km/h.

Australia fue el gran dominador de la fase de clasificac­ión y lidera el circuito de las SailGP, formado por diez regatas distribuid­as por todo el mundo. Los oceánicos ganaron con solvencia cuatro de las cinco pruebas, la única que cedieron fue la quinta a favor de Gran Bretaña, que a la postre también le superaría en la final y se llevaría el título de Bermuda.

El F50 Victoria dio muy buena sensacione­s luchando de tu a tu con el resto de equipos, formados todos ellos por ganadores de Copa América y grandes especialis­tas en barcos voladores. Para esta temporada se ha incorporad­o al equipo Xabi Fernández, un buen conocedor de estos barcos y de este tipo de competició­n después de formar parte en las últimas dos ediciones de la Copa América del equipo inglés.

Sensacione­s muy positivas en el seno del equipo español, que fue capaz de remontar en las dos regatas y tener opciones reales de poder pasar a la final. Phil Robertson, el caña, comentaba que «ha sido un día estupendo, hemos podido estrenar el ala nueva, íbamos rapidísimo­s y marcarnos dos terceros ha estado muy bien. Sí es cierto que hay un poco de decepción por el hecho de no subir al podio por sólo un punto, pero al menos sabemos que podemos estar allá, a pesar de todos los problemas técnicos y de roturas que hemos tenido».

Florian Trittel

Florian Trittel comentaba que «el objetivo hoy era tomar un poco más de riesgo en las salidas que ayer, y así lo hemos hecho. En días como hoy en los que había vientos fuertes, mucha activación y mucha tensión, el equipo ha demostrado que puede pelear y subir posiciones».

El próximo evento de SailGP será en Europa, el 5 y 6 de junio en el Gran Premio de Italia en Taranto. Según comenta Trittel: lo más importante ahora es sacar buenas conclusion­es de Bermudas y aplicar lo aprendido de cara a Italia. Phil Robertson se mostraba satisfecho: «Hemos demostrado que podemos hacer buenas carreras, todavía tenemos mucho que entrenar pero estaremos dándolo todo en Taranto».

EL PRÓXIMO EVENTO SERÁ EN EUROPA, EN TARANTO EL 5 Y 6 DE JUNIO DONDE ESPAÑA TIENE LA OPORTUNIDA­D DE ESTAR EN LA ELITE

 ?? ABC_N ?? España debutó con buenas sensacione­s en Bermudas
ABC_N España debutó con buenas sensacione­s en Bermudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain