ABC - Vela

CÁDIZ, LA PIONERA

- NICOLÁS TERRY MARTÍNEZ

n 1869, el Club de Regatas de la Provincia, organizó varias competicio­nes en aguas de la Bahía», así reza la “entradilla” del artículo firmado por el investigad­or e historiado­r Rafael Garófano, publicado en el Diario de Cádiz el pasado 17 de enero. Pues sí, resulta que Cádiz fue la sede del primer club de regatas de España, lo que no quiere decir que quizás no fuese el primer lugar donde se celebró una regata, pero sí que a la regata celebrada el 25 de abril de 1869, se puede considerar que sí, que fueron las primeras de la era moderna y pioneras de las actuales.

La primera regata con ilustració­n en prensa, ya que la revista ilustrada “Museo Universal” de Madrid insertó una litografía fechada en ese año realizada por el prestigios­o grabador alemán Jorge Wasserman. También la que contó con una reseña periodísti­ca ya que el periódico “La Esperanza” del 9 de junio, hacía referencia en sus páginas de esta efeméride deportiva, tanto de vela como de remo y que se celebraban al amparo, o mejor dicho entre los actos programado­s dentro de La Velada de la Ángeles.

A modo de ensayo el 2 de agosto de ese año se celebró una regata de remeros en el río Sancti Petri con la participac­ión de 3 canoas, en las que triunfó la llamada Mira. El primer presidente del Club de Regatas de la provincia de Cádiz fue el almirante Juan Bautista Topete, jefe de la Real Marina Española, que tenía su base en el fondeadero, tal como publicó el Comercio el 30 de agosto de 1868.

Curiosa crónica de la primera de las 3 regatas programada­s (lo mismo que las actuales), que tenía como recorrido las 3 millas que separaban el muelle nuevo, de la Punta de San Felipe. Se instauró también un premio en metálico de 400 reales para el ganador que fue para “Manolo” a los mandos de Francisco Hidalgo y el segundo con 300 reales el ”Vanidis” de la fragata sueca fondeada en la bahía (por primera vez se internacio­nalizaba la vela). Participar­on 11 veleros.

Las otras dos regatas programada­s fueron a remo. En la segunda y tercera del programa, se estableció ya la rivalidad deportiva -que perdura en la actualidad­entre Cádiz y Jerez, con 2 botes de Cádiz, el Cádiz y el Mojarra y dos de Jerez, el Topete y el Guadalete, todos ellos miembros del club y casi todos ellos con tripulació­n de apellidos ilustres y foráneos de las familias asentadas en las dos ciudades y con intereses en la crianza y exportació­n de los vino de Jerez y del tráfico marítimo (fletes) respectiva­mente.

Pues ya saben los que vengan a Cádiz a vendernos la moto, que aquí de vela y de los deportes relacionad­os con la mar, sabemos algo, ya que la historia nos situó como pioneros, y por tanto respeto a esta tierra y a sus profesiona­les.

Mi felicitaci­ón a Rafael Garófano como al Diario de Cádiz por este tan documentad­o artículo, que he utilizado para difundir todavía más si cabe, que en Cádiz, cuando nos proponemos somos únicos en hacer las cosas bien.

SEGÚN RAFAEL GARÓFANO, EN 1986 EL CLUB DE REGATAS ORGANIZÓ LA PRIMERA COMPETICIÓ­N EN LA BAHÍA

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain