ABC - Vela

La vuelta al mundo a vela siguiendo los principios de la economía circular

La circunnave­gación de Pella y Romain, a bordo de un trimarán oceánico 100% reciclado busca sensibiliz­ar sobre la importanci­a del reciclaje

- DESIREE TORNERO

Desde lSiguiendo con los principios de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar, el maxi-trimarán oceánico Use It Again!, partió de Lorient (Francia) el 4 de enero con el objetivo de batir el récord absoluto de la vuelta al mundo a vela hacia el Oeste. Solo 5 personas han ostentado este récord, un número que se vuelve más significat­ivo cuando se compara con las 12 personas que han caminado sobre la superficie de la luna. El equipo, formado por el navegante español Alex Pella y el francés Romain Pilliard, tendrán que mejorar la marca establecid­a en 2004, por Jean Luc Van den Heede, 122 días, 14 horas y 3 minutos, en uno de los retos más difíciles a vela contra los vientos y las corrientes dominantes.

Buena ventaja

Tras más de 20 días de navegación, el Use It Again! ya lleva varios días de ventaja sobre el récord. El domingo 16 de enero cruzaron el Ecuador, el famoso paso de los doldrums, de las calmas ecuatorial­es. Alex Pella ha recordado que este es el cruce número 25 que realiza del Ecuador, «Entre navegadas, regatas, récords y vueltas al mundo, lo he cruzado en el Atlántico, en el Índico y en el Pacifico». Pella también ha comentado que ha hecho 50 cruces del Atlántico con éste. El paso del Ecuador es el famoso, por ser la zona de convergenc­ia intertropi­cal, se trata de un paso complejo, ya que pasas del sistema de los alisios del norte, dirección nordeste, a una transición a alisios del sur, dirección sureste. Es el paso entre dos sistemas dominantes en el Atlántico. «En navegación es un paso siempre muy complicado, porque si no tienes viento, llevas mucho velamen arriba y de repente pasas a tener 40 o 45 nudos de viento muy violento. Tienes calmas, pero de repente te vienen chubascos con tormenta eléctrica y mucha agua o no, sin viento o con mucho viento de todas las direccione­s. El ejemplo más gráfico sería estar metido dentro de una olla express, sabiendo que puede explotar en cualquier momento por todas partes. Una vez entras en el hemisferio sur, tocas los vientos dominados por el anticiclón de Santa Elena, es un viento bueno y fresco, que nos lleva directamen­te a la costa de Brasil, para así bajar por la costa de Sur América, hasta el mítico Cabo de Hornos», ha señalado Alex Pella.

El Use It Again! recorrerá 21.600 millas náuticas (distancia teórica más corta), siguiendo la estela de Magallanes y Elcano, pasando por el Cabo de Hornos, atravesand­o el Estrecho de Torres al norte de Australia y posteriorm­ente el Cabo de Buena Esperanza y Cabo Verde antes de regresar a Lorient, donde se parará el crono.

Buen dúo

HASTA AHORA, LA PAREJA HISPANO FRANCESA VA POR DELANTE DEL TIEMPO QUE TIENE QUE INVERTIR

El dúo hispano-francés está demostrand­o que es posible conseguir máxima competitiv­idad minimizand­o el impacto en el planeta. Construido en 2003, para la británica Ellen MacArthur, este maxi-trimarán oceánico (23 metros de eslora por 16 de manga) fue renovado por el equipo de Use It Again! en 2016. El objetivo era rescatar este trimarán y reducir al mínimo el impacto de su reparación en el medio ambiente. Fiable y robusto, tras una Ruta del Ron

en 2018 y muchas millas navegadas para promover la economía circular, es ahora el barco ideal para emprender la Vuelta al Mundo a la inversa. Intentar el récord con este legendario trimarán es un reto deportivo y técnico sin apenas impacto en el planeta.

En este proyecto, el equipo “Use It Again!”, también utilizará las millas recorridas para apoyar el trabajo de Olivier Adam, un científico especializ­ado en las emisiones sonoras de los cetáceos y la contaminac­ión acústica de los océanos. Se han instalado micrófonos subacuátic­os en el casco central del multicasco para realizar grabacione­s periódicas a lo largo del viaje con el objetivo de crear un mapa global de la contaminac­ión acústica de los océanos.

 ?? // ABC ?? Trimarán con el que Alex pella y su compañero navegan por el sur
// ABC Trimarán con el que Alex pella y su compañero navegan por el sur
 ?? ??
 ?? // ABC ?? La pareja hispano-francesa, al asalto del récord
// ABC La pareja hispano-francesa, al asalto del récord

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain