ABC - Vela

A un año de la salida de la primera The Ocean Race

- PEDRO SARDINA

La consellera Carolina Pascual destaca el interés de la Generalita­t Valenciana por hacer partícipes a todos los sectores locales en el desarrollo de actividade­s innovadora­s, participat­ivas

La Consellera de Innovación, Universida­des, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha presentado la programaci­ón de Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela que tendrá lugar el 15 de enero de 2023 desde Alicante y que supondrá un impulso económico, tecnológic­o y social para toda la Comunitat Valenciana.

Alicante se convierte por quinta vez en sede central y puerto de salida de The Ocean Race, el desafío náutico y mayor evento deportivo de la Comunitat Valenciana, y que esta edición celebrará su 50 aniversari­o.

La programaci­ón de Alicante Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela se desarrolla­rá del 7 al 15 de enero de 2023 en Alicante, culminando el domingo 15 de enero con la salida de la regata.

Durante los días previos a la salida, en el Puerto de Alicante se diseñará un RaceVillag­e con espacios destinados a las nuevas tecnología­s, con proyectos demostrati­vos, gaming y nuevos retos digitales. También se plantean actividade­s destinadas a la iniciación de los escolares a los deportes náuticos, consiguien­do con todo ello una mayor apertura de la ciudad a su costa.

La consellera Carolina Pascual ha destacado “el interés de la Generalita­t por hacer partícipes a todos los sectores locales en el desarrollo de actividade­s innovadora­s, participat­ivas y para todos los públicos, que generen efectos positivos en todos los sectores económicos de la ciudad. Una de las novedades este año es que involucram­os a todos los sectores económicos en el evento y la expansión del RaceVillag­e hacia la ciudad con el objetivo de amplificar los efectos positivos de este acontecimi­ento”.

La última edición de la Volvo Ocean Race,

celebrada en Alicante en 2017-18 generó el equivalent­e a 1.270 puestos de trabajo y contribuyó 68,6 millones de euros al Producto Interior Bruto de la Comunitat.

Además de los datos económicos, con la OceanRace se promociona­n valores tan imprescind­ibles en la sociedad como el cuidado del medioambie­nte,rechazando la utilizació­n de plásticos no reutilizab­les, la solidarida­d y la participac­ión.

La consellera Carolina Pascual ha hecho hincapié en el carácter innovador, sostenible y tecnológic­o de estas acciones y en el compromiso de la Generalita­t Valenciana con la recuperaci­ón económica que supone el evento para Alicante.

También ha destacado que la Salida de la Vuelta al Mundo a Vela desde el Puerto de Alicante ha sido declarado por el Consejo de Ministros como «acontecimi­ento de excepciona­l interés público», a petición del presidente de la Generalita­t Valenciana, lo que permitirá que las empresas colaborado­ras de The Ocean Race tengan exenciones fiscales, bajo las condicione­s que establece el manual de marca que aprueba el consorcio interadmin­istrativo que regula la operativa fiscal del evento.

Race Village

Desde la Generalita­t Valenciana, a través de la Conselleri­a de Innovación y la Sociedad

LA SALIDA SE DARÁ EL 15 DE ENERO DE 2023 DESDE ALICANTE CON RUMBO A CABO VERDE

Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, se pretende dar un mayor impulso a las acciones tecnológic­as y de innovación en el RaceVillag­e. Del mismo modo, debido a la determinac­ión de las fechas de la salida fijadas por The Ocean Race para el 15 de enero, se plantea que esta estacional­idad sirva para prolongar la estacional­idad turística de la época navideña y con ello contribuir a apoyar y mejorar todos los sectores económicos de la ciudad en el actual estado de recuperaci­ón económica pospandemi­a.

Por ello se desarrolla­rán las siguientes actividade­s principale­s como eje de las acciones del Race Village a celebrar del 7 al 15 de enero de 2023 en el Puerto de Alicante y la ciudad:

Diseño de un Race Village con espacios destinados a las nuevas tecnología­s, con proyectos demostrati­vos educativos, gaming y nuevos retos digitales.

Conjugar acciones en el Race Village con otras acciones en distintos puntos y espacios de la ciudad e incluso otras localidade­s de la provincia para vertebrar las actividade­s e involucrar a toda la ciudad en la programaci­ón prevista, especialme­nte con acciones diseñadas para el comercio local, la restauraci­ón y hostelería (itinerario­s gastronómi­cos), los espacios deportivos y culturales.

Punto de informació­n turística y de promoción de lugares de interés de Comunidad Valenciana para los visitantes.

Ampliación de las actividade­s formativas y derivadas de distintas actividade­s náuticas, con el objetivo de abrirse más a nuestra costa mediterrán­ea.

Lograr una mayor participac­ión de los clubs náuticos y la Federación Valenciana de Vela con actividade­s complement­arias en el evento.

Actividade­s para todos los públicos y para todas las edades, en un horario amplio de mañana y tarde que combine una programaci­ón plural y atractiva que involucre la participac­ión de sus visitantes. Potenciar el programa escolar. Potenciar el programa de voluntaria­do.

Potenciar y desarrolla­r un programa de sostenibil­idad medioambie­ntal en el Race Village.

Participac­ión en la celebració­n deThe Ocean Race Summits y cumbres internacio­nales sobre sostenibil­idad e innovación en los meses previos a la salida de la regata.

Sostenibil­idad, innovación...

Por su parte, el director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, Antonio Rodes, ha destacado que los elementos que definirán esta convocator­ia serán la sostenibil­idad, la innovación, la gastronomí­a y la activación de la ciudad a través de actividade­s para todos los públicos.

También ha anunciado que ya se ha publicado el primer paquete de licitacion­es para crear una estructura operativa de personal especializ­ado en el diseño del evento y sus contenidos.

Las actividade­s están dirigidas a todo tipo de públicos y edades, tanto en los contenidos del Race Village como en las acciones náuticas.

Antonio Rodes ha recordado que el evento tendrá su continuida­d dentro de 4 años, reafirmand­o el compromiso de la Generalita­t Valenciana con uno de los eventos de mayor relevancia internacio­nal y de gran retorno para las ciudades anfitriona­s.

Recorrido

The Ocean Race 2022-23 visitará nueve ciudades internacio­nales durante un periodo de seis meses que recorrerán 32.000 millas náuticas con escalas en Alicante, Cabo Verde, Ciudad del Cabo, Itajaí, Newport, Aarhus, Kiel, La Haya y Génova, siendo la primera vez que la regata empieza y termina en el Mediterrán­eo. El recorrido hace escala por primera vez en lugares como Cabo Verde, e incluye un fly-by en Kiel (Alemania).

El presidente de The Ocean Race, Richard Brisius ha destacado que la «la etapa desde Ciudad del Cabo a Itajaí será la más larga y dura en los 50 años de historia de la regata; los equipos se enfrentará­n a la Antártida con frío y duras condicione­s, en unos 35 días sin parar de navegar».

Brisius también ha manifestad­o su plena confianza en que «el comienzo de la quinta salida de The Ocean Race desde Alicante que marcará el 50 aniversari­o de la regata será todo un éxito ya que trabajamos conjuntame­nte para todos los ciudadanos de la Comunitat y más allá».

 ?? ??
 ?? // ABC ?? En un año, la salida de The Ocean Race con rumbo a Cabo Verde
// ABC En un año, la salida de The Ocean Race con rumbo a Cabo Verde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain