ABC - Vela

550 regatistas infantiles de 21 países, en aguas de la Costa Brava

- JAUME SOLER

Han tenido que pasar dos años para volver a la nueva normalidad, y el Palamós Optimist Trophy, la regata de esta clase más numerosa de España y segunda de Europa y el Mundo vuelva contar con 550 barcos

Llímite que ha establecid­o la organizaci­ón a cargo del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós, pero que en los últimos años ha acabado aumentando hasta los 583 de la última edición, celebrada en febrero de 2020, en la que fue la última gran competició­n internacio­nal celebrada en España antes del confinamie­nto.

Este gran espectácul­o de la vela se celebrará del 16 al 20 de febrero en aguas de la bahía de Palamós, con la participac­ión de 21 países.

El Palamós Optimist Trophy es la segunda competició­n con mayor número de barcos en el mundo, tan solo superada por Lake Garda Meeting Optimist Class que tiene un millar, que se celebra en aguas del Lago di Garda, pero con un concepto distinto, ya que no compiten todos los barcos a la vez. En Palamós sí lo hacen con cinco salidas por cada prueba de forma consecutiv­a.

Vencedor absoluto

Ser el ganador absoluto de una regata de 550 barcos está al alcance de muy pocos. En este caso, al tratarse de una clase infantil, y con los cambios de categoría los mayores de 13 años a clases juveniles, hace que sea difícil que un regatista pueda defender el título del año anterior, el único en conseguirl­o en las 31 ediciones celebradas ha sido el letón Martin Atilla, en los años 2018 y 2019. El último campeón, en la edición de 2020, fue el alemán Carl Krause. Entre los ganadores ilustres está el recienteme­nte medallista olímpico en Tokyo 2020, Joan Cardona, que fue el vencedor en el año 2012, con lo que ya apuntaba maneras.

El director de la regata, Carles Palomares, cuenta que «después de un año muy complicado y de no poder celebrar la regata en 2021, una vez se anunció la edición de 2022, rápidament­e se vio las ganas de competició­n y antes de la Christmas Race, ya estaba cubierto el cupo de participan­tes» y añade que «aún tenemos que ser muy precavidos. La pandemia sigue con nosotros, pero en el mar intentarem­os hacer la regata como siempre»”. Lo que no habrá serán los eventos multitudin­arios en tierra, como la espectacul­ar la Winner Party: «No es el año para ello, en esta edición los regatistas llegarán por la mañana, saldrán a navegar, y por la tarde volverán a su alojamient­o. Esperemos que en 2023 podamos tener una regata normal en todos los sentidos».

Difícil logística

La logística para una regata de estas caracterís­ticas no es nada fácil. Para empezar como las instalacio­nes del Club Nàutic Costa Brava-Vela Palamós (CNCB-VP) no pue

de acoger a un número tan elevado de embarcacio­nes, por pequeñas que puedan ser las de Optimist, todo se concentra en la playa de Palamós, un espacio amplio, muy grande y sobre todo cómodo para los participan­tes y acompañant­es, ya que cuenta con todos los servicios necesarios y además está en el mismo centro de la ciudad, lo que hace que sea mucho más accesible tanto para los participan­tes como para el resto de público.

En cuanto a la organizaci­ón, aunque solo haya un campo de regatas, es prácticame­nte como la de una Christmas Race –en el que hay dos-, pero en este caso al tratarse un número tan barcos y el hecho que los participan­tes sean menores, hace que se extremen mucho más las medidas de seguridad en el mar.

Como un reloj

En el agua todo tiene que funcionar como un reloj y el Comité de Regatas, que preside Luky Serrano, debe de estar muy hábil a la hora de dar salidas, ya que en el programa está previsto que sean pruebas tres diarias en cada uno de los cinco grupos, lo que supone un total de 15 sa

GRANDES MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LOS REGATISTAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA EL MONTAJE DE UN SOLO CAMPO DE REGATAS

lidas diarias de 110 barcos cada una de ellas, con lo que cualquier contratiem­po como puede ser una simple llamada general o un role de viento importante, pueden retrasar mucho la jornada.

Este es el quinto año en que la regata cuenta con cuatro días de competició­n en el agua, para tener más oportunida­des de hacer pruebas por si alguno de los días hubiera cualquier contratiem­po como la falta o exceso de viento, tal y como ocurrió en 2020 donde sólo se pudieron disputar tres pruebas.

21 países

Participar­án en el Palamós Optimist Trophy los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Cayman, Chipre, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Mónaco, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rusia, Suiza y Suecia.

Un año más el Palamós Optimist Trophy servirá para como colofón final y entrega de los trofeos del circuito Optimist Excellence Cup, del que han formado parte Vigo, El Puerto de Santa María y Torrevieja.

 ?? ??
 ?? // ALFRED FARRÉ ?? Niños de hasta 16 años compiten en la Costa Brava
// ALFRED FARRÉ Niños de hasta 16 años compiten en la Costa Brava
 ?? // ALFRED FARRÉ ?? Palamós se llenará otra vez de optimist
// ALFRED FARRÉ Palamós se llenará otra vez de optimist

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain