ABC - Vela

LA IGNORANCIA JUEGA EN CONTRA

- PEDRO SARDINA ARTHOUS

Hay muchos regatistas, muchas regatas y, sobre todo mucho departamen­to de prensa de clubes e institucio­nes que no saben o quieren saber la importanci­a que tiene salir en prensa para conseguir un patrocinio.

Todos los días me sorprendo de la ignorancia de algunos y de la torpeza de otros a la hora de comunicar. Me llama poderosame­nte la atención dos regatistas, que se van dejando la vida por los océanos del mundo y no prestan atención a lo que se cuece fuera de sus barcos.

Uno es Dídac Costa, que se tuvo que empeñar para hacer realidad su sueño de acabar la Vendée Globe y que no tuvo el respaldo necesario de un profesiona­l de la prensa para moverle su proyecto. En Cataluña, que yo sepa, están los mejores periodista­s náuticos de España y más, que muchos son especializ­ados en vela oceánica. Muchos de ellos, en el paro o jubilados que seguro estarían encantados de acudir a la llamada de Dídac sin preguntar tan siquiera sus emolumento­s. Sin embargo, el bueno de Dídac se encomendó a no sé quién, que está bastante cortito en conocimien­to del deporte y muy cortito en el de la regata. Mala gestión.

Pero para mala gestión la que hace otro catalán, Alex Pella, que en estos momentos es el navegante oceánico más importante de España y que cuenta con un palmarés que hasta los propios franceses envidian. Alex no encuentra un patrocinio porque está muy mal aconsejado en este tema. También porque ni él mismo sabe gestionar sus grandes triunfos y, tampoco confía en un profesiona­l que le lleve de la mano hacia un patrocinio en condicione­s, que le haga ser cabeza de león en cualquier proyecto que se le cruce por la cabeza. Alex se codea con los grandes navegantes de la vela oceánica del mundo y todos, absolutame­nte todos, cuidan muchísimo su comunicaci­ón. No entiendo como con esos ejemplos, nadie le dice a Alex que se deje de mandangas y cuide más a los periodista­s.

Si nos pasamos a analizar algunos departamen­tos de prensa de clubes y regatas nos damos cuenta la cantidad de ellos que no tienen un profesiona­l de verdad que sepa comunicar los tiempos y las frases que escribe. Los clubes y alguna federacion­es van tirando con lo más barato que encuentran y eso provoca intrusismo y poca calidad.

Las redes sociales están muy bien para que tus amiguetes se enteren dónde estás y qué haces, pero no para dar a conocer lo que es verdaderam­ente importante a quien hay que dárselo a conocer. Muchas grandes empresas tienen redes sociales por el qué dirán, pero lo que verdaderam­ente valoran es abrir un periódico y verse impreso en él. Eso es lo que los consejos de administra­ción quieren para patrocinar. Y sino, que se lo pregunten a los que tienen patrocinio.

LAS REDES SOCIALES MOLAN MUCHO, PERO NO ES UN BUEN ESCAPARATE PARA ENCONTRAR PATROCINIO

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain