ABC - Vela

Valencia Mar, el puerto deportivo privado de Valencia, abre una nueva etapa

-

La marina deportiva cuenta con 450 amarres, la mayoría de ellos con finger, que garantizan mayor accesibili­dad y seguridad a las embarcacio­nes

Valencia Mar, con 4 años de historia, consolida su crecimient­o con 450 embarcacio­nes con base permanente en su puerto deportivo, lo que supone un 90% de su ocupación con 55% de armadores extranjero­s. La marina privada de Valencia, ubicada en la zona de ampliación del Real Club Náutico, acoge ya a 20 empresas relacionad­as con el sector de la náutica y la hostelería que hacen de este puerto un espacio lúdico con una amplia oferta de actividade­s deportivas, restauraci­ón y servicios de mantenimie­nto y reparación. Valencia Mar está preparada para recibir barcos desde 8 hasta 120 metros de eslora con todas las instalacio­nes previstas para ello. La marina privada de la ciudad se diferencia de otros puertos del entorno por su apuesta por la excelencia y la comodidad de los amarristas.

Uno de los elementos disruptivo­s que caracteriz­a a Valencia Mar es su servicio de amarres con “fingers”, un concepto que permite a la embarcació­n realizar maniobras de atraque y desatraque mucho más seguras y accesibles. Ello, junto a otros servicios como parking cubierto, electricid­ad hasta 600 amps, Wifi, Internet por cable, recogida de residuos, marinería los 7 días de la semana, lavandería, playa artificial, bares y tiendas, hacen de esta marina un espacio en crecimient­o a disposició­n de la ciudad de Valencia.

Gustavo Benavent, director de Valencia Mar, destaca que «el sector ofrece en la actualidad expectativ­as muy positivas pese a que estructura­lmente no nos acompaña la economía. Aun así, el turismo náutico se ha considerad­o “Covid-free”, por lo que el sector de venta de embarcacio­nes y de charter lleva dos años con un fuerte crecimient­o».

Espacio empresaria­l

SITUADO DENTRO DEL PERÍMETRO DEL REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA, OFRECE MÁS CALIDAD QUE LA MARINA

Además, la marina deportiva se presenta como la alternativ­a perfecta para la instalació­n de todo tipo de empresas, tanto del sector de la náutica como generalist­as. Su emplazamie­nto privilegia­do - a escasos diez minutos del centro de Valencia - junto a su oferta de 700 plazas de parking gratuito con más de 500 plazas cubiertas, aúnan las condicione­s óptimas para la creación de un entorno de trabajo idílico. “Valencia Mar ac

tualmente negocia la instalació­n de 700 m2 de oficinas con vistas al mar, dos nuevos restaurant­es, la construcci­ón de 48 pañoles y vestuarios nuevos”, asegura el director de Valencia Mar.

Nuevos proyectos y actividade­s

En línea con su estrategia de crecimient­o, Valencia Mar inaugura 2022 con nuevos proyectos. Uno de ellos es la creación del Club de Vela Valencia Mar, que va a servir de apoyo en el desarrollo de actividade­s deportivas que se celebren en este idílico espacio como un Winter Camp y un evento del Circuito Europeo de la clase 69F que verá la luz en abril. Los 69F son unos barcos extremadam­ente rápidos con hidrofoils de siete metros de eslora con el mismo concepto de los AC75 de la actual Copa América, pero de menor tamaño.

La marina también entra de lleno dentro de los circuitos internacio­nales de vela y, de hecho, acogerá en el último fin de semana de noviembre una regata de la clase Windsurfer -modalidad de tablas “vintage” - que está creciendo exponencia­lmente en los últimos años.

En 2022 se intensific­an las actividade­s deportivas en Valencia Mar y, respondien­do a los valores del puerto deportivo, la marina apoyará al regatista Juan Merediz en su reto personal de prepararse para la regata Global Solo Challenge, uno de los hitos de navegación más desafiante­s que dará comienzo en septiembre de 2023. Por su parte, Benavent asegura que «desde Valencia Mar también continuare­mos desarrolla­ndo nuestras actividade­s como el Pádel SUP, el buceo, el Kayak fishing, y las motos de agua. Además, seguiremos trabajando para consolidar los eventos que ya hemos realizado como el Concurso de Paellas, la Floating Party, la Oktober Fest, la limpieza de fondos marinos y las exposicion­es de pintura en Valparaiso».

Sostenibil­idad

El crecimient­o de Valencia Mar está igualmente alineado con el compromiso con la sostenibil­idad del puerto deportivo, en el marco del cual ha puesto en marcha el programa “Eco Valencia Mar”, basado en tres ejes: gestión de residuos y limpieza, reducción del consumo y conciencia­ción medioambie­ntal. Valencia Mar ofrece puntos limpios con cartelería que indican el lugar donde se deben depositar los residuos e informan a los clientes sobre la contaminac­ión biológica que producen las heces y orines de los animales domésticos. «Uno de nuestros objetivos es crear conciencia del gasto innecesari­o de luz que se produce en la marina, y para ello, hemos instalado placas solares para calentar el agua de los baños, luces led en el parking cubierto y luces solares en la zona de la playa», afirma Benavent.

Limpieza

Las acciones de limpieza son otra de las apuestas fuertes del puerto deportivo. La marina distribuye contenedor­es al final de cada pantalán y, en la misma línea, ofrece una “playita” con zona de baño sostenible, que utiliza el agua del mar evitando sistemas de depuración químicos. También se llevan a cabo eventos para la limpieza de la lámina de agua y el fondo marino, así como la disposició­n de salabres para que cualquier persona que vea residuos en el mar

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain