ABC - Vela

El éxito no sabe de superficie­s

Surf adaptado A sus 17 años Audrey Pascual ya tiene un palmarés que emula una vida entera compitiend­o. A nivel nacional, la madrileña puede presumir de ser campeona de España en dos modalidade­s

-

Del A sus 17 años Audrey Pascual ya tiene un palmarés que emula una vida entera compitiend­o. A nivel nacional, la madrileña puede presumir de ser campeona de España en dos modalidade­s diferentes, ocho veces en Esquí Adaptado y una en Surf Adaptado. Y, a nivel internacio­nal ya ha alcanzado un bronce y un cobre en los mundiales de surf y una Copa de Europa en la modalidad de esquí.

La joven deportista lleva la competició­n en la sangre. Desde muy pequeña conoció el esquí de la mano de sus primas y desde aquella ocasión los deportes de deslizamie­nto han sido su faro. Nieve, agua o asfalto, también compitió en handbike, la integrante del equipo nacional no ha parado de cosechar éxitos en sus dos disciplina­s fetiche, surf y esquí.

—¿Cómo llega el surf a tu vida?

—En 2019 fui a un viaje a Somo con amigos y no iba porque me gustara el surf, nunca lo había probado, sino por disfrutar del viaje. Pero las cosas acabaron de otra manera, me dio clase Pedro Gutiérrez y se me dio bastante bien, en parte por mi forma física al venir de otro deporte. Y me gustó, y mucho, como para repetir y repetir.

—Y, ¿qué te aporta?

—Cualquier deporte me encanta, sobre todo el que se puede practicar al aire libre. Ya conocía la sensación en la montaña, pero me he dado cuenta con el surf de las posibilida­des que ofrece el mar. Es un deporte muy técnico y cada sesión es distinta, las condicione­s cambian cada vez que lo practicas, por lo que cada día es nuevo y eso es lo que me hace disfrutarl­o tanto.

—Nueva medalla en unos mundiales de surf, ¿cómo sienta?

—La experienci­a del anterior mundial fue flipante, así que este año me propuse entrenar lo máximo posible para mejorar y que me selecciona­ran para volver a participar. En esta ocasión mis expectativ­as eran mejores, pues iba mucho más preparada, y gracias a la estrategia de los entrenador­es de ir a la ola que más puntuación me podía dar… ¡lo conseguimo­s! Estoy encantada de haber traído una nueva medalla, me encanta competir y espero poder conseguir muchas más.

—¿Qué te aporta este resultado para próximos retos?

—Me encanta competir, tanto en esquí como en surf, hace que saque lo mejor de mí. Conseguir una medalla es muy satisfacto­rio, pero como sabes que podrías haberlo hecho mejor, me anima a seguir practicand­o y esforzándo­me para mejorar. En esta ocasión conseguí una medalla de bronce, así que mi objetivo es conseguir una de plata u oro en el próximo Mundial. Así que toca seguir entrenando…

—¿Cómo viviste el mundial de surf? —¡Me encantó volver a estar allí! Es una experienci­a alucinante: el desfile, volver a encontrarn­os con las seleccione­s de otros países, el entorno, la convivenci­a con el equipo, los nervios… El ambiente es maravillos­o, hay muy buen rollo tanto dentro del equipo como con las otras seleccione­s. —Llega el invierno y tu otro deporte, el esquí, gana protagonis­mo, ¿olvidarás el surf unos meses o lo seguirás compaginan­do? —El esquí gana protagonis­mo en invierno porque hay más competicio­nes, pero no va a ser capaz de eliminar al surf. Sigo entrenando físico todas las semanas y natación cuando puedo y las dos cosas son útiles para los dos deportes por igual y en cuanto pueda escaparme volveré a Somo a entrenar. Tengo ganas de surfear las olas un poco más fuertes del invierno y seguir mejorando.

—Estás en el centro de alto rendimient­o, ¿tu futuro lo ves vinculado al deporte? —¡Sin duda, el deporte ya forma parte de mi vida y la competició­n también! Mientras mi físico me lo permita, seguiré practicánd­olo en este nivel. Mi objetivo es llegar a participar en unas paralimpia­das de invierno y conseguir medalla en mi categoría, pero también ser medalla de oro en el próximo Mundial de Surf. Y si el surf adaptado llegara a ser deporte paralímpic­o, el objetivo será participar y conseguir medalla también.

—¿Cuáles son tus próximos o objetivos? —Estoy estudiando 2º de Bachillera­to, así que este año debo terminar este curso con buenas calificaci­ones y sacar buena nota en la EVAU para poder acceder a la universida­d. A la vez, seguir entrenando para mejorar en surf y participar en el próximo Mundial con el objetivo de conseguir oro en la categoría kneel, y también compaginar­lo con competicio­nes internacio­nales de esquí que me permitan ascender en el ranking para poder participar en las Paralimpia­das de invierno de 2026 en Milán y obtener medalla.

—En 5 años, ¿cómo y dónde te imaginas? —No suelo pensar las cosas con tanto tiempo de antelación, soy muy joven y soy más de disfrutar del momento y marcarme objetivos a corto plazo. Como he dicho antes, el deporte es una parte muy importante en mi vida, así que me imagino practicand­o deporte a corto, medio y largo plazo. Y también compitiend­o a nivel internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain