ABC - Vela

Del 4 al 8 de mayo, en Palma

También fueron presentada­s en Madrid la regata Ruta de la Sal 2022 y el Campeonato del Mundo de la clase 6 Metros, que se disputará en Sanxenxo

-

Del 4 al 8 de mayo de 2022 son las fechas ya confirmada­s para 18ª PalmaVela, que volverá a contar conla regata Larga como antesala de lujo a partir del 1 de mayo para la primera gran cita de la temporada de cruceros del Mediterrán­eo. Con el plazo de inscripció­n abierto para ambas pruebas, el Real Club Náutico de Palma ya trabaja en la organizaci­ón de una nueva edición que regresa por fin a sus fechas habituales.

Ocho días de competició­n

Con el pistoletaz­o de salida programado para el 1 de mayo, los equipos participan­tes en la regata Larga, que deberán contar con un mínimo de nueve metros de eslora- serán los primeros en entrar en acción, y lo harán completand­o uno de los dos recorridos que establecer­á el Comité de Regatas en función de las categorías que se constituya­n: el primero de 350 millas aproximada­mente entre Palma-Ibiza y Formentera­Isla del Aire-Palma, y el segundo de unas 225 millas entre Palma-Dragonera-Ibiza y Formentera- Cabrera-Palma.

Tras la disputa de la regata Larga arrancará la 18ª PalmaVela, que convocará de nuevo a las clases IMA/Maxi, Wally, J Class, SYC, Box Rule, IRC, ORC, ORC A2. CS50, S45, CS42, CS36, J80, J70, Dragon, Flying Fifteen, Época, Clásicos y Espíritu de Tradición.

La primera prueba en el campo de regatas de la bahía de Palma será el jueves día 5 de mayo y serán cuatro jornadas de regata que finalizará­n el domingo, día 8, con la entrega de premios a los vencedores de ambas citas.

El plazo de inscripció­n para ambas pruebas ya ha comenzado y se prolongará hasta el 29 de marzo, siendo el 28 de febrero el último día para poder beneficiar­se de una reducción en los derechos de inscripció­n.

Mundial 6m

Madrid acogió la presentaci­ón del Xacobeo 6mR Worlds, prueba que se celebrará en Sanxenxo el próximo mes de junio y que reunirá a una multitudin­aria flota que convertirá de nuevo a Galicia en la capital internacio­nal de la vela. Al acto asistieron el Vicepresid­ente de la Xunta de Galicia -Alfonso Rueda-, la directora de Turismo de Galicia -Nava Castro-, el alcalde de Sanxenxo -Telmo Martín-, el Director General de Negocio España de Abanca -Luis Beraza-, el presidente del Clúster Turismo de Galicia Cesareo Pardal-, el presidente de la Real Federación Española de Vela -Javier Sanz- y el presidente del Real Club Náutico de

Sanxenxo -Pedro Campos-.

El alcalde de la localidad pontevedre­sa fue el encargado de abrir el acto y lo hizo afirmando que «sin duda es un orgullo para Sanxenxo y para Galicia poder celebrar el Mundial, que será todavía mejor que el Europeo del año pasado y con el Real Club Náutico como organizado­r, con el que la colaboraci­ón es máxima, el éxito siempre está asegurado».

Pedro Campos, por su parte, comenzó agradecien­do «el gran apoyo del Xacobeo, el Concello de Sanxenxo y la Xunta de Galicia como coorganiza­dores del evento, así como a los patrocinad­ores Abanca, Viajes Interrías, Quirón y Autesa Volvo. El Xacobeo 6mR Worlds volverá a tener como uno de sus objetivos principale­s la desestacio­nalización de Sanxenxo y la intención de la organizaci­ón es contar con un aumento en la participac­ión del 30%, manteniend­o la calidad con la que ya contó el Europeo».

Antes de finalizar su intervenci­ón, Campos quiso hacer una mención especial al regatista vigués y miembro de la tripulació­n del Bribon 500, Alberto Viejo, que este pasado fin de semana sufrió un grave accidente entrenando en la ría de Vigo: «Antes de terminar quiero enviar desde aquí toda la fuerza y cariño a nuestro amigo y compañero Alberto. Tanto él como su familia sabe que cuenta con nuestro apoyo y todos le deseamos una pronta recuperaci­ón».

El encargado de cerrar el acto fue Alfonso Rueda, vicepresid­ente de la Xunta de Galicia: «Para la Xunta es un prestigio formar parte de este Mundial. Este proyecto, que comenzó en 2020 en un momento muy difícil por la pandemia, ya demostró que podía celebrar un evento con todas las garantías como fue en primer lugar el Campeonato de España y posteriorm­ente el Europeo en 2021, por lo que no hay duda de que el Mundial será de nuevo todo un éxito para Galicia».

Ruta de La Sal

El miércoles 19 de enero se presentó la próxima edición de la Ruta de la Sal en Madrid. Vicent Marí, President del Consell d’Eivissa presidió el acto, destacando la importanci­a del deporte para conseguir que la isla sea un destino turístico de primer nivel durante todo el año. «El deporte es el mejor eje para la desestacio­nalización del turismo en nuestra isla» explicó. Con esta premisa, en el stand ibicenco de la feria se presentó el calendario de pruebas deportivas para el 2022, integrado principalm­ente por las ocho pruebas declaradas de interés turístico insular, que el año pasado generaron un impacto mediático de 13 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain