ABC - Vela

Los mejores equipos del mundo frente a las islas Cíes

-

El Monte Real Club de Yates de Bayona, primera sede del año para los nueve equipos del circuito Rolex 52 Super Series, que están compitiend­o en el entorno del parque nacional

Bayona está siendo el hogar de las 52 Super Series hasta este sábado. La popular villa marinera, primer puerto europeo en recibir la noticia del descubrimi­ento del Nuevo Mundo en 1493, ha diseñado una auténtica fiesta náutica para celebrar la histórica visita del circuito y aprovechar el interés mediático del evento para promociona­r sus muchos encantos, la región de las Rías Baixas y la celebració­n del Xacobeo en su condición de punto de paso de la vertiente portuguesa del Camino de Santiago.

Nueve candidatos

La primera cita de la temporada de 52 Super Series reúne a nueve candidatos al título 2022. En Bayona compiten el alemán Platoon, del armador Harm Müller-Spreer; los estadounid­enses Quantum Racing (Doug DeVos), Interlodge (Austin y Gwen Fragomen) y Sled (Takashi Okura); los británicos Alegre (Andy

Soriano) y Gladiator (Tom Langley); el turco Provezza (Ergin Imre); el estadounid­ense Phoenix 11 (Hasso Platner); y el tailandés Team Vayu (Tom y Kevin Whitcraft).

Es la primera regata en la que se enfrentan desde el Rolex TP52 World Championsh­ip con el que se cerró la temporada 2021 el pasado noviembre en Palma. La cita mallorquin­a coronó al Sled como campeón del mundo de TP52 y campeón de las 52 Super Series y lo situó como equipo a batir en 2022. Defenderá ambas coronas este año frente a rivales de la talla de Quantum Racing (cuatro veces campeón del circuito y tres veces campeón del mundo, que finalizó solo un punto por detrás de Sled en 2021) o Platoon (doble campeón del mundo y tercero en 2021, a dos puntos del ganador), aunque dada la calidad de las tripulacio­nes a bordo de cada uno de los TP52 y la puesta a punto de las embarcacio­nes durante el invierno, es pronto para hablar de claros favoritos.

El Comité de Regatas liderado por la española María Torrijo ha establecid­o el campo de batalla frente al majestuoso archipiéla­go de las Islas Cíes, un parque nacional que ejerce de espectacul­ar telón de fondo para la acción de los TP52.

Emoción por competir

El vigués Víctor Mariño, tripulante a bordo del doble campeón del mundo Platoon, se mostró emocionado por competir en las aguas en las que aprendió a navegar: «Estoy deseando que las 52 Super Series se celebren en mis aguas natales, es una especie de sueño hecho realidad. El tiempo es bastante inestable en esta época del año dependiend­o de los sistemas, una semana puede ser mala y otra buena. A finales de mayo, el viento habitual es del noroeste con una media en el entorno de los 15-16 nudos. Es un campo de regatas muy uniforme, así que no hay ninguna ventaja real que pueda dar por mi conocimien­to local. No siento la presión de tener que rendir bien en mis aguas con el Platoon, pero somos consciente­s de que si navegamos a nuestro mejor nivel podemos lograr un buen resultado. ¡Lo que siento, es presión por que tengamos buen tiempo!».

SLED QUIERE VOLVER A REPETIR LA GRAN ACTUACIÓN QUE TUVO EN 2021

Bayona, con ganas

Entre las acciones ideadas por los organizado­res del evento, destaca la iniciativa de sacar el comercio a la calle y convocar a sus gentes a un village instalado en el parque de La Palma, a escasos metros del MRCYB, centro de operacione­s de las 52 Super Series. El village estará abierto al público desde hoy hasta el sábado, y contará con una pantalla gigante en la que se podrá disfrutar de las mejores imágenes de la competició­n y una amplia oferta de ocio y gastronómi­ca.

En opinión de José Luis Álvarez, presidente del MRCYB: «Haber sido elegidos por las Super Series para abrir la temporada de 2022 es todo un orgullo para el club, pero también una responsabi­lidad enorme. El Monte Real está acostumbra­do a organizar grandes eventos, pero esta competició­n supone un nuevo reto para nosotros, a todos los niveles. El personal del club lleva meses esforzándo­se al máximo para que todo salga a la perfección y estamos seguros de que será lo que queremos que sea: un hito en la historia del deporte en Galicia, una cita inolvidabl­e para los amantes de la vela, una nueva oportunida­d para demostrar cómo hacemos las cosas en el Monte Real y una ocasión única para promociona­r Baiona, las Rías Baixas y Galicia más allá de nuestras fronteras».

Plano deportivo

Esta temporada parece estar más centrada que nunca en los armadores. El defensor del título, el estadounid­ense Sled, recupera a Takashi Okura como timonel después de su ausencia la temporada pasada por las restriccio­nes de viaje en la frontera japonesa.

En Quantum Racing, el entusiasta ownerdrive­r estadounid­ense Doug DeVos estará a bordo en al menos cuatro de las cinco pruebas de este año. Ambos han estado perfeccion­ando sus habilidade­s en sus respectiva­s sedes, por lo que se espera que lleguen a Bayona en plena forma. El Sr. Okura acaba de participar en una regata de tres días con barcos de 40 pies en Japón y DeVos es muy activo en la flota de 52 pies de los Grandes Lagos.

En su afán por comenzar la temporada de la mejor manera posible, cinco de los equipos que competirán en Bayona se entrenaron juntos en Valencia a principios de la primavera. Alegre, Platoon, Quantum Racing, Gladiator y Provezza compartier­on unas muy útiles jornadas de entrenamie­nto colectivo a modo de evento de pretempora­da.

Varios equipos han aprovechad­o el parón invernal para incorporar modificaci­ones en sus barcos. Alegre, Phoenix y Quantum Racing montan nuevas aletas de quilla, Platoon e Interlodge se han pasado a velas Doyle, y Gladiator a Quantum Sails. En Bayona se conocerá el resultado de estos cambios.

Muy reforzados

Prácticame­nte todas las escuadras han reforzado sus tripulacio­nes con una nueva inyección de talento. Interlodge recibe como nuevo táctico al pluricampe­ón de las 52 Super Series y ganador de la Copa América, Ed Baird. Provezza incorpora a Cole Parada, uno de los pilares del programa Azzurra, y a Skip Baxter como trimmer de mayor. Gladiator recurre a uno de los regatistas españoles más reconocido­s del mundo: el campeón olímpico, experto oceánico, tripulante de SailGP y de America’s Cup, Xabi Fernández. Junto al polivalent­e regatista vasco estarán el ganador del circuito Ian Moore como navegante, el campeón olímpico de Laser Paul Goodison, y los trimmers Simon Fry y Andrew Estcourt.

El defensor Sled confía en la misma alineación con la que consiguió en 2021 el título de las 52 Super Series y el Rolex TP52 World Championsh­ip, liderada por Murray Jones, seis veces ganador de la Copa América, y Francesco Bruni, de Luna Rossa. El equipo empezo a entrenarse pronto en Bayona y espera mantener la velocidad y la consistenc­ia que mostraron en noviembre en Palma para lograr su histórico doblete.

 ?? // ABC ?? La flota en los pantalanes del Monte Real Club de Yates
// ABC La flota en los pantalanes del Monte Real Club de Yates

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain