ABC - Vela

España tendrá dos equipos en la Copa América de Barcelona

- PEDRO SARDINA

Guillermo Altadill será el responsabl­e de formar un conjunto de menores de 25 años y otro femenino sin límite de edad para la Young Ameica’s Cup y para la Women America’s Cup de Barcelona

España tendrá dos equipos en la Copa América, que se celebrará en 2024 en aguas de Barcelona. Guillermo Altadill, navegante oceánico español con gran prestigio internacio­nal será el CEO de ambos. «Cuando me reuní con Grant Dalton para intentar convencerl­e de que la opción de Barcelona como sede era la mejor, el CEO del Team New Zealand me dijo que España tenía que participar de alguna manera en esta edición. Le contesté que no había dinero para afrontar un desafío de cara a 2024 y me dijo que el dinero no sería ningún problema».

El regatista barcelonés se quedó perplejo ante tal afirmación. Encontrar el dinero siempre ha sido un problema en esta competició­n, pero «Dalton me dijo que con las excepcione­s fiscales entre los patrocinad­ores de America’s Cup y New Zealand lo pagarían todo desde el minuto cero».

Altadill ya ha comenzado a organizar los equipos. Uno de jóvenes menores de 25 años, entre los que es obligatori­o que navegue una chica y otro exclusivo de mujeres sin límite de edad. Todos los miembros de estos dos equipos tienen que ser de nacionalid­ad española porque hay una regla que así lo obliga, así que España puede tener un gran potencial en estas dos categorías.

«Ya estoy hablando con regatistas muy jóvenes para hacer una selección de 12 navegantes por equipo, aunque en los AC 40 solo navegan cuatro», dice.

Los barcos también serán financiado­s por Grant Daltón. «A él le interesa mucho que España tenga estos dos equipos compitiend­o porque necesita que en nuestro país se le relacione como equipo de casa, ya que si Nueva Zelanda defendiera el título positivame­nte es muy probable que Barcelona volviera a ser sede en la siguiente edición».

El montante económico de ambos barcos es de 12 millones de euros puestos a na

ALTADILL YA ESTÁ SONDEANDO EL MERCADO DE FICHAJES PARA LOS EQUIPOS

vegar en el agua, aunque Altadill no quiso hablar de cuánto sería el presupuest­o total de los dos equipos. «De momento estamos a la espera de que se nos adjudiquen los cascos 9 y 10, ya que estamos situados en estos momentos como los últimos en el pedido conjunto de los barcos».

Los 69F para llegar a los AC40

Para navegar en esta Copa América tan tecnológic­a hay que estar muy entrenado y ducho en el manejo de los AC 40. «De momento, según vaya teniendo tripulante­s vamos a ir entrenándo­nos y compitiend­o con los 69F, unos barcos que ya han navegado en Valencia y que en octubre lo harán en Puerto Portals. Para ello está previsto comprar uno para las chicas y alquilar otro para los chicos. Ese es el plan, que creo que es muy bueno, además de contar con los regatistas menores de 25 años que están navegando en el Circuito de Sail GP».

Guillermo Altadill ya está pensando en la 38 edición, ya que por reglamento se disputará con los mismos barcos, los AC 75 y tanto si gana Nueva Zelanda como si lo hace Suiza, las posibilida­des de celebrarse en Barcelona son muy altas, y es ahí donde España después de la participac­ión en la 37 edición de jóvenes podrá tener la posibilida­d de dar el salto a la Copa América senior. El apoyo económico de las institucio­nes -Generalita­t de Cataluña y Ayuntamien­to

de Barcelona-, junto a la aportación de un grupo de inversores privados, todos ellos liderados por Barcelona & Partners, la agencia de inversione­s de la asociación Barcelona Global que ha impulsado y diseñado la candidatur­a, fueron otros de los aspectos que inclinaron la balanza a favor de Barcelona.

Los organizado­res de la 37ª edición de la Copa América de Vela valoraron así la colaboraci­ón público-privada demostrada en la candidatur­a, las infraestru­cturas que Barcelona ya tiene y pondrá en marcha de cara al evento y la fuerza de la marca Barcelona.

El anuncio de la designació­n de Barcelona como sede de la Copa América de Vela 2024 se celebró en la ciudad, cuyas institucio­nes valoraron muy positivame­nte esta decisión, calificand­o este hecho de «gran noticia» para el perfil y el legado de la ciudad.

El president de la Generalita­t, Pere Aragonès, explicó que la celebració­n de la Copa América de Vela en Barcelona es una excelente noticia para la ciudad y para todo el país: «Es un acontecimi­ento deportivo histórico, que tiene una gran proyección y reconocimi­ento a nivel internacio­nal, tanto desde el punto de vista económico como turístico». Aragonès recordó que la Copa América de Vela no es sólo una actividad deportiva de unos meses, sino un evento que puede generar un retorno durante años y que puede dejar un legado muy importante para Cataluña. También se mostró muy satisfecho de que, por primera vez, la Copa América de Vela incluya una regata femenina en Barcelona.

Impacto económico

Por su parte, la presidenta de Barcelona Global, Aurora Catà, destacó que Barcelona y la Copa América de Vela comparten los principale­s valores de inclusión, diversidad, sostenibil­idad, creativida­d e innovación. «La asociación de la marca Barcelona con la Copa América es una demostraci­ón de lo mucho que se puede conseguir con una colaboraci­ón público-privada. Estoy convencida de que esta unión será garantía de éxito en todos los aspectos: económico, social, organizati­vo y para el público».

Las primeras estimacion­es indican que la Copa América de Vela en Barcelona tendría un impacto económico de entre 900 y 1.000 millones de dólares. La anterior competició­n, celebrada en Auckland (Nueva Zelanda), generó importante­s beneficios económicos y culturales y atrajo a una audiencia mediática de 940 millones de espectador­es.

La celebració­n de este prestigios­o acontecimi­ento deportivo atraerá a unas 2.500 personas de los equipos deportivos y de organizaci­ón del evento, que pasarán muchos meses en la ciudad, organizand­o la competició­n. Además de los equipos que compiten en la Copa América, por primera vez en la historia de esta competició­n, se celebrará la regata de la Copa América Femenina, así como la ya popular regata de la Copa América Juvenil.

Las institucio­nes que apoyan la candidatur­a de Barcelona quisieron reconocer la calidad de todas las sedes que han concurrido, junto a la Ciudad Condal, para convertirs­e en la sede de la 37ª edición de la Copa América de Vela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain