ABC - Vela

Mediocre actuación de España

Diego Botín y Florian Trittel fueron los españoles mejor clasificad­os con un cuarto puesto en la clase 49er

-

La Semana Olímpica Francesa bajó el telón con un día de largas esperas por la inconsiste­ncia del viento y una lenta sucesión de Medal Races que han dejado para España un cuarto puesto en 49er con Diego Botín y Florián Trittel, un sexto en ILCA 7 con Joaquín Blanco, un séptimo en 470 Mixto con Jordi Xammar y Nora Brugman, y un 14 en Formula Kite Femenino con Gisela Pulido.

Tras conseguir la sexta posición en la Medal Race, Diego Botín y Florian Trittle subieron un puesto en la clasificac­ión de 49er finalizand­o el campeonato en cuarto lugar. La tripulació­n cántabro catalana confirma su posición entre la élite internacio­nal a pesar de su reciente formación, haciendo valer la experienci­a de ambos regatistas y una excelente adaptación a su nuevo status.

La victoria fue para los polacos Dominik Buksak y Szymon Wierzbicki.

Sexto puesto para el canario Joaquín Blanco en ILCA 7 tras finalizar la Medal Race en el puesto 10º. Con este resultado, Blanco da un paso al frente en la flota internacio­nal tras estrenar la temporada con un 13º en el

Trofeo Princesa Sofía. El chipriota Pavlos Contides, plata en Londres 2012, se hizo con la victoria en la categoría.

Con un cuarto puesto en la Medal Race, Jordi Xammar y Nora Brugman no han podido mejorar su posición en la general de 470 Mixto, en la que finalizan con un séptimo puesto. El escaso viento ha jugado en contra de la nueva tripulació­n catalana que se alzó con la victoria en el Sofía. Los suecos Anton Dahlberg, plata en Tokio, y Lovisa Karlsson han confirmado su triunfo a pesar de ser quintos en la Medal Race.

Formula Kite

En Formula Kite Femenino, Gisela Pulido volvió a acusar la falta de viento y sus problemas con las cometas de mayor tamaño. La catalana no logró pasar de la semifinal y finalizó en el puesto 14. Pulido ha vuelto ha demostrar que se siente cómoda con viento y se cuenta entre las mejores bajo esas condicione­s, siendo el uso de cometas grandes un hándicap para ella. La francesa Daniela Moroz subió al primer escalón del podio firmando su segunda victoria internacio­nal de la temporada.

Con un 15º para la gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero en 49er FX, las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze se resarciero­n de su segundo puesto en el Sofía e hicieron valer su oro olímpico en Tokio alzándose con la victoria .

En ILCA 6, donde la mejor española ha sido la catalana Cristina Pujol, 27, la polaca Agata Barwinska se proclamó vencedora matemática­mente antes de la Medal Race.

Oro olímpico en Tokio, los italianos Tita Ruggero y Caterina Banti se han alzado con la victoria en Nacra 17, donde la catalana Iset Segura y el gallego Marcos Fernández han sido 27º.

El singapuren­se Maximilian Maeder se impuso en Formula Kite Masculino, donde el alicantino Alejandro Climent finalizó 27º.

Europeo sub 21

JORDI XAMMAR Y NORA BRUGMAN FUERON SÉPTIMOS EN LA CLASE 470 Y JOAQUÍN BLANCO, SÉPTIMO

La regatista canaria Isabel Hernández finalizó en tercera posición en el Campeonato de Europa sub 21 en la clase ILCA 6. Al bronce conseguido por Hernández se suman los puestos de Top 10 de la gallega Claudia Sobral y la balear Miriam Sitges, quinta y octava, respectiva­mente.

El Europeo sub 21 para las clases ILCA 6 e ILCA 7 se celebraron del 17 al 21 de abril en aguas de Hourtin (Francia). En ILCA6 el triunfo fue para la israelí Shai Kakon, seguida de la chipriota Marilena Makri, cerrando el podio Hernández, que llegaba a la última jornada en cuarta posición y consiguió finalmente escalar un puesto y finalizar en el tercer puesto.

 ?? // ABC_N ?? Mucho le queda por crecer al equipo preolímpic­o español de cara a París 2024
// ABC_N Mucho le queda por crecer al equipo preolímpic­o español de cara a París 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain