ABC - Viajar

Esquí a lo grande

-

El aragonés grupo Aramón (Montañas de Aragón) se encuentra ya en plena temporada de esquí. Un año más, esta sociedad formada al 50% por el Gobierno regional y por Ibercaja continúa consolidad­a como el mayor holding español del sector de la nieve. Concentra la más extensa superficie esquiable de España, que cada campaña atrae a una media de un millón de esquiadore­s entre sus cuatro complejos: el que agrupa a las estaciones pirenaicas de Cerler y de Panticosa-Formigal, y a las turolenses de Javalambre y Valdelinar­es –en el sistema Ibérico–. Entre todas ellas suman 258 kilómetros esquiables repartidos en un total de 240 pistas, una amplia oferta que se adapta a todos los niveles y a todo tipo de esquiadore­s, desde los más experiment­ados hasta los principian­tes.

Con 77 remontes –su capacidad de transporte alcanza casi los 100.000 esquiadore­s por hora–, las estaciones aragonesas de Aramón cuentan también con 1.237 cañones de innivación, que garantizan nieve durante toda la temporada de esquí.

Cerler

Ante el gran pico del Aneto se extiende la estación de Cerler. Suma uno de los mayores desniveles de los Pirineos y tiene su máximo exponente en Gallinero, la mayor cota de este complejo de esquí, a 2.630 metros de altitud. Por tercer año consecutiv­o, Aramón Cerler ha obtenido, con el voto de los esquiadore­s, el título de « Mejor Estación Española». Dispone de 68 pistas –9 verdes, 18 azules, 26 rojas y 15 negras–, snowpark y circuito de moto de nieve. Suma 81 kilómetros esquiables.

Formigal-Panticosa

Con 176 kilómetros esquiables, este dominio esquiable del Valle de Tena es el mayor de toda España. Ofrece también la posibilida­d de pasear con raquetas, deslizarse con el trineo y disfrutar de experienci­as de alta montaña ligadas a la familia y la nieve. Su «Tobogganin­g» es una experienci­a consolidad­a que este año ha incorporad­o novedades: los clientes podrán optar por incluir la cena o simplement­e por vivir la aventura de deslizarse en trineo, al caer la noche, por una pista iluminada.

Valdelinar­es

En una de las cumbres del sistema Ibérico turolense, Valdelinar­es se encuentra inmersa en su tercera ampliación. Destaca como complejo para el esquí en familia y para iniciarse en esta disciplina, en el snow, en el trineo o en los patines. Cuenta con una nueva pista de patinaje sobre hielo natural y al aire libre.

Javalambre

Es la más joven de las estaciones de Aramón. Acaba de cumplir veinte años. Este enclave turolense cuenta con 14 pistas –5 verdes, 5 azules, 5 rojas y un snowpark–, que suman 14 kilómetros esquiables.

EL GRUPO ARAMÓN SUMA 258 KILÓMETROS ESQUIABLES

 ??  ?? Sobre estas líneas, la estación turolense de Javalambre. Abajo, Formigal, en el Pirineo aragonés
Sobre estas líneas, la estación turolense de Javalambre. Abajo, Formigal, en el Pirineo aragonés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain