ABC - Viajar

Golf al alcance de todos los jugadores Recorridos muy variados

La geografía española está sembrada de diseños largos, cortos y de «pitch & putt»

- POR MIGUEL ÁNGEL BARBERO

l golf todavía tiene que convivir con muchos prejuicios, aunque si uno es infundado es el que dice que es elitista y para unos privilegia­dos. Desde que Severiano Ballestero­s empezó su cruzada por populariza­r este deporte en los años 80 se han venido construyen­do instalacio­nes públicas por toda España. Evidenteme­nte, hay clubes privados y exclusivos (como sucede en todos los sectores del ocio), pero quien quiera acudir a uno popular también puede hacerlo. A modo de ejemplo, ofrecemos algunas sugerencia­s.

ESant Joan (Rubí, Barcelona)

A un cuarto de hora de la capital catalana hay una muy buena opción de jugar al golf en su relación calidad/precio. Con 18 hoyos diseñados por el propio Seve, es posible jugar desde 17 euros en función de las distintas tarifas existentes. Es un recorrido muy variado, montañoso, en el que se prima la rectitud por el numeroso arbolado.

Abra del Pas (Mogro, Cantabria)

La empresa regional de turismo Cantur diseñó este pintoresco recorrido en la desem- bocadura del río Pas, que se ha ido remodeland­o con el paso del tiempo. Combina unos hoyos planos con otros más empinados y es un lugar ideal para aprender y disfrutar desde 15 euros.

Pozoblanco (Córdoba)

Federado en 1982, presume de ser el primer campo municipal de España. Comenzó siendo un recorrido natural, sin riego en las calles, aunque actualment­e sus nueve hoyos ya están totalmente cuidados con agua reciclada. Además, tienen prevista la construcci­ón de dos lagos para añadirle dificultad al juego. Se puede pasar la tarde entre olivos por 18 euros.

Centro Nacional (Madrid)

El sueño de la expresiden­ta Emma Villaciero­s, que lleva su nombre, se ha convertido en lugar de iniciación para quienes comienzan y dispone de unas excepciona­les instalacio­nes de prácticas. Su recorrido se adapta a todo tipo de jugadores merced a sus distintas medidas en las salidas. No ha sido ajeno a grandes torneos profesiona­les, tanto masculinos como femeninos, dada su privilegia­da situación en el interior de la M-40. Los precios comienzan en 17 euros, según las categorías. Este campo es el complement­o ideal del vecino Centro de Tecnificac­ión de la Federación de Madrid, que ofrece un magnífico «pitch & putt» desde 12 euros,

Las Caldas (Oviedo)

Manolo Piñero diseñó 18 hoyos a las afueras de Oviedo, en plena naturaleza, que obligan a sacar lo mejor de los golfistas. Es un campo físico y exigente que merece la pena solo por las vistas. Desde 28 euros.

La Cañada (Guadiaro, Cádiz)

Ejemplo de la combinació­n de terreno público con alta calidad. Rodeado de los clubes más exclusivos, ha forjado grandes campeones entre los jóvenes del entorno desde 1982, como Álvaro Quirós. Sus 18 hoyos diseñados por Dave Thomas y Trent Jones se pueden disfrutar desde 44 euros.

SE PUEDE JUGAR EN TODO TIPO DE CAMPOS A PRECIOS MUY ASEQUIBLES

 ??  ?? El Centro Nacional acogió a los profesiona­les
El Centro Nacional acogió a los profesiona­les
 ??  ?? La Cañada, golf popular en Sotogrande
La Cañada, golf popular en Sotogrande
 ??  ?? Puro sabor asturiano en Las Caldas
Puro sabor asturiano en Las Caldas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain