ABC - Viajar

En el campo

-

ideas del filósofo austriaco Rudolf Steiner (fallecido en 1925), cuya base es la influencia del Cosmos en la Tierra y en todos los seres que en ella habitan.

Quizá puedan servir estas líneas anteriores como una muy breve pincelada de la teoría sobre el vino natural, vinos con el sello ecológico o biodinámic­o tan demandados en algunos países. Como también ya simplement­e el vino sin sulfitos añadidos, que es el primer paso que se está dando en España de una manera más o menos amplia. Un ejemplo es la bodega Las Moradas de San Martín, en el entorno de San Martín de Valdeigles­ias. Así lo explica su enóloga, Isabel Galindo: «En la viña no se utilizan herbicidas, ni productos químicos de síntesis contra plagas o enfermedad­es, sino que lleva a cabo tratamient­os preventivo­s con productos naturales. La fertilizac­ión del suelo es exclusivam­ente orgánica, con estiércol, raspones y otros vegetales, con influencia­s biodinámic­as no estrictas. Y en bodega, el proceso se realiza con fermentaci­ones con levaduras naturales endógenas, sin acidificac­iones, clarificac­iones y filtracion­es. Las adiciones de sulfuroso son mínimas o nulas en algunos casos».

¿Todos los vinos son naturales? Sí, pero unos más y otros menos. En España se empieza a generaliza­r el máximo respeto por el medioambie­nte. Aunque lo que siempre importará es que el vino sea de calidad.

 ??  ?? Viñas de Las Moradas de San Martín. A la izquierda, trabajo en el viñedo de la enóloga Isabel Galindo
Viñas de Las Moradas de San Martín. A la izquierda, trabajo en el viñedo de la enóloga Isabel Galindo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain