ABC - XL Semanal

Tendencias.

Subir a lo más alto de la montaña como rutina saludable y no para batir récords. Esa parece ser la máxima del último deporte que se ha puesto de moda entre las 'celebritie­s': la escalada.

- Por Susana Parro

La escalada es el nuevo deporte de las celebritie­s.

Lprovoca en algunas personas algo similar a contemplar el mar abierto: curiosidad y un atávico deseo de explorarla. El majestuoso paisaje con sus espacios abiertos, su vegetación frondosa, sus rocas y senderos suponen un bálsamo antiestrés que ya muchos están probando. Y

de todo cuanto puede hacerse en ese entorno, la escalada es la actividad del momento. ¿Por qué? Según quienes la practican, mejora la fuerza y la habilidad, ayuda a ganar concentrac­ión y quema muchas calorías. Empieza, además, a ser el deporte favorito de muchos famosos.

Great wide open es un álbum digital en el que el cantante y actor Jared Leto narra con imágenes sus aventuras practicand­o boulder, la técnica de escalada sin cuerdas y a poca altura. Leto aparece en Tuolumne (California) junto con Alex Honnold, y en la famosa roca El Matador (Wyoming) al lado de la escaladora Sasha DiGiulian, es decir, con dos de los mejores profesiona­les del mundo. No es el único famoso seducido por este deporte. La actriz Keira Knightley fue una de las primeras en incorporar el indoor climbing como método de entrenamie­nto, rutina a la que se ha sumado Emma Stone. Su famoso entrenador Jason Walsh le recomienda usar el aparato Versa Climber, una máquina que combina movimiento­s de step y escalada, como

la mejor técnica para esculpir el cuerpo y eliminar calorías. Los climbing gyms hace ya un año que son lo más in en Nueva York. Otro gran simpatizan­te de esta tendencia es el actor Jason Momoa, que incluso lleva a sus hijos a escalar con él, mientras su amigo el escalador Chris Sharma guía sus pasos sobre las rocas. En España pertenecen a esta lista de aficionado­s el actor Miguel Ángel Silvestre o el torero Cayetano Rivera.

UN PARAÍSO DE BUENA ROCA Y CLIMA EXCELENTE

España es el segundo país de Europa más montañoso y resulta perfecto para practicar senderismo, carreras por la montaña (trail running) y escalada. «La principal razón es la gran concentrac­ión de paredes de roca de gran calidad y el buen clima que tenemos, que permite la práctica todo el año. Además, contamos con una fuerte tradición escaladora y eso ha creado miles de vías equipadas en muchos sitios», explica Roger Serret, responsabl­e de la app Climb Around. Esta aplicación es una guía perfecta con todo lo necesario para una salida a roca: croquis con imágenes, informació­n sobre escuelas deportivas y mapas de acceso con GPS hasta la misma pared de escalada.

BIENVENIDO A LA COMUNIDAD DE LA MONTAÑA

Al igual que otros deportes como el surf, la escalada también genera un fuerte sentimient­o de comunidad con

su propia filosofía de vida. Edu Marín es un escalador profesiona­l con varios títulos nacionales e internacio­nales y es hijo de otra leyenda de la escalada, Novato Marín. «Entre nosotros se crea un vínculo muy fuerte –dice–. Sueles ir a escalar con amigos y se comparten momentos buenos y malos. ¡Aunque más buenos!», exclama divertido.

El Chorro en Andalucía, Montserrat y Siurana en Cataluña, Rodellar y Riglos en Huesca, el Naranjo de Bulnes en los Picos de Europa y el Pico del Fraile en Vizcaya son algunas de las zonas de escalada de nuestro país, quizá también las más espectacul­ares y conocidas a nivel internacio­nal. FUERZA Y MENTE EN EQUILIBRIO En la escalada, la nutrición y la preparació­n física y mental van de la mano. Antes de subir los 900 metros de El Capitán (California), el estadounid­ense Alex Honnold desayunó avena, fibra, semillas de chía y arándanos. ¿Demasiado ligero para el esfuerzo? Lejos de lo que se piensa, no es tan importante la fuerza absoluta como la relación entre esta y el peso, que debe mantenerse bajo. Otro aspecto importante es la fuerza de los dedos, que soportan el cuerpo en los agarres más pequeños. Para ello, los escaladore­s entrenan de manera específica en un rocódromo indoor.

Por otro lado, la escalada tiene también un componente psicológic­o y técnico, que donde mejor se aprende es escalando en la roca. En el libro Guerreros de la roca, de Aldo Ilgner (Ediciones Desnivel), el autor analiza el 'no pensar' como la forma de mejorar el estado mental y el rendimient­o en la escalada. En cuanto al 'factor miedo', simplement­e funciona como gasolina que te impulsa a subir. «La sensación de adrenalina o de miedo son las que te hacen sentir vivo, pero también las que me hacen sonreír y sentirme libre», cuenta Marín.

JARED LETO, KEIRA KNIGHTLEY Y MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE YA HACEN ESCALADA

 ??  ?? Salma Hayek y su marido, FrançoisHe­nri Pinault. Jason Momoa.
Picos de Europa
El lado sur del Naranjo de Bulnes, Torre Cerredo, Peña Santa o el Pico de los Cabrones son rutas muy frecuentad­as en la zona de los Picos de Europa.
Salma Hayek y su marido, FrançoisHe­nri Pinault. Jason Momoa. Picos de Europa El lado sur del Naranjo de Bulnes, Torre Cerredo, Peña Santa o el Pico de los Cabrones son rutas muy frecuentad­as en la zona de los Picos de Europa.
 ??  ?? Mallorca
Sa Calobra, en sierra de la Tramontana (Mallorca), es ideal para escalar sobre el mar. Kate Winslet.
Mallorca Sa Calobra, en sierra de la Tramontana (Mallorca), es ideal para escalar sobre el mar. Kate Winslet.
 ??  ?? Cataluña
El escalador español Edu Marín en el macizo de Montserrat (Cataluña). Sus grandes paredes son ideales para escaladore­s especializ­ados, pero también ofrece itinerario­s para primeras tomas de contacto.
Cataluña El escalador español Edu Marín en el macizo de Montserrat (Cataluña). Sus grandes paredes son ideales para escaladore­s especializ­ados, pero también ofrece itinerario­s para primeras tomas de contacto.
 ??  ??
 ??  ?? Jared Leto.
Jared Leto.
 ??  ?? Huesca
La zona de Peñas de Riglos, en la comarca de Hoya de Huesca, es toda una referencia para muchos escaladore­s internacio­nales.
Huesca La zona de Peñas de Riglos, en la comarca de Hoya de Huesca, es toda una referencia para muchos escaladore­s internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain