El Mundo Nacional - Weekend - Actualidad Económica
El plan fiscal que ya capta 1.000 millones
Diez meses después de aprobarse la iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza para atraer inversiones, los resultados son positivos y la tendencia, creciente
l primer Plan Fiscal de Atracción de Inversiones del Ayuntamiento de Zaragoza entró en vigor el 1 de enero de este año. Diez meses después, el balance no está completo, pero anuncia noti
Ecias muy positivas en cuanto a creación de riqueza y de empleo en el término municipal de la capital aragonesa.
La previsión, solo con las empresas que ya están embarcadas en construir centros en Zaragoza, es la creación de más de 2.800 nuevos puestos de trabajo. Y la inversión que está prácticamente consolidada roza ya los 1.000 millones de euros.
Esta estrategia bonifica el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas
(IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) durante un periodo de hasta cinco años.
Son susceptibles de beneficiarse de la rebaja fiscal, que alcanza un máximo del 95%, las compañías sin implantación anterior en la capital que contraten un mínimo de 10 trabajadores. Por su parte, las empresas ya instaladas en Zaragoza que amplíen su actividad e incrementen el número de contrataciones indefinidas también pueden acceder a los incentivos que les correspondan a través de las ordenanzas fiscales.
De esta forma, la rebaja impositiva para empresas de entre 10 y 19 empleados entraría en el margen del 20% al 39%; para las que suman entre 20 y 49 asalariados, del 40% al
59%; las que superan los 50 empleados pero tienen menos de 100 disfrutarían de rebajas de hasta el 79%; las que se sitúan entre 100 y 199, del 80% al 94%; y por último, del 95% para las que dan empleo a 200 trabajadores o más.
Al margen de los tramos vinculados al tamaño de las plantillas, Zaragoza ha marcado otros descuentos que dependen de la inversión que se haga. Así, cada medio millón de euros adicional añade un 1% a la bonificación, hasta llegar al máximo de cada tramo por número de empleados.
El grupo hospitalario Quirónsalud, el de materiales Saltoki, el fabricante de productos sanitarios y de laboraEstas torio Becton Dickinson, el gigante de la distribución Costco Wholesale o la naviera danesa Maersk ya han apostado por Zaragoza, que va camino de ser un núcleo logístico de primera magnitud internacional.
Otros proyectos que potencian el músculo económico de la capital aragonesa son la residencia de estudiantes de Pontoneros (23,5 millones de euros) o la construcción de una refinería en el Complejo para Tratamiento de Residuos Urbanos de ZaragozaCTRUZ (23 millones).
PROYECTOS DESTACADOS. Fruto de la colaboración público-privada es el compromiso de la compañía Saltoki de levantar su centro de operaciones en un solar de 163.000 metros cuadrados en el polígono Empresarium.
Esta sociedad de suministros eléctricos, solares, fontanería y calefacción, entre otros, invierte en el proyecto 175 millones y establece una cifra de 500 nuevos contratos laborales. Dentro de un año, debe empezar a operar con una plantilla inicial de 300 trabajadores fijos.
Muy cerca de ese centro neurálgico se levanta el centro de Becton Dickinson, que ha supuesto un verdadero aldabonazo para un sector tan potente como el de los productos sanitarios. Su nueva fábrica de jeringuillas y componentes plásticos estará operativa en los primeros meses de 2024, con una inversión inicial de 500 millones de euros y la promesa de crear 1.000 puestos de trabajo hasta 2030.
cifras la convirtieron en la primera empresa a la que el pleno muncipal otorgó la declaración de "especial interés", por aprovechar todas las ventajas fiscales del Plan de Atracción de Inversiones de la ciudad.
La misma consideración ha tenido la empresa Costco Wholesale, un gran distribuidor de
Las bonificaciones en impuestos inmobiliarios, de actividades económicas y construcción, de hasta el 95%, han estimulado la inversión
alimentación, ropa, libros y todo tipo de enseres domésticos que vende a compañías y particulares y exige una cuota anual para poder acceder a sus servicios. El de Zaragoza será el quinto mercado de la compañía estadounidense en España junto a los dos que tiene en la Comunidad de Madrid (Getafe y Las Rozas) y los de Bilbao y Sevilla. Contratará a 180 trabajadores en un primer tramo y a otros 220 con posterioridad.
Por su parte, el nuevo hospital del grupo Quirónsalud ya está construyéndose en unos terrenos de
31.000 metros cuadrados en Gómez Laguna que la compañía sanitaria compró al ayuntamiento en concurso público. El centro reforzará sus unidades de mujer y pediatría y de oncología y salud cardiovascular. La inversión prevista es de 120 millones de euros.
Del mismo modo, Maersk Logistics & Services Spain ocupará una superficie de 42.000 metros cuadrados en Mercazaragoza, merced a una inversión de 20 millones que prevé crear un centenar de empleos. Su actividad duplicará los trenes con salida al mar desde el puerto seco agroalimentario de la Terminal Marítima.