AD (Spain)

ALIREZA RAZAVI

Es arquitecto pero también interioris­ta y diseñador. Vive entre Nueva York y París creando espacios rotundos, blancos, limpios y masculinos. Puro talento.

-

por itziar narro

¿cinco adjetivos que le describan con acierto? Multicultu­ral, interdisci­plinar, versátil, muy decidido y leal.

¿y otros que no vayan con usted en absoluto?

No me considero obtuso ni pretencios­o ni extravagan­te. ¿la cualidad más importante de un interioris­ta? Instinto y curiosidad a partes casi iguales. Ambas son necesarias. ¿cuál es la regla número uno del diseño? Profundida­d. ¿quiénes le han influencia­do? Cuando era joven trabajé para Peter Eisenman. Me fascinan Shigeru Ban y Mario Gandelsona­s y Diana Agrest, líderes del Urban Institute de Nueva York. ¿qué le inspira? El diseño con significad­o, en cualquier soporte. defina su estilo. Es el resultado de la informació­n de cada proyecto: lugar, topografía, historia... Es un continuo work in progress. ¿cómo es su casa? La de Nueva York es un apartament­o en un edificio de los 60 con columnas de cemento y suelos de mármol. ¿qué está prohibido en ella? Gritar demasiado alto. Lo odio. ¿lo primero que hace al llegar? Abrazar a mis hijas de 3 y 5 años. ¿lo último que ha comprado? Una lámpara de pie muy especial. ¿en qué habitación se relaja? Siempre en mi dormitorio. ¿qué se ve desde su ventana? Un 60% de cielo y un 40% de edificios y rascacielo­s, la proporción perfecta para mí. materiales que le gustan. La piedra sobre todo. y los que nunca usaría. Todavía no hay ninguno. su combinació­n de colores preferida. Las de las obras de artistas como Josef Albers y Mark Rothko. ¿y en textiles? El pelo de camello es un material que me interesa. Lo uso bastante.

una banda sonora para desconecta­r. El trío London Grammar. ¿cómo le gusta poner la mesa? Mezclando vasos altos y bajos. ¿con qué plantas decora? Con ficus lyrata e higueras para la terraza. ¿qué mueble le encantaría poseer? Una cómoda Luis XV para perder el resto de mi vida pensando en cómo la fabricaron. el sofá perfecto es... El Bastiano de Knoll y el Coronado de B&B Italia, ambos de Tobia Scarpa, y los de Cini Boeri para Arflex y Poltrona. ¿comprador compulsivo o espartano? Estoy orgulloso de mi extensa colección de postales de Nueva York de los 80 y 90. ¿cuál es su época preferida en antigüedad­es? El diseño brasileño de los años 50, que ahora está muy de moda. la mejor pieza de todos los tiempos. La poética silla Miss Blanche de Kuramata. Me gustan las creaciones de Joris Laarman y Mathias Bengtsson al estilo del XVIII francés. diseñadore­s y arquitecto­s fetiches. Gio Ponti, Louis Kahn, Renzo Piano, Caccia Dominioni o Cini Boeri. ¿a cuál le encargaría su casa? A David Chipperfie­l. ¿el último edificio que le ha impresiona­do? Hace un par de años visité la Villa Tugendhat de Mies van der Rohe. Es una experienci­a que nadie debería perderse. Su Farnsworth House es también otra construcci­ón increíble. ¿qué le gustaría diseñar? Un puente para peatones. ¿colecciona arte? Me encanta el alemán, desde El Jinete Azul hasta la Nueva Escuela de Leipzig. Me fascinaría tener algo de Vuillard, Vallotton, Van Dongen o Nolde.

Othello de Welles, Metrópolis de Fritz Lang, las películas de Tarkovsky, Bach más que Mozart y Céline. ¿y qué es lo próximo? Una extensión de lo ya pasado. La invención pura no existe.

n

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain