AD (Spain)

Mi casa es mi moma

- ENRIC PASTOR, DIRECTOR

ecía Charles Saatchi que te conviertes oficialmen­te en coleccioni­sta cuando compras algo que no encaja en tu casa y tienes que guardarlo en el trastero. Aún no es mi caso (no tengo ni altillo), pero estoy vigilando las paredes: que no haya ni una libre indica que ya me

alcanzó el dardo adictivo. Por suerte no soy el único. Lo que se considerab­a un lujo y cuando menos una extravagan­cia, hoy es tan natural como satisfacto­rio: el arte tiene su sitio

en casa. Lo considero un huésped vivo y su presencia proporcion­a un placer similar al confort del sofá. Mi pasión ha crecido desde que trabajo en esta revista, que siempre lo ha incorporad­o en su ADN –este número anual ‘Vivir con Arte’ es la prueba–, y hoy me resulta difícil concebir sin él un buen interior. Incluso se ha colado en las listas de boda, por encima del televisor ultraplano o la ‘Thermomix’, y conozco a muchos que lo pagan a plazos, como el coche. Apunta este secreto: las galerías ‘te fían’. Cada cual según su presupuest­o (por experienci­a propia confieso que no

hace falta ser millonario para hacerte con una modesta pinacoteca), se trata de encontrar esas obras que hablen de ti y a ti. Lo reconozco, empezar

en este mundo requiere un esfuerzo, y algunos encuentros con galeristas presuntuos­os pueden desanimart­e (no hay nada peor que el esnobismo en

este campo). Lo importante es aprender a ver, cuanto más arte miras, más arte te gusta. No pienses si puede ser una inversión, le quita la parte

divertida. Fíjate en ‘collectors’ que abrieron caminos: Boros, Pinault, Cisneros... Y a finales de este mes lánzate a recorrer ‘Arcomadrid’ y alrededore­s.

Pasea, observa, pregunta. Sin miedo. Estarás en una feria, todo está a la venta. Y empieza a planificar cómo montar la

exposición en tu MOMA doméstico.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain