AD (Spain)

Beléndomec­q

En ‘Bakelita’, uno de sus anticuario­s favoritos. “Acabo de comprar una pieza de Jose Dávila”. Izda., ‘Homenaje al cuadrado’, en ‘Travesía Cuatro’. Abajo, jarrones de la tienda ‘online’ ‘Belén Domecq Store’ silla de Pierre Jeanneret” . Esta alumna aventaja

-

por eduardo merlo

¿qué cinco adjetivos la describen mejor? Preferiría que los dijese quien me conoce. Objetivame­nte soy mujer, trabajador­a y madre. ¿cuál es el secreto de la buena decoración? Escuchar al cliente. ¿qué hace grande a un profesiona­l? La humildad, con ella aprendes. ¿quién ha sido su maestro? Aprendí el oficio de Pascua Ortega. encuentra la inspiració­n en... Todo lo que mi retina puede retener. En la naturaleza, en un viaje, en el arte o en la propia calle. defina su estilo. Mis proyectos son cálidos y contemporá­neos. es fetichista de... La proporción y la belleza. Soy una esteta. ¿cómo son sus clientes? Siempre son personas muy interesant­es. ¿cuál es su interior favorito? El último, siempre me quedo con el último. Ahora es una vivienda en Puerta de Hierro, Madrid. ¿cómo es su casa? Un lugar muy vivido y, sobre todo, muy vivible. ¿qué es lo primero que hace cuando llega? Ver a mis hijos. ¿qué no puede faltar? Flores y la chimenea encendida en invierno. ¿lo último que ha comprado? Una obra del mexicano Jose Dávila. ¿cuál es su banda sonora doméstica? Pop, música clásica (principalm­ente la de piano) y canciones de grupos indies ingleses e irlandeses. ¿qué está leyendo? Estoy terminando La arquitectu­ra del poder del británico Deyan Sudjic, pero siempre tengo a mano El elogio de la sombra, un manifiesto sobre la estética japonesa de Junichirô Tanizaki. ¿qué ve en la tele? Series españolas, El hormiguero y La 2. ¿su mueble obsesión? Cualquiera de los diseños del arquitecto Pierre Jeanneret para la ciudad de Chandigarh, en la India.

¿qué ve por la ventana? Mucho verde y el azul del cielo. ¿qué hay siempre sobre su mesita? Varios libros y una bandeja con un vaso y una botella de agua fresca. ¿y en el baño? Aromas y jabones ecológicos. ¿cuáles son sus colores favoritos? Todos, pero depende mucho del proyecto y del lugar. El negro es uno de los que más uso. y sus materiales imprescind­ibles... Maderas, piedras, algodones, sedas... Lo más importante es que sean de origen natural. En mis trabajos utilizo muchas telas de Création Baumann, Dedar, Grupo Lamadrid, Dominique Kieffer y la colorista Kvadrat. ¿qué plantas o flores prefiere? Nardos, azahar, peonías, esterlicia­s gigantes, olivos, naranjos, liquidamba­r... Me gustan todas. ¿el sofá perfecto es? Uno de Flexform, son muy cómodos. ¿cómo pone la mesa? Nunca faltan las servilleta­s de lino. sus diseñadore­s de referencia son... Lissoni, Citterio, Urquiola, los hermanos Campana, Pierre Paulin, Wegner y Saarinen. una ciudad... París, siempre París. Confieso que me molesta mucho haber dejado de ser parisina. Volvería encantada. un edificio único... El Centre Pompidou de Renzo Piano y Richard Rogers, marcó un antes y un después en los grandes museos. ¿qué le encantaría tener? Alguna escultura del estadounid­ense Donald Judd. sus arquitecto­s favoritos son... Vincent Van Duysen, John Pawson, Luis Barragán, Isay Weinfeld, Toyo Ito, Richard Neutra, Frank Lloyd Wright y Carlos Ferrater. ¿a quién confiaría su casa? Si fuera en el campo, al belga Axel Vervoordt. En la ciudad apostaría por el francés Joseph Dirand. ¿en qué está trabajando? En un hotel de lujo con 11 suites en la costa levantina y en viviendas en Londres, Valladolid, Madrid, Sotogrande y Alicante. ¿qué será lo próximo? El buen interioris­mo debería ser atemporal, pero creo que volverá el minimalism­o.

n

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain