AD (Spain)

EL TAPICERO PRODIGIOSO

VIAJÓ POR TODO EL PLANETA EN BUSCA DE INSPIRACIÓ­N. AMIGO DE HERMANN HESSE O RILKE, EL FRANCÉS JEAN LURÇAT FUE PINTOR ANTES DE TRADUCIR SUS DIBUJOS ESOTÉRICOS A TAPICES Y CERÁMICAS REVOLUCION­ARIAS.

- Por itziar narro

E studió medicina, se casó tres veces, luchó en la Primera Guerra Mundial y ayudó a la Resistenci­a en la Segunda, expuso junto a Raoul Dufy y Louis Marcoussis, escribió poemas y veraneó con Hermann Hesse, se inventó decorados y vestuarios para teatro, dibujó en cerámica y tuvo el carnet del Partido Comunista. Es la vida del tapicero más famoso de Francia, el hombre que revolucion­ó esta artesanía y la transformó en arte. Jean Lurçat nació en Bruyères en 1892 y durante sus 74 años de vida exploró todas las formas posibles de la creación artística. Aunque creció en una familia más bien humilde de la Francia rural, él y su hermano André, también un importante arquitecto de aquellas décadas convulsas, se rebelaron ante las pretension­es paternas. Jean tenía apenas 20 años cuando dejó la Facultad de Medicina para empezar el primero de sus múltiples viajes por el mundo: Suiza, Alemania y más tarde Italia le convencier­on de que su camino era otro. De vuelta, entró en el estudio del artista Victor Prouvé en Nancy y poco después se mudó a París para matricular­se en la Académie Colarossi. Tenía 28 años cuando aprendió la técnica de tejer tapices y 34 cuando sus exposicion­es de dibujos, retratos, paisajes, tapices, gouaches y acuarelas se convirtier­on en eventos imprescinc­ibles en la Ciudad de la Luz. Con su primera mujer Martha Hennebert, musa de Rainer Maria Rilke, conoció Grecia y Turquía; también el cubismo de Picasso y Max Jacob, y el surrealism­o. Fue su primera caída del caballo. Sus pinturas se tiñeron de guiños orientales, de formas picassiana­s, de colo-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain