AD (Spain)

Algo PEQUEÑITO

NO SOLO CREAN SILLAS ICÓNICAS. LOS MEJORES DESIGNERS DEL MUNDO TAMBIÉN SE INVENTAN PIEZAS DISCRETAS EN TAMAÑO PERO AMBICIOSAS EN BELLEZA. SON DIMINUTOS OBJETOS DE DESEO PENSADOS Y EDITADOS POR LOS MÁS GRANDES.

- POR ITZIAR NARRO

Cuando en 1965 Vico Magistrett­i decidió crear su lamparita Eclisse para Artemide no sabía que estaba lanzando al mercado uno de esos objetos domésticos tan entrañable­s, piccolos y adoptables que permanecen en el imaginario colectivo durante generacion­es. No fue el primero ni tampoco sería el último. Arquitecto­s de la talla de Aldo Rossi o Alvar Aalto intercalar­on sin complejos los grandes edificios con los objetos cotidianos puramente funcionale­s (el jarrón Savoy del finlandés o la cafetera La Cupola del italiano son dos buenos ejemplos). Diseñadore­s como Alexander Girard o George Nelson también decidieron enfocar su talento en menguadas obras de arte como las Dolls del primero o los relojes del segundo, y los grandes popes de la Bauhaus defendiero­n el diseño global en unas casas para las que fabricaban desde la estructura hasta los pomos de las puertas. Más de cinco décadas después, el interés por lo reducido no deja de crecer.

Koivisto Rune, A principios de año la exposición Petit tomó por asalto la Maison du Danemark de París, con objetos escandinav­os de menos de 60 x 60 cm. Y el trío sueco Claesson Koivisto Rune se estrenó en 2015 con firma propia, Smaller Objects, para la que se sacaron de la manga antorchas de madera, cuencos transparen­tes y otras apetecible­s piezas de talla S firmadas por ellos o por amigos como Luca Nichetto o Jin Kuramoto. “Hay un interés creciente por trabajar a menor escala. La creativida­d es la misma, pero colaboramo­s con proveedore­s más modestos para hacer ediciones más cortas, lejos de la producción de masas”, nos cuenta Mårten Claesson. Patricia Urquiola, Ineke Hans, Nika Zupanc, India Mahdavi o Hella Jongerius también se han apuntado a la moda de lo reducido, y galerías de design art como Kreo han puesto el foco en estas piezas cotidianas del día a día. François Azambourg, uno de los nombres del espacio parisino, cree que el tamaño da igual. “Mi nivel de detalle es el mismo ya se trate de un reloj, una joya o un edificio”, nos dice. Y su homóloga belga Valerie Traan ha embarcado a Maarten Baas y Koichi Futatsumat­a en el diseño de cubiertos para su The Cutlery Project. Como siempre, los nórdicos fueron por delante. Los chicos del colectivo sueco Note Design ya nos avisaban de esto hace meses: “Los objetos pequeños cada vez tienen un rol más importante entre los jóvenes artesanos escandinav­os. Antes la obsesión era crear La Silla o La Lámpara; ahora no”. Nos damos por enterados. Lo breve, si bueno, dos veces diseño. n

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain