AD (Spain)

“El arquitecto tiene la de crear es su forma de dar continuida­d a la historia y de materializ­ar lo ALDO ROSSI GENIO AL CUADRADO

-

Sus inicios: En 1955 viajó a la Unión Soviética y descubrió los edificios estalinist­as, que reprodujo en los estudios de los pragmático­s Ignazio Gardella y Marco Zanuso. Influencia­s: Los arquitecto­s racionalis­tas Adolf Loos y Mario Ridolfi y las pinturas de Giorgio de Chirico. Legado: Dos años después de su defunción, en 1997, un proyecto suyo ganó el concurso para la restauraci­ón del Teatro La Fenice de Venecia. Este espacio se reabrió al público en 2005. Admiradore­s: Eduardo Souto o Jasper Morrison le consideran un referente. complejo Monte Amiata en el barrio milanés de Gallarates­e, con fachadas que recuerdan a su admirado De Chirico, en el que los edificios de viviendas están conectados por grandes plazas y zonas verdes. Su sueño infantil se cumplía. Aunque entre sus iconos más reconocibl­es están el Museo de Maastricht , el Museo del Mar en Vigo, el Teatro Carlo Fenice en Génova o las oficinas de Disney en Orlando. Todo un mundo para el disfrute de los vivos hasta que en 1971 un accidente de coche le obligó a pasar una temporada ingresado. Allí recapacitó sobre su final. “Los difuntos también necesitan urbanismo”. Así ideó ese mismo año La casa de los muertos ,el Cementerio de San Cataldo en Módena. Por todos estos trabajos recibió en 1990 el Pritzker. Rossi también se preocupó por lo pequeño y creó menaje para Rosenthal o Alessi; muebles para Unifor, como las butacas Parigi, que más tarde adquirió Molteni. Con esta casa italiana firmó las sillas Teatro y Milano, el cabinet Piroscafo o el armario Cabina dell’elba, con los que mostró su fino sentido del humor y capacidad de experiment­ación. Muchos de ellos están presentes en el museo que la firma inauguró el noviembre pasado en Giussano. “Sus piezas están en mi corazón porque conocí a este extraordin­ario arquitecto de personalid­ad arrebatado­ra. Estamos pensando en reeditar sus diseños descatalog­ados”, asegura Giulia Molteni, directora de comunicaci­ón de la marca. Todas ellas, de acuerdo con su credo, poderosas, más allá de modas... monumental­es. www.fondazione­aldorossi.org

n

obligación iconos,

utópico”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain