AD (Spain)

UN CHICO IDEAL

DESDE SU ESTUDIO DE MAASTRICHT, VALENTIN LOELLMANN TRABAJA EN SU OBSESIÓN: QUE SUS DISEÑOS EXPLIQUEN SUS IDEAS. EL RESULTADO SON MUEBLES SURREALIST­AS, ORGÁNICOS Y LIBRES, COMO SU MENTE.

- por TONI TORRECILLA­S

Auna calle de construcci­ones monumental­es en el distrito de Sint Pieter, junto al centro de Maastricht, llegó en 2010 un joven Valentin Loellmann (Müllheim, Alemania, 1983), nada más licenciars­e en Bellas Artes, con la intención de crear su casa-estudio. “Encontré una antigua y carísima fábrica de sombreros que restauré”, recuerda sobre su primer taller con puertas art déco y toques industrial­es. La lógica empresaria­l se impuso y dos años después decidió mudarse, comprar un terreno en este barrio y construir un espacio que parece flotar en el agua, ya que por delante fluye el río Mosa, y por detrás se observa su piscina. Un lugar diáfano, blanco, luminosísi­mo por los enormes ventanales en paredes y techos, y sin puertas: “Solo en el baño de invitados”, explica. Lo decoran sus herramient­as, mesas de trabajo y su propio mobiliario, además de bancos de obra curvilíneo­s y ásperos. Aquí no solo vive y trabaja, sobre todo piensa muchísimo. “Me especialic­é en diseño de producto, pero con la idea de que mis piezas fueran un puente entre el arte y la arquitectu­ra de interiores. No pretendo definir mi obra, solo intento que el resultado tenga sentido”, asegura. En las salas se suceden muebles o esculturas prácticas de bronce, cobre, acero, hierro y madera que recuerdan a siluetas sacadas de la naturaleza: una veta de una

“Mis muebles son la MATERIALIZ­ACIÓN de mis ideas. No hay BOCETO ni plan”. VALENTIN LOELLMANN

mina, un insecto fosilizado o un cristal erosionado por el mar. “Sigo el concepto filosófico Rizoma, es decir, soy antifuncio­nalista, me abstengo de seguir reglas. Todo proyecto surge del desarrollo del pensamient­o, de una idea. Es algo parecido al crecimient­o de las raíces de los árboles, que estallan según sus necesidade­s hasta crear una forma. Aunque, a su vez, estas formas están evoluciona­ndo constantem­ente hacia otras nuevas”, cuenta mientras humea las patas de una butaca para que la madera muestre diferentes tonos, rodeado de un equipo que ha aumentado como el interés que suscitan sus diseños en ferias como Art Basel, Collective Design New York o PAD. “Son la manifestac­ión de algo que quiero expresar y con esa intención voy a mi taller y comienzo a buscar cómo obtener una estructura visual con la que otras personas perciban esa idea. No hay boceto, ni plan, solo proceso”. Estos pensamient­os se traducen en piezas que beben de la trayectori­a y oficio lujoso y culto de maestros como Maria Pergay, muy presente en sus consolas de cobre o escaleras de acero, que son esculturas pero también un asiento o biombo, o en el doradísimo latón de su serie Brass tan bruñido hasta parecer oro. “Si creo una silla, por ejemplo, cambiaré su forma clásica, agregaré detalles y sensacione­s para que esté más cerca de una escultura que de un mueble”, concluye. Siempre como una raíz que se expande. VALENTINLO­ELLMANN.DE

 ??  ?? Alemán, joven, reflexivo, suyos son los muebles que se rifan los coleccioni­stas de diseño. Con ustedes, Valentin Loellmann y, abajo, sus separadore­s
Steps de acero.
Alemán, joven, reflexivo, suyos son los muebles que se rifan los coleccioni­stas de diseño. Con ustedes, Valentin Loellmann y, abajo, sus separadore­s Steps de acero.
 ??  ??
 ??  ?? En un rincón de su casa-taller, banco y taburetes de la colección
Copper. Debajo, momento de la producción de la mesa Brass y banco de la misma serie.
En un rincón de su casa-taller, banco y taburetes de la colección Copper. Debajo, momento de la producción de la mesa Brass y banco de la misma serie.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Valentin trabajando en el banco Copper. Izda., sobre de la mesa Brass, y abajo, tocador de la misma serie. Sala de su estudio con piezas de madera Fall-Winter y de latón Brass.
Valentin trabajando en el banco Copper. Izda., sobre de la mesa Brass, y abajo, tocador de la misma serie. Sala de su estudio con piezas de madera Fall-Winter y de latón Brass.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain