AD (Spain)

CISZAK DALMAS

Las creaciones de Alberto Gobbino Ciszak y Andrea Caruso Dalmas se ven, se tocan y se SIENTEN. Diseño, MOBILIARIO o dirección de arte, nada se les resiste.

- por MARINA P. ASINS

1. ¿Cómo se de inirían en cinco palabras como estudio? Diríamos que somos curiosos, apasionado­s, colaborati­vos, valientes y con mucho sentido del humor.

2. ¿Cómo es su casa? Se trata de un antiguo apartament­o en el barrio de las Letras, en Madrid, que ha sido desnudado y que desvela emociones e historias sin dueño.

3. ¿Cómo describirí­an su estilo en materia de decoración? Preferimos definir los proyectos que hacemos mediante una visión o un propósito. Digamos que el estilo es la consecuenc­ia o el resultado de la experiment­ación y el análisis, y puede variar muchísimo en función del contexto, del cliente o del presupuest­o disponible. Además, muchas veces ese resultado es una combinació­n creativa de todos los ingredient­es y los personajes involucrad­os en el proyecto (tanto los que están dentro del estudio como los que están fuera), y dado que cada uno es distinto, no se puede prever cuál será el desenlace.

4. ¿Quiénes han sido sus maestros? Carlo Scarpa, Peter Zumthor, Franco Albini, Michael Heizer... La lista es muy larga.

5. ¿Qué les inspira? Descubrir y trabajar con los materiales de una manera intuitiva y natural.

6. La regla nº 1 de su profesión es... Nos gusta la imperfecci­ón, utilizar lo existente sin ser demasiado intervenci­onistas y sin que nuestra mano esté excesivame­nte presente. Intentamos ser coherentes y sacar mucho partido a pocas cosas dentro de cada proyecto al que nos enfrentamo­s.

7. ¿Son coleccioni­stas de algo? Personalme­nte, adoro las postales y las fotos antiguas que encuentro en las tiendas vintage que visito durante mis viajes por el mundo.

8. ¿Qué es lo último que han comprado para su casa? Una fotografía en gran formato del test nuclear en Nevada de julio 1957.

9. ¿Y cuál es su posesión más preciada? Un reloj antiguo de Girard-Perregaux.

10. ¿Cuáles son sus materiales favoritos? Las piedras naturales provenient­es de todos los rincones del planeta.

11. ¿Cuál es el mayor hito de su carrera hasta la fecha? Sin duda, diríamos que poder trabajar en lo que nos gusta.

12. ¿Cuál será el libro o película de la temporada? La interrupci­ón de Toni Segarra y Edu Pou. Tiene muy buena pinta.

13. ¿Con qué personaje irían a tomarse una copa si pudieran? Hay muchos candidatos, pero Carlo Scarpa es el ganador..

14. El sofá perfecto es… El Fog Couch de Olafur Eliasson.

15. ¿Su pieza de diseño favorita? Probableme­nte la silla Thonet.

17. ¿Su época imprescind­ible en antigüedad­es? Nos encanta el diseño vintage del siglo XX, especialme­nte cuando hablamos de los grandes clásicos escandinav­os.

18. ¿Un nuevo talento o artista que debamos seguir? La inteligenc­ia artificial es algo que hay que seguir de cerca.

19. ¿Qué está out en su profesión? No sabría qué decirte.

20. ¿Qué será lo próximo? Los colaborati­vos utilizando IA..

 ?? ??
 ?? ?? Arriba a la izda., retrato de Andrea Caruso Dalmas y Alberto Gobbino Ciszak. Abajo, imagen de campaña del sofá Fog diseñado por Olafur Eliasson junto a Kvadrat. En la otra página, abajo, interior de la tienda Aesop de Madrid, irmada por Ciszak Dalmas junto al arquitecto Matteo Ferrari.
Arriba a la izda., retrato de Andrea Caruso Dalmas y Alberto Gobbino Ciszak. Abajo, imagen de campaña del sofá Fog diseñado por Olafur Eliasson junto a Kvadrat. En la otra página, abajo, interior de la tienda Aesop de Madrid, irmada por Ciszak Dalmas junto al arquitecto Matteo Ferrari.
 ?? ?? A la izda., luminaria Ambrosia, diseñada por Ciszak Dalmas en 2021 en colaboraci­ón con Marset. A la dcha., silla Bentwood 214 K de Thonet. Abajo, Hotel 7132 (del grupo Preferred Hotels & Resorts), en el que se encuentran las Termas de Vals, obra de Peter Zumthor.
A la izda., luminaria Ambrosia, diseñada por Ciszak Dalmas en 2021 en colaboraci­ón con Marset. A la dcha., silla Bentwood 214 K de Thonet. Abajo, Hotel 7132 (del grupo Preferred Hotels & Resorts), en el que se encuentran las Termas de Vals, obra de Peter Zumthor.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain