AD (Spain)

Mariposas en la cocina

- Maite Sebastiá Head of Editorial Content AD España

una mariposa revolotea por un jardín de la campiña mallorquin­a y se adentra en un edén de morteros con base de cal, linos naturales, madera y marés. En la poesía de este paisaje descansa una típica casa de labranza reconverti­da hoy en el punto de encuentro de una familia que buscaba en el pueblo de Santa Margalida un lugar de reunión. Nos lo cuenta el arquitecto Jon Irigoyen, del estudio i-architectu­re, en el interior de la vivienda levantada entre muros de marés y coronada por la rotundidad de una isla esculpida en roca de piedra caliza de Son Tafona, dando forma a una imponente cocina. La portada del número de mayo de AD España es un homenaje a la estancia por excelencia que funciona como centro neurálgico del hogar contemporá­neo. “Antaño, la cocina era un lugar de reunión en lugares como

Mallorca. Esa costumbre se perdió y fue reducida a la condición de espacio escondido, privado y sucio, hasta que la cultura popular la rescató”, le cuenta Jon Irigoyen a Alberto Piernas durante la sesión de fotos del reportaje que arranca nuestra sección de Casas en este nuevo número. “¡Como el entomólogo a la caza de mariposas de vistosos matices, mi atención perseguía, en el vergel de la substancia gris, células de formas delicadas y elegantes, las misteriosa­s mariposas del alma, cuyo batir de alas quién sabe si esclarecer­á algún día el secreto de la vida mental!”, exclamaba en su autobiogra­fía, Recuerdos de mi vida, el padre de la neurocienc­ia, Ramón y Cajal, haciendo alusión al misterio de las neuronas. Como una ‘mariposa del alma’, la cocina es hoy el eje vertebrado­r de ese ‘circuito neuronal’ que configura la vivienda integrada en la naturaleza, que respira y se transforma como si de un ser vivo se tratara. En torno a esta estancia reunimos también este mes a los iconos del estilo que alimentan nuestro imaginario estético ahora y siempre: David Bowie o la diseñadora de joyas Elsa Peretti, entre otros, revolotean por nuestro especial Cocinas dejándonos ideas para sobrevivir a la astenia primaveral. Y si no tuvieran suficiente, sigan leyendo y acompáñenn­os al jardín privado de Banca March en Madrid, que hasta el verano acoge las fuentes monumental­es de la artista americana Lynda Benglis. Su última colaboraci­ón de joyas para LOEWE es un canto a la naturaleza cambiante, y en estas páginas fotografia­mos sus piezas reposadas como frágiles mariposas entre sus esculturas de poliuretan­o. No se lo pierdan.

 ?? ??
 ?? ?? Detalle de la escultura Pink Lady (2014), de Lynda Benglis en el jardín de Banca March (Madrid). Arriba, pintura de David Bowie; a su derecha, la cocina de piedra caliza, portada de AD España.
Detalle de la escultura Pink Lady (2014), de Lynda Benglis en el jardín de Banca March (Madrid). Arriba, pintura de David Bowie; a su derecha, la cocina de piedra caliza, portada de AD España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain