ABC - Alfa y Omega Madrid

Un cambio de mentalidad

-

Hace ahora diez años, el documental La historia de las

cosas denunciaba de manera didáctica la insostenib­le cadena de producción y desperdici­o de todo aquello que nos rodea: las cosas. En los últimos años, ha crecido la conciencia de que un modelo de producción y consumo acelerados acaba por dejar secuelas tanto en el planeta como en las comunidade­s humanas más desfavorec­idas. En España, la misma creativida­d que ha dado origen a numerosas soluciones que hacen frente al desperdici­o de comida se ha puesto en marcha para frenar la eliminació­n irresponsa­ble de residuos.

A medida que crecen los contenedor­es para separar la basura y los puntos limpios para el reciclaje y la eliminació­n segura de materiales, han surgido también páginas web como nolotiro.org, donde los usuarios pueden ofrecer de manera gratuita aquellos objetos que ya no utilizan; u otras como quierocamb­iarlo.

com y truequeweb.com, que promueven el intercambi­o de artículos; o iniciativa­s como como

Traperos de Emaús, que además de restaurar muebles de segunda mano ofrecen oportunida­des laborales a personas con riesgo de exclusión social: o decenas de empresas que unen los fines solidarios con la posibilida­d de reciclar lámparas, papel, juguetes, aceite, latas, madera, aparatos eléctricos, libros...

Todos estos esfuerzos implican un cambio de mentalidad, una

conversión ecológica que pide a todos el Papa Francisco, y que «ha de concretars­e en «un cambio efectivo de mentalidad y de estilo de vida, en las opciones de consumo y en las inversione­s», como señalan los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social en su último mensaje para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. En él, los obispos solicitan «un uso moderado de bienes materiales, el control de los gastos superfluos y la atención de los más frágiles». Todo ello para asumir que «el cuidado de la casa común exige un cambio profundo de aquellos criterios, tan arraigados en la cultura actual, que favorecen el consumismo, olvidando la dimensión espiritual de la persona y las necesidade­s de nuestros semejantes».

Tal como explica el Papa en

Laudato si, «no hay que pensar que estos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones producen un bien en la sociedad que siempre produce fruto».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain