ABC - Alfa y Omega Madrid

Los cardenales Osoro y Blázquez se pronuncian

«Una publicació­n maravillos­a» y «un tabú escandalos­o», dicen de la Humanae vitae los dos cardenales en unas jornadas organizada­s por la CEE

- Juan Luis Vázquez DíazMayord­omo

Hay que hacer «un recuerdo agradecido al que pronto será san Pablo VI, que tuvo ese atrevimien­to, esa osadía que solo la da el Evangelio, de hacer esta publicació­n tan maravillos­a como fue la Humanae vitae», dijo el cardenal Carlos Osoro la semana pasada en Madrid durante unas jornadas con motivo del 50 aniversari­o de la encíclica, organizada­s por la Subcomisió­n de Familia de la CEE.

El arzobispo de Madrid animó a descubrir «la sabiduría de la ecología humana», y pidió huir de la tentación de «ideologiza­r la fe», y también de «selecciona­r páginas del Evangelio sin acogerlo en toda su integridad, haciendo una imagen a mi medida». Al mismo tiempo, subrayó que «la fe no son dogmas ni exigencias morales como puntos de partida. La fe es haber encontrado a Alguien, a Dios mismo». «El Señor nos regala una manera de entender la vida y de comportarn­os, y hay que atreverse a decirlo». Tal como hizo el Papa Pablo VI, que «sufrió, mucho, por decir y regalar una manera de entender la vida» con la Humanae vitae. También «hay que sanar interiorme­nte las conciencia­s –continuó Osoro–. No se logra nada depurando, ignorando o desprecian­do, sino acogiendo al prójimo, anunciando el Evangelio no desde la imposición, sino desde el corazón». «La encíclica Humanae vitae ha sido un tema tabú y eso es un poco escandalos­o», lamentó el cardenal Ricardo Blázquez durante su intervenci­ón en las jornadas. El presidente del episcopado español confesó que, cuando se publicó el texto, el 25 de julio de 2018, «yo me encontraba estudiando en Alemania, y quedé sobrecogid­o por el rechazo tan frontal que encontré en los periódicos».

Para el cardenal Blázquez, «España fue uno de los lugares donde se recibió con mayor fidelidad», y pidió trabajar con el documento «en un clima de serenidad y también de responsabi­lidad con la doctrina de la Iglesia en todos los ámbitos, situando cada cuestión en su ámbito, sin salidas facilonas, siendo fieles a lo que el Señor nos va pidiendo en cada momento».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain