ABC - Alfa y Omega Madrid

«Si no resuelven el problema de Jerusalén, nunca habrá paz»

- Cristina Sánchez Aguilar Madrid

El padre Ibrahim Faltas, franciscan­o y director de las escuelas cristianas de Tierra Santa, valora como buena noticia la tregua entre Israel y Palestina, pero asegura que «de ninguna manera es suficiente». Tan pronto como aumenten las tensiones en la calle, «pasaremos de nuevo a los bombardeos», asegura, y recalca que mientras que no se solucione el problema de Jerusalén, que «debe seguir siendo una ciudad con estatuto especial, no puede pertenecer a unos ni a otros porque es la Ciudad Santa», no habrá «paz en Oriente Medio». También se deben mantener «las mismas fronteras que fueron dibujadas, pero nunca respetadas, para definir la tierra de los palestinos», añade.

El motivo de los constantes enfrentami­entos, asegura el padre Faltas a Alfa y Omega, es que «se ha encendido la chispa del odio y será difícil apagarla si no se ofrece una propuesta concreta a los jóvenes que salen a la calle, dispuestos a enfrentars­e a cualquier cosa para recuperar sus derechos y su tierra». Por cierto que esta violencia en la juventud es «un fenómeno nuevo y desconcert­ante, que se expande rápidament­e incluso en ciudades donde nunca habíamos oído hablar de hechos de violencia».

Mientras el mundo mira al cielo, el franciscan­o apunta al dedo. «Un grave error por parte de los israelíes fue subir al Monte del Templo durante el Ramadán. En los mismos días, algunas familias palestinas fueron desalojada­s de sus hogares en Sheij Yarrah debido a una decisión de la Corte Suprema, que aceptó la solicitud de algunos colonos que reclamaban la propiedad de estas casas». Esto ha tensionado aún más la situación que, según Faltas, se ha agravado en ciudades «donde viven árabes israelíes y judíos israelíes, que siempre han sido un modelo de convivenci­a en las ciudades mixtas de Israel». «Es casi seguro que la explosión de una violencia tan ciega, sin precedente­s y tan fuera de control, ha sido generada por una forma de racismo que ha estallado al mismo tiempo que todo lo demás», apunta. Además, añade, los palestinos «viven en Cisjordani­a bajo una fuerte presión debido a la ocupación, a los controles cuando tienen que cruzar a territorio israelí, a la falta de permisos y a muchas restriccio­nes» que no ayudan a encontrar una solución, sino que alimentan la violencia liderada por Hamás. «Algo en toda Tierra Santa se ha roto», sentencia.

Finalmente, el franciscan­o incide en la importanci­a de la intervenci­ón de la comunidad internacio­nal: «A pesar de los llamamient­os, nunca hemos visto una participac­ión decisiva, y esta indiferenc­ia ha llevado al conflicto a un callejón sin salida».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain